Ir al contenido
_
_
_
_

El Gran Canaria disputará su tercera final de la Eurocup tras vencer al Bahçeşehir en un encuentro agónico

El equipo canario dominó casi todo el encuentro al equipo turco, que llevaba toda la competición invicto en su cancha (72-76)

Caleb Homesley avanza ante Jaleen Smith, del Bahçeşehir Koleji, en la semifinal de la Eurocup en el Sinan Erdem Stadium de Estambul.
Guillermo Vega

El Club Baloncesto Gran Canaria ha logrado clasificarse para su tercera final de la Eurocup de su historia (competición que ganó hace dos años), tras imponerse con justicia, pero tras otro final agónico lleno de imprecisiones por ambos equipos, al Bahçeşehir turco en su cancha por 72-76. El conjunto claretiano se convierte de esta manera en el primero que logra vencer en la cancha turca esta temporada tras 11 choques en competición europea. Se ha hecho fuerte el conjunto isleño en los últimos segundos, tras vencer sobre la bocina al Unicaja el domingo en la ACB y al propio Bahçeşehir en el segundo partido de la eliminatoria.

Dominó el Gran Canaria, sin embargo, durante casi todo el encuentro disputado en la Sinan Erdem Sports Hall de Estambul. Fue, pese a ello, una contienda extremadamente igualada entre dos equipos que se conocen a la perfección: cuatro cruces en la presente temporada, con dos victorias para cada uno. Salió con su quinteto de gala el conjunto que dirige Jaka Lakovic (Joe Thomasson, Andrew Albicy, Mike Tobey, John Shurna y Nico Brussino). El Granca no solo supo mantener el empuje del equipo turco. Tras unos inicios algo titubeantes, el equipo canario recuperó la puntería en la larga distancia y logró finalizar el cuarto un punto por delante gracias al acierto, sobre todo, de Nico Brussino y de John Shurna. Se mostró, sin embargo, algo endeble en defensa, con unas líneas algo permeables y más debilidad en el rebote.

Estas flaquezas quedaron aún más palpables en el comienzo del segundo cuarto. Pero tras tres ataques fallados, el Granca aprovechó que el Bahçeşehir ―uno de los equipos más acertados en el tiro exterior durante la campaña― erraba aún más: no logró acertar su primer triple hasta el minuto 16 (siete de 20 al final). Los canarios se fueron a nueve, hasta que un tiempo muerto de Dejan Radonjic y la segunda personal de Thomasson llevaron a que los turcos llegasen al descanso un punto por delante.

El último cuarto comenzó con tres puntos de ventaja para el Granca y una sucesión de faltas que cargó en el equipo local con cuatro a un difuminado Bouteille, pero también a los dos escoltas canarios: Homesley y Thomasson. Este último quedó eliminado a falta de tres minutos y medio. Los turcos se pusieron por delante a falta de poco más de dos minutos para el final propulsados por Jaleen Smith, el principal anotador del encuentro junto a Homesley. Una falta sobre este último propició un descanso que requirieron los árbitros para determinar si el escolta debía ir a la línea de tiros libres. El árbitro decidió banda, para disgusto visitante. Dio igual: un triplazo en la misma jugada del escolta puso a los canarios dos puntos por encima en el último minuto. Ya no abandonaría la ventaja. El turco Sehmus Hazer tuvo el empate desde la línea de tiros libres a falta de 17 segundos. Falló el primero, anotó el segundo. Igual fortuna corrió Albicy en la jugada posterior. La suerte local quedó en manos de Smith en una última penetración a canasta. La falló.

El club canario, confiado a Jaka Lakovic ―jugador del Barça entre 2006 y 2011―, mantiene de esta manera su idilio con la élite. El esloveno mantienen un grupo compacto, alejado de las individualidades (pese a contar con referentes como Brussino, Shurna o Albicy). Alcanza así su tercera final europea, 62 años después de su fundación en las canchas del colegio católico Claret. Su presencia en Europa se resume en 20 temporadas contabilizadas entre la Copa Korac, la Copa ULEB, la Eurocup FIBA, la EuroCup y la Euroliga. De ellas, ha sido cinco veces semifinalista y dos veces finalista (la primera fue en 2015, bajo la dirección de Aíto García Reneses, donde cayeron ante el Khimki ruso) para levantar el trofeo en la temporada 2022-2023 ante sus aficionados en el Gran Canaria Arena.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guillermo Vega
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_