
‘Podcast’ | De Aguirre a Ayuso: el modelo liberal que exprime la sanidad pública
El personal sanitario de Madrid prepara la huelga para el día 21 de noviembre contra un sistema de gestión que se puso en marcha hace 20 años
El personal sanitario de Madrid prepara la huelga para el día 21 de noviembre contra un sistema de gestión que se puso en marcha hace 20 años
El amago de la suspensión de labores por parte de 2.500 trabajadores ha sido aplazada hasta enero próximo, en espera de llegar a un acuerdo con la empresa sobre el contrato colectivo de trabajo y un aumento de salario
El comité de huelga declina que se abran centros sin facultativos y pide a Sanidad que todos ellos tengan un equipo “multidisciplinar” similar al que existía en los centros rurales
Para este sindicato, abrir centros de atención 24 horas solo con enfermeras “sin el respaldo legal que garantice su actividad asistencial” es una “irresponsabilidad sin paliativos”
La falta de facultativos y las colas de pacientes diferencian el día a día de dos centros de salud, pero en ambos casos los sanitarios se quejan de la sobrecarga de trabajo
Sanidad prepara la sexta reforma del plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias y el sindicato Amyts presentará una contraoferta
La asociación pone fin a la huelga ante el escaso seguimiento y el rechazo unánime del resto del sector
El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda
Las malas condiciones laborales, la carga excesiva de trabajo y las pocas plazas disponibles de esta especialidad han provocado el colapso de las consultas de pediatría en la Comunidad
La líder regional vincula las huelgas de los profesionales y las protestas de los ciudadanos con las elecciones de mayo, dice que la región “es una pieza a batir” y acusa a Sánchez de “desmembrar España”
El tráfico en las carreteras y la actividad en los grandes mercados mayoristas como Mercamadrid son los de un lunes normal
La masiva manifestación en Madrid reclama respuestas ante el caos y el deterioro del sistema de salud en la Comunidad
Ayuso haría bien en mirar el ejemplo de lo que pasó con la sanidad en Andalucía, donde este conflicto, enquistado, acabó por facilitar la salida de los socialistas del poder
Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo
Decenas de miles de profesionales y usuarios de la Sanidad Pública de Madrid marchan contra el caos derivado del nuevo plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso
Los movimientos vecinales convocan una protesta en favor de un servicio “público, universal y de calidad”, respaldada por sindicatos y partidos de la oposición a Isabel Díaz Ayuso. La delegación del Gobierno cifra los asistentes en 200.000, los organizadores en 670.000
La primera gran protesta contra Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad saca a una multitud de madrileños desde distintos puntos de la capital para unirse a una espectacular marcha que confluye en Cibeles
Una marcha masiva recorre las calles de la capital contra los planes sanitarios de Díaz Ayuso | La delegación del Gobierno cifra los asistentes en 200.000 y los convocantes, en 670.000
Los lectores opinan sobre la comparación que hizo Ayuso entre el Gobierno de Sánchez y la dictadura en Nicaragua, la adicción de los jóvenes a las redes sociales, el delito de sedición, y sobre la destrucción de la sanidad pública en Madrid
Los centros de salud 24 horas reciben los dispositivos para las videoconsultas con las que el Gobierno regional quiere subsanar la falta de profesionales. Las enfermeras temen su desamparo
La organización, dirigida por la cirujana Ángela Hernández, suma ya 5.500 afiliados, defiende su carácter profesional y no ideológico, ha liderado las protestas contra la gestión de la Comunidad y pide ahora la dimisión del consejero Escudero
Las trabajadoras de A Coruña estudian paros en el ‘Black Friday’ por la “precariedad” y los sueldos mileuristas
Manuel Martínez-Sellés admite que ha echado de menos que la Administración se pusiera en contacto con la institución, aunque defiende la reforma y la telemedicina en casos protocolizados
La Administración cierra uno de los frentes que tenía abiertos, se compromete a cubrir el déficit de personal y a implementar una serie de medidas organizativas para reducir la carga asistencial
La presidenta regional dice en la Asamblea de Madrid que las huelgas de los facultativos no están justificadas y compara la manifestación convocada para el domingo con las movilizaciones contra la invasión de Irak
Transportes solo ha recibido 88 acusaciones anónimas por realizar el porte a precios inferiores al coste del servicio, principal reivindicación detrás de los paros. Aun así, el ministerio pondrá en marcha un nuevo plan de inspección más eficaz
Aunque todas las autonomías arrastran un problema crónico de falta de médicos de primaria, el caos de la comunidad gobernada por Díaz Ayuso no tiene parangón: ninguna otra cerró durante más de dos años un servicio clave
Cuatro de los 25 facultativos que han presentado estos días su dimisión cuentan las razones de esta decisión. Dos de ellos se marchan a Irlanda: “Donde puedes dedicarle a cada paciente al menos 15 minutos”
El sindicato Amyts anuncia que habrá paros indefinidos a partir del día 21
El Gobierno regional explica el relevo “dentro del proceso de cambio para formar un nuevo equipo” después de que dimitieran la gerente asistencial y la gerente adjunta de asistencia sanitaria
Los facultativos comienzan el paro indefinido en protesta por el caos con el que se reactivaron los centros sanitarios 24 horas tras dos años de cierre en la pandemia
Los manifestantes rechazan la última reforma planteada por Ayuso porque no ven viable que se trate a los pacientes a distancia
La plataforma de pequeñas empresas denuncia el incumplimiento de los acuerdos por parte de Transportes, que solo admite “pequeños desajustes”. Las patronales de distribución y alimentación alertan del posible desabastecimiento ante el Black Friday y la Navidad.
En el primer día de huelga de los facultativos, el Gobierno regional anuncia que 46 centros tendrán este servicio presencial y los 34 restantes, por vía telemática
El caos derivado de la reestructuración del servicio ha provocado una crisis sin precedentes en la Atención Primaria de la región y Amyts convoca un paro indefinido desde este lunes
La Administración desestima el recurso de alzada de la médica de familia y directora del centro de salud de Cuzco por haber realizado supuestos contratos irregulares, algo que ella niega
Amyts, el único que no estampó su firma, sigue adelante con la huelga indefinida a partir del lunes que viene. El Gobierno regional impone unos servicios mínimos del 100%
La Consejería de Sanidad frena la dimisión de las otras seis direcciones asistenciales que desde hace días se planteaban también dejar el puesto. Este jueves también renunció la gerente adjunta de Atención Primaria
Un estudio del Colegio de Médicos y los datos del Servicio Madrileño de Salud coinciden en el diagnóstico. Los casos más graves de sanitarios llegados a consulta de valoración han aumentado un 400%
La organización tilda de “despropósito” las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid y le reprocha la “improvisación” en la reapertura de las urgencias extrahospitalarias