![Un grupo de namibios ondean una bandera y levantan los puños en Gobabis en 1989.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GT3LC6JQVZC37NEFEM2VJHMI2U.jpg?auth=5523df06145a9cec6a0cac2637122833b6beb547add7aa2f0c8d22f7322b6d58&width=414&height=311&focal=1590%2C1185)
Pienso donde existo
El conocimiento, la filosofía, no pueden ser objetivos, neutros ni universales, porque inevitablemente poseen una geografía de carne
El conocimiento, la filosofía, no pueden ser objetivos, neutros ni universales, porque inevitablemente poseen una geografía de carne
Reinterpretar una creación para preguntarse sobre el presente no es traicionarla, sino lo contrario, aunque haya quienes solo desean disfrutar de la repetición
Los lectores escriben sobre el efecto de políticos como Puigdemont y Trump en sus partidos, las personas que intentan entrar a nado en Europa, la importancia de la palabra y la situación de Cuba
El filósofo de Königsberg sugirió hace tres siglos que no estaría de más que cada cual se animara a pensar por sí mismo: “¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento!”
Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó
Los lectores opinan sobre la crisis en Venezuela, la lactancia materna, la instalación de aerogeneradores en el Maestrazgo y la explosiva situación en Oriente Próximo
Los mensajes políticos más auténticos que estamos descubriendo estos meses en las redes sociales no se cocinan en los despachos de los gurús del ‘marketing’ digital, sino que nacen de los ciudadanos de a pie
Los actores políticos españoles están cayendo en la tentación soberanista, un concepto que puede quemar una democracia
La posible irrupción del expresident en la investidura de Illa, y las consecuencias que una acción así pueda tener, no guardan mucha similitud con la coyuntura de hace 40 años
Puigdemont, que es a ERC lo que los molinos al Quijote, no vuelve para acercar al país a la independencia ni para ser investido. Vuelve para intentar que no muera jamás la depresión política catalana
La crisis en Venezuela nos demuestra que ser de izquierda significa defenderse de los que usan el nombre también
Satélites de Vox y grupos católicos, ultraliberales y contra la “corrección política” progresista importan los temas y estrategias que dominan la política de EE UU
ERC y el PSC han cocinado el concierto catalán para satisfacer sus necesidades de poder sin mandato de la ciudadanía ni debate político
La despersonalización azuza el temor, crea paisajes apocalípticos y profundiza la polarización, canalizando el odio hacia terceros vulnerables
El pacto de investidura entre PSC y ERC es abiertamente confederal, pues profundiza en una negociación de carácter bilateral en algo que afecta a todos los demás territorios
En una fase avanzada del desmontaje de la respuesta penal del ‘procés’ es posible el inicio de una nueva etapa
El mejor ejemplo en la enrevesada frutería ideológica de Hispanoamérica es Nicolás Maduro
Las fantasías conspiranoicas han dejado de ser cosa de los cómics y han entrado en la política
Los lectores escriben sobre lo que se puede hacer ante las guerras que hay en el mundo, el avance de la ultraderecha, la situación de la justicia y la enseñanza del ajedrez
El magnate justifica su decisión en el rechazo a una ley estatal que prohíbe a las escuelas notificar a los padres cada vez que un alumno cambia de identidad sexual
Tenemos uno de los sistemas políticos con mejor valoración del mundo, pero es necesario perfeccionarlo
La confusión y la desinformación en la era de la decadencia de la verdad encuentra siempre en las redes sociales el clima adecuado para propagarse
Los lectores escriben sobre los menores migrantes en Canarias, la importancia de cuidar los símbolos, el fin de los pactos entre PP y Vox y el ruido que hay en algunas poblaciones
El liberalprogresismo concibe a los seres humanos como recursos móviles y supedita a los migrantes al utilitarismo capitalista que antepone nuestros intereses nacionales a los de sus países de origen
La ruptura con el PP en los gobiernos autonómicos no hubiera pasado sin Alvise: Vox quiere arrebatarle la bandera del descontento. Y no ser “la derechita cobarde” de nadie.
Hablar de lo de fuera solo es una excusa para hablar de lo de dentro y hablar de lo de dentro es hablar de lo de siempre
El castigo a los seis campus públicos por los escraches en sus recintos no preocupa a los rectores, afanados en salir de su ruina. Madrid puede albergar 17 campus privados pronto
El verbo aferrar ha caído hoy en manos de los que dibujan la política y el Estado como un hervidero de egoísmos, corrupciones y arrogancia
Los lectores escriben sobre los crímenes machistas, el papel de los jóvenes en la política, el derecho marítimo y el abandono de mascotas
La mayoría de los franceses han entendido que había que impedir que la extrema derecha llegara al poder, pero ahora toca hacer gobernable la Asamblea Nacional
Si el resultado del cordón sanitario no sirve para garantizar la gobernabilidad se habrá despejado el campo para que a la próxima le acaben saliendo los números a Le Pen
La campaña navajera contra Ernest Maragall bien podría ser un capítulo de ‘House of Cards’, pero con Torrente de guionista
Solo una estrategia europea basada en inversiones que promuevan la cohesión social podría impulsar políticas de solidaridad capaces de reducir la influencia de la ultraderecha
Los lectores escriben sobre el peligro que corren algunos derechos con las victorias ultras, la situación del Poder Judicial, la necesidad de renovar las bibliotecas y la importancia de cuidar la sanidad pública
Los lectores escriben sobre la gestión de las ideas políticas, los asesinatos machistas, la homofobia y el acuerdo para renovar el CGPJ
Los partidos a la derecha del PP, con una importante presencia de hombres jóvenes, se nutren de la resistencia a los enormes avances en los derechos civiles que colocaron a España como un país referente
Los lectores escriben sobre la calma necesaria para disfrutar cada estación del año, la renovación del CGPJ, el desmantelamiento del Estado del bienestar y los nuevos anglicismos que usan los más jóvenes
El sentimiento de agravio comparativo recorre a una parte importante de la ciudadanía global
Todos estamos llamados a participar en los asuntos políticos porque nos conciernen
No solo está en juego un modelo educativo más o menos igualitario, sino la misma igualdad en la sociedad. Hay que reconocer una victoria arrolladora del elitismo