
Así han sido los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum
La jefa de redacción de EL PAIS América, Sonia Corona, analiza en ‘Los 24 del 24′ la figura de la primera presidenta de México

La jefa de redacción de EL PAIS América, Sonia Corona, analiza en ‘Los 24 del 24′ la figura de la primera presidenta de México

Las agricultoras del país africano ganan un 38% menos que los hombres, según la organización Farm Africa y son las mujeres las que suelen realizar las tareas más duras como la recolección. Varias iniciativas tratan de dar la vuelta a la ecuación

El déficit de mano de obra en algunos sectores impulsa cambios legislativos y programas de formación y reciclaje para la contratación de trabajadoras

Iberdrola México tiene unos ambiciosos objetivos a 2030 que buscan reclutar el talento más diverso y crear una plantilla capaz de enfrentar los retos energéticos del futuro

La oposición a las leyes que conceden a la mujer autoridad sobre su propia reproducción es un intento desesperado por devolvernos al pasado con intenciones turbias

La gran historiadora económica, precursora del estudio de la brecha salarial de género, explica que ha tirado la toalla en el uso del término feminismo por las connotaciones que tiene en su país. Prefiere hablar de derechos de las mujeres.

Las mujeres trans han ampliado el sujeto político del feminismo con un “nosotras” más amplio y democrático para todas

El proyecto ha sido elaborado en colaboración con varias instituciones y más de una veintena de expertas externas

Los últimos informes constatan una mayor presencia de voces femeninas en la autoría y dirección, pero los centros de poder y decisión siguen siendo masculinos

No se puede construir esa España que invoca el discurso patriótico conservador sin garantizar a los ciudadanos una educación superior bien financiada

El Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) advierte en su índice anual de igualdad que los avances siguen siendo “frágiles” y que se requieren “acciones audaces y sostenidas” por parte de los Gobiernos para afianzar la igualdad

La brecha salarial es del 17% y ellas usan más el transporte público, los equipamientos culturales y tienen una vida más larga que ellos, pero con una calidad inferior

Los lectores escriben sobre la clase política, las medidas anticonceptivas, la financiación autonómica y el estudio de las Humanidades

La directora de Personas y Organización de Iberdrola México, Erika Elizondo, cuenta cómo el bienestar del capital humano es clave para reclutar el mejor talento e impulsar la mejora continua

La pandemia y la crisis inflacionaria provocan una de las progresiones de los ingresos reales de las familias más dispares del mundo, según la OCDE

Terminamos un ciclo electoral histórico a nivel global con la sensación de que la democracia está más amenazada que nunca

Su pasión por promover la libertad femenina la inspiró a crear el Ranking Par, la medición de equidad de género más grande del mundo empresarial de la región, y a fundar Aequales, una multilatina que entrena a las compañías para desarrollar estrategias en equidad de género

La FIFA dio el viernes luz verde a la candidatura de Riad para acoger la Copa del Mundo tras recibir el estudio del despacho, en el que trabaja un ex alto cargo del régimen saudí y donde se obvian las violaciones de derechos humanos

EL PAÍS publica en exclusiva la investigación de la organización danesa Play the Game que desgrana la enorme red de acuerdos de Riad en el deporte de élite y las conexiones de altos cargos del régimen con entidades políticas, empresas estatales saudíes y organizaciones deportivas

Así como nos inventamos este modelo de la madre siempre dispuesta a la renuncia y el sacrificio, podemos inventarnos otro que nos permita ser libres y autónomas. Lo que nos corta las libertades a las mujeres no es la maternidad, es un contexto social y cultural, que instrumentaliza la maternidad para quitarnos libertades

El mundo está lleno de mujeres apasionadas de la cocina, con el impulso, la determinación, el talento y la ética de trabajo necesarias para llegar a lo más alto. Pero para hombres y mujeres, el precio a pagar para conseguirlo no es el mismo

El reportero estadounidense Jon Lee Anderson cuenta la situación del país musulmán tras meses bajo el control de los talibanes. El extracto es un adelanto editorial de una recopilación de las crónicas del periodista

El programa ‘25 Mujeres en la Ciencia’ se propone visibilizar y destacar las contribuciones de las mujeres en áreas STEM en América Latina, y con ello, inspirar a generaciones futuras

Víctima de la guerra civil de Angola, de violencia en el seno de su familia y de abuso sexual, la expolítica se encarga de una fundación con la que trata de llevar ayuda donde no llega el Estado y denuncia el racismo que “está por todos lados”

Miles de mujeres protestan contra la violencia de género en las calles de las principales ciudades de España
Tener perspectiva de género no debe ser un sesgo que nos sitúe a las mujeres como las únicas capaces de hablar de cosas de mujeres, sino de dar cabida a cuantas más miradas mejor

Gracias a las vacunas que previenen la infección por el virus del papiloma humano, a los medios diagnósticos para detectarlo precozmente y a los eficaces tratamientos, el mundo puede eliminar por primera vez un cáncer

En su disco ‘Kaleidoscope’, editado en octubre, la intérprete reúne 12 piezas contemporáneas creadas por mujeres de los cinco continentes

Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México, explica cómo las alianzas estratégicas contribuyen al dividendo social de las empresas, fundamentales para contribuir a la construcción de sociedades más igualitarias y justas

La activista feminista publica ‘Salvavidas para madres autónomas’, una guía jurídica en lenguaje sencillo para mujeres que buscan tomar acciones contra deudores alimentarios

Cerrar la disparidad del tiempo que las mujeres dedican al trabajo de cuidados requiere una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado, el comunitario y las familias

La arquitecta e historiadora estadounidense Dolores Hayden, cuya obra se edita ahora en español, defiende que un urbanismo en teoría idílico era más bien un arma de discriminación social

La presidenta ha tomado las riendas del poder y anunciado medidas inmediatas, pero falta aprobar el nuevo presupuesto y aplacar el descontento en el sistema jurídico

La capitana de la selección explica en una entrevista con este diario cómo el equipo se organizó para proteger a Hermoso, la ruptura del vestuario tras la Euro 2022 y celebra los éxitos y las mejoras conseguidas por las internacionales españolas

El gobierno de esta nueva revolución tecnológica es crucial para no acelerar las desigualdades existentes

El mundo del deporte se mantiene en silencio mientras otras 25 jugadoras se adhieren a la carta en la que 131 profesionales piden a Infantino que rompa el acuerdo con la petrolera Aramco

El documental ‘#SeAcabó: Diario de las campeonas’, que Netflix estrena el 1 de noviembre, muestra por qué muchas renunciaron a la selección, las presiones que sufrió Hermoso desde la RFEF y cómo se rompió el vestuario en la crisis de las 15

La organización de mujeres, fundada por unas madres hace casi 15 años en Pamplona, hace frente al racismo y otras injusticias sociales

Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental

La exigencia de las deportistas a la FIFA para que aplique un mínimo ético al patrocinio de Arabia Saudí apela a la solidaridad de sus compañeros y de toda la sociedad