La Generalitat acreditará numerosos títulos en lenguas extranjeras
Fabra asegura que beneficiará a 23.000 titulados en alemán, francés, inglés e italiano Català destaca que la valenciana es la primera autonomía que legisla en este sentido
Fabra asegura que beneficiará a 23.000 titulados en alemán, francés, inglés e italiano Català destaca que la valenciana es la primera autonomía que legisla en este sentido
PSdeG, AGE, BNG y activistas en defensa del idioma apoyan que se modernice la Lei de Normalización Lingüística de 1983 para avanzar en la protección de la lengua propia
La Academia ensalza su compromiso frente al "desmantelamiento" del teatro y su identificación con personajes "resistentes"
El presidente de A Mesa ha advertido al presidente de la Xunta que los ciudadanos no están dispuestos "a renunciar a su lengua".
El Día das Letras Galegas celebra la figura de Roberto Vidal Bolaño, el dramaturgo que retrató la Galicia contemporánea
La sala se reinaugura hoy con el exitoso documental 'Mapa', de León Siminiani y con la película española 'Mussolini va a morir', de Gordon
El experto en patentes sigue yendo a trabajar a diario a sus 85 años
Cierto valencianismo ha hecho valer en la sociedad civil lo que le han negado las instituciones. Y el PP viene ahora de nuevo con la amenaza de la excomunión
El seminario Internacional de Lengua y Periodismo analiza cómo sobrevive y se transforma el castellano en pleno período de recesión
34 municipios de Bildu más uno del PSE y otra del PNV apoyan esta iniciativa
El Parlamento autonómico veta la denominación de País Valencià
Esperem que el senyor Fabra no imite la seua col·lega d'Aragó amb el 'lapao'
La oposición defiende una visión “integradora” del Estatut y los populares la niegan
Los socialistas secundan una resolución de Ciutadans sobre las sentencias del TSJC
A la Universitat de Roma he parlat, en català, de traduccions literàries a estudiants locals. No sé si podria fer la mateixa cosa a Sevilla o a Valladolid
A estas alturas ya no se pueden hacer más chistes a costa de la decisión de las Cortes regionales de Aragón, que aprobaron una nueva ley por la cual el catalán pasa a llamarse Lapao y el aragonés pasa a ser Lapapyp
El presidente de la RAG replica al BNG con un llamamiento para considerar el idioma “de todos y no de un grupo A o B”
La literatura dramàtica catalana del segle XXI tendeix a tractar temàtiques d'actualitat
Los nacionalistas plantean reformar la Lei de Normalización Lingüística de 1983
Madrid prometió nueve millones para formar a 26.000 desempleados en alemán, inglés y chino
Maite Iturbe apuesta por Internet como medio de futuro y ultima su plan estratégico
El número de trabajadores con certificación se ha duplicado en los últimos cinco años
La exdiputada del Bloque arremete contra el presidente de la Real Academia Galega por afirmar que su partido ama tanto al gallego que lo "ahoga"
La Diputación de Bizkaia colabora con la difusión internacional de la obra de los clásicos vascos
“El catalanisme del 2004 ja s’ha acabat. Aquí hi ha hagut una ruptura”, afirma Dowling
La consejera participa en la fiesta Herri Urrats a favor de las 'ikastolas'
El presidente de la sala expulsó a políticos del BNG como Bieito Lobeira, Xosé Manuel Carril y Francisco Rodríguez
La nueva ley de lenguas de Aragón acuña un nuevo término para describir al catalán y evitar así llamarlo por su nombre
El nuevo nombre del catalán que se habla en Aragón es el mismo de un dialecto de Asia La consejera de Cultura dice ahora que la ley nunca habla del 'lapao' o el lapapyd'
La diversidad es un patrimonio de todos los hablantes que hay que preservar
Cristina Uriarte cree que el sistema actual no garantiza un conocimiento práctico de las dos lenguas
Carlos Callón denuncia una “caza de brujas” de los jueces contra el derecho a emplear el gallego en los tribunales
Ah, el catalán, pensará alguno de Vds. ¡Chitón!, no digan palabras malsonantes. A partir de ahora se llama lapao y no tiene nada que ver con el catalán
El municipio valenciano dice que el poeta “negaba la propia existencia de la lengua valenciana” El Ayuntamiento no descarta informar a otras instituciones para que sigan sus pasos
El Parlamento autónomo da luz verde a la nueva ley de lenguas con los votos de PP y PAR La oposición subraya lo "ridículo" del cambio de denominación
Así lo ha destacado en la Universitat de València el consejerogalo de Acción Cultural en España, Alain Fohr
Realizó una ingente tarea de traducción al ruso de algunos de los grandes autores de la literatura contemporánea en lengua española