
La instrumentalización política de la religión
Los lectores escriben sobre la muerte de Mahsa Amini y las protestas que ha generado en Irán, la lucha contra la inflación, las residencias de mayores y las redes sociales

Los lectores escriben sobre la muerte de Mahsa Amini y las protestas que ha generado en Irán, la lucha contra la inflación, las residencias de mayores y las redes sociales

En las redes sociales ciudadanos iraníes comparten las últimas protestas sucedidas en el país tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado

Las ONG iraníes elevan a 31 las víctimas mortales en las manifestaciones tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado, mientras que la televisión oficial reduce el número a 17

La muerte de una joven en Teherán desata una oleada de protestas contra la Policía Moral y sus desmanes

Me pregunto por qué las sociedades musulmanas no buscan otra forma de deshacerse de sus complejos frente a Occidente que no sea humillando y condenando al ostracismo a sus propias mujeres

La conocida comunicadora se negó a cubrirse la cabeza para el encuentro con Raisi
La represión de las manifestaciones por la muerte de una joven detenida por llevar mal el velo en Irán causa cinco muertos. Las autoridades niegan estos fallecimientos, denunciados por una organización de derechos humanos

Un enviado de Jamenei visita a la familia de la víctima para tratar de aplacar el malestar. La versión policial atribuye el deceso de Mahsa Amini a “un desafortunado incidente”

En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad

Parece que lo moderno no es hacer lo que la mujer quiera, sino enseñar las tetas porque la Generalitat dice que eso es liberación y taparse el pelo porque lo exige el imán y la Generalitat dice que es multiculturalidad. Y ambas cosas con el patrocinio público.

La polémica por la utilización de esta prenda en los colegios ha provocado disturbios, muertes violentas y cierres de centros. Adeyemi Balogun, doctor en historia de la religión e investigador de la cultura musulmana, explica qué se puede hacer para aliviar las tensiones

La primera mujer en ocupar esta posición religiosa en Francia promueve un islam liberal a contracorriente de los islamistas

Los talibanes recurren a una antigua medida de discriminación de un colectivo: la invisibilización social. Igual que referirse a las mujeres como “personas con vagina” es una nueva forma de borrarlas

Marine Le Pen se echa atrás en su propuesta de prohibir el hiyab en la calle, mientras Macron felicita a una feminista con velo. Ambos candidatos lanzan guiños al electorado del izquierdista Mélenchon

Qué extraña bandera: solo se la ponen las mujeres y coincide, casualmente, con la misma prenda que a millones de musulmanas les es impuesta

Hay decisiones desafortunadas que terminan colocando a uno en las antípodas de dónde quisiera llegar, en las que la búsqueda de lo deseado desemboca en lo que más se detesta

La afluencia de inmigrantes de religiones diversas a Europa y la amenaza de grupos islamistas han convertido a los musulmanes en blanco de discriminación, y al ‘hiyab’ en símbolo visual de estas tensiones. De los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido, nueve tienen alguna restricción legal frente al pañuelo

La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia

El pañuelo de la política ceutí provoca reacciones tanto desde la derecha como desde el feminismo

¿Qué coherencia tiene incluir el símbolo del machismo, bandera del islamismo político en una plataforma que se pretende igualitaria?

Cubiertas de la cabeza a los pies, tres centenares de mujeres defienden en Kabul el Emirato Islámico y despotrican contra la influencia occidental
Para mí libertad es no necesitar encadenar a nadie para sentirme libre

Durante la guerra de independencia se forzó a muchas mujeres en ceremonias públicas a quitarse el velo. Hoy, los ministros de Macron no condenan los mismos agravios contra las musulmanas

Hay una reislamización en la cuestión de los derechos de las mujeres que está contando con el beneplácito, entre otros, de académicos, feministas relativistas y ciertos sectores de la izquierda

Seis yihadistas occidentales cautivas en el noreste de Siria cambian el velo por los vaqueros y piden ser repatriadas

Los ministerios de Educación y Cultura, Interior y Asuntos Religiosos de Indonesia han firmado un decreto que permite a las alumnas y profesoras decidir si quieren llevar el velo o no en la escuela

La supermodelo somalí-estadounidense, que fue la primera en desfilar con el hiyab en Milán y Nueva York y posar en ‘burkini’ para ‘Sports Illustrated’, ha sido un referente para las mujeres musulmanas
Ayshat, de 21 años, presenta sus hiyabs y túnicas de alta costura en un desfile marcado por el control y la seguridad en la semana de la moda

Los socios del Ejecutivo local se enfrentan por la charla de una escritora contraria al uso del velo islámico

Las marcas ‘mainstream’ se apropian de los códigos de la moda musulmana. ¿Quieren abrirse a la diversidad o al inmenso mercado que la acompaña? Tres especialistas aportan sus opiniones.

Quienes nos quieren convencer de la inocuidad del hijab son precisamente quienes no entienden que la dignidad de las mujeres está por encima de toda consideración y, si hace falta, de cualquier texto divino

Escriptora nascuda al Marroc i criada a Espanya, el seu últim assaig, 'Sempre han parlat per nosaltres', és un al·legat contundent contra els nous vels mentals

Escritora nacida en Marruecos y criada en España, su último ensayo, 'Siempre han hablado por nosotras', es un alegato contundente contra los nuevos velos mentales

La policía acusa a los establecimientos de “incitar al libertinaje” y “utilizar música no autorizada”

La modelo se ha convertido en un referente para las mujeres que desean usar este tipo de prendas

Sadef Khadem ganó un combate profesional en Francia, pero luchó sin esa prenda que impone la República Islámica

El régimen islámico trata de protegerse con subsidios a los más pobres y aflojando la presión social a las élites

La empresa da marcha atrás tras recibir numerosas críticas y hasta amenazas

La República Islámica prohíbe viajar a los territorios palestinos ocupados, donde se celebran las rondas clasificatorias para los Juegos Olímpicos

El centro, financiado con fondos públicos, alega que su normativa interna no permite estar en clase con la cabeza cubierta