Varón de entre 51 y 65 años, perfil de los ingresados por covid en los hospitales valencianos
La edad media de los pacientes con coronavirus cae más de diez años en tres meses
La edad media de los pacientes con coronavirus cae más de diez años en tres meses

Los datos de la Comunidad desmienten que la mayoría de los residentes fallecidos en la primera ola fueran hospitalizados, contra lo que asegura en campaña Ayuso

Esto ha revelado hasta hoy la investigación sobre el rechazo de los hospitales a las personas que vivían en residencias

La Generalitat prorroga las actuales restricciones una semana más, pero abre los parques más allá de las ocho de la tarde

Cataluña y Cantabria construirán dos centros de protonterapia mientras Andalucía ignora un proyecto ultimado tras siete años de estudio

Las personas de más de 60 años han pasado de sufrir el 50% de los casos hasta julio de 2020, a un 21% este mes de abril

La mortalidad de los hospitalizados con trasplantes e infectados con el coronavirus supera el 20%. Estos pacientes encabezan la quincena de colectivos con más riesgo de sufrir consecuencias graves

La inmunidad de la población, actividades al aire libre y una ciudadanía más consciente son algunos de los factores que ayudan a embridar la covid

El Centro Europeo para el Control de Enfermedades ha analizado más de 23.000 casos en siete países del continente

Los centros sanitarios, con unas unidades de cuidados intensivos muy tensionadas, tuvieron 1.833 nuevos pacientes la pasada semana

El arquitecto suizo Manuel Herz ha levantado las nuevas alas de pediatría y de maternidad del centro de Tambacounda con la colaboración de los habitantes de esta región senegalesa. Muros perforados, doble techo y paredes con dos capas de ladrillo para un espacio integrado en el entorno y en el que se tiene en cuenta incluso la comodidad de los acompañantes de los pacientes

Más de 11 millones de mayores de 60 años han sido ya inmunizados con una primera dosis y en 11 Estados se avanza con la población de maestros

Seis cocineros estrella Michelín participan en un taller de alimentación saludable en Málaga, gracias a la iniciativa ChefsForChildren, bajo el lema es ‘Comer sano es divertido’

El país asiático, que creyó haber dejado atrás lo peor de la crisis sanitaria, bate a diario récords globales de contagios con una doble mutación del virus potencialmente más resistente a las vacunas

Residentes en el país asiático narran los confinamientos y restricciones a las que se enfrentan por el auge de contagios a causa del virus

Seis comunidades han firmado el convenio con Hacienda para la gestión de las ayudas directas a empresas

El 53% de los ingresados en UCI son enfermos de coronavirus, el doble del nivel que marca el riesgo extremo

El sistema sanitario debe adaptarse para tratar al significativo número de pacientes con secuelas

El accidente, ocurrido en un hospital de Bagdad, solo puede agravar el malestar de los iraquíes por la precariedad de los servicios públicos

El Gobierno regional envía una orden para que los residentes de medicina intensiva de último año se trasladen al Isabel Zendal
La vacunación y el mantenimiento de las restricciones frenan el auge del actual episodio de covid y, aunque persiste la presión asistencial, Sanidad da por hecho un “comienzo de estabilización”

29 de los 32 centros a los que la sanidad pública hizo derivaciones acogieron a 1.723 pacientes de covid

La OMS coloca a México como el país más mortal de América para el personal sanitario, mientras el plan federal de vacunación excluye a la mayoría de los doctores de consultorios privados. Estas son cuatro historias de doctores que estuvieron y siguen en primera línea de batalla

Unos amigos lo llevaron al hospital de Getafe, donde sigue ingresado en estado estable

La ocupación de las UCI de la comunidad sigue al alza y este martes alcanzaban el 123% de su capacidad

De acuerdo con un estudio, el 82% de las UCI neonatales permite realizar el piel con piel en España, “sin limitaciones, es decir, incluyendo al padre”, explica la neonatóloga Pilar Bas

El caso se inició con una denuncia del PP valenciano y del Defensor del Paciente a partir de una cara anónima de una sanitaria

El candidato del PSOE aprobará si gobierna un complemento extraordinario de 400 euros anuales para las pensiones no contributivas

Doctora, profesora y escritora, se convirtió en la primera mujer cirujana militar de Rusia y salvó cientos de vidas

Asisto a la despersonalización, solo aliviada por la humanidad del gremio sanitario, de los hospitales faraónicos frente a la imprescindible pequeña escala, la proximidad física y afectiva, de los centros de salud de barrio

Jefes hospitalarios atribuyen a esta mutación el auge de la cuarta ola, pero la ven menos virulenta que en otros países

La comunidad alcanza una incidencia acumulada de 372 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días y la presión crece en los hospitales

El centro Moisès Broggi implanta un servicio de atención domiciliaria para pacientes con cirugías complejas

La falta de gestión y la promoción de curas ineficaces causan muertes evitables y agudizan la epidemia hasta llevar los hospitales al colapso

Investigadores del Hospital del Mar describen por primera vez el momento exacto en el que una persona anestesiada con propofol pierde el conocimiento. El hallazgo permitirá ajustar mejor las dosis a los pacientes

El docente de 30 años ingresó en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo por “fenómenos trombóticos muy graves”, según Castilla-La Mancha

La incidencia de casos de covid roza los 200 por 100.000 habitantes. Con parte de la población vulnerable aún sin vacunar y la amenaza de la variante británica, que ya supone el 90% de las infecciones en varias comunidades, los expertos reclaman medidas más severas para contener la transmisión
Castilla y León es la comunidad con las cifras más completas, más desagregadas y más actualizadas en esta comparativa

Los hospitales Arnau de Vilanova, en Lleida, y doctor Trueta, en Girona reprograman sus operaciones por el auge de la covid

Médicos y expertos apuntan a circunstancias económicas y sociales para explicar que la covid dañe especialmente a determinadas territorios