
La visita que expuso el terror de la dictadura argentina
La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las víctimas

La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las víctimas

Las cartas completas del revolucionario ofrecen un relato autobiográfico en el que lo personal se mezcla con lo político. El volumen, publicado en Cuba, incluye inéditos

La historia indica que las guerras comerciales se desarrollan exponencialmente y se trufan con las monetarias, y a veces, con algo todavía peor: pura y simplemente, la guerra.

El presidente de Brasil responde con un feroz ataque personal a las críticas de la alta comisionada de la ONU por los asesinatos a manos de policías

Exiliados españoles y sus descendientes participan en Chile de una recreación histórica del desembarco del buque que en 1939 salvó del franquismo a 2.200 republicanos

Es conocido como el 'corte a tazón' está en varias fotos escondidas de tu juventud y ahora lo lucen (sin ironía) Timothée Chalamet y Charlize Theron en sus nuevas películas

El exilio español conmemora el arribo al puerto de Valparaíso del buque rentado en 1939 por Pablo Neruda como cónsul chileno en París

La escritora franco-alemana reflexiona en 'Los amnésicos', premio al Libro Europeo 2018, sobre la colaboración de sus abuelos con los nazis

En tiempos de ira, como los que de nuevo corren, en España tanto como en nuestra América, el moderado no tiene quien le escriba

Una investigación reconstruye la explosión de la caldera de Ilopango en El Salvador, un fenómeno volcánico con consecuencias devastadoras hace 1.500 años

Episodios cotidianos, retazos de lecturas, algunos viejos recuerdos, noticias políticas: todo sirve para embarcarse en la tarea de intentar comprender a través de la palabra unarealidad compleja que siempre se escapa

Cuatro magnates del comercio eligieron la costa de Alicante para construir las únicas villas marítimas con viveros de pescado de todo el litoral de Hispania

AfD no logra, pese a su fuerte subida, el primer puesto ni en Sajonia ni en Brandeburgo, donde ganan los conservadores y socialdemócratas respectivamente, según las proyecciones de voto

Varsovia advierte sobre "el retorno de las tendencias imperialistas" de Rusia en el 80º aniversario del estallido del conflicto

En el 250 aniversario de su nacimiento repasamos la fascinante vida de María Letizia Ramolino y su complicada relación con su hijo.

Una revisión de las circunstancias que permitieron a Hitler atacar y conquistar el país vecino, cuando se cumplen 80 años de la agresión que provocó la Segunda Guerra Mundial


Hija del novelista y poeta judío Józef Wittlin, escapó a los ocho años con su madre de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial

El nuevo parque temático Puy du Fou, en Toledo, presenta un espectáculo que sobrevuela la evolución de la Península durante 15 siglos

Dos estudios de la Universidad de Alicante cuestionan la versión oficial, construida en los albores del franquismo, de quién halló y dónde el gran icono de la cultura íbera en 1897

El historiador Mario Amorós reproduce en ‘Pinochet, biografía militar y política’ el intercambio desconocido de correspondencia que ambos dictadores mantuvieron entre 1973 y 1975

El rey visigodo Leovigildo levantó en 578 un complejo palaciego en un otero de Guadalajara. Más de un siglo de investigación lo devuelven a la vida en una comarca falta de inversiones y que mira hacia el turismo

Un cráneo completo de 'Australopithecus anamensis' encontrado en Etiopía muestra los rasgos de una especie clave en la evolución de la humanidad

Un grupo de arqueólogos encuentra 227 cadáveres de menores sacrificados en un rito precolombino en la costa norte de Perú

Un grupo de investigadores relata el sorprendente hallazgo de un molar de leche de una niña neandertal de unos ocho años en esta cueva burgalesa

Los negativos localizados en Amsterdam rescatan la biografía y el compromiso de una mujer que tras escapar de la Guerra Civil y el nazismo rehízo su vida en México

El pecio fenicio, del siglo VI antes de Cristo, tendrá que desmontarse para evitar que se deshaga al sacarla del agua

La transformación que realizó del arte precolombino en figuras geométricas minimalistas le valió el reconocimiento mundial

La investigadora gallega desarrolló toda su carrera en Estados Unidos y Canadá ante la imposibilidad de encontrar un trabajo en una universidad española durante la época franquista

Eugenio Trías fue el primero en España que insufló buena parte del espíritu filosófico del mayo francés

El libro de Juan Pro constituye una aportación decisiva para la reescritura de la historia de España en el siglo XIX

Llega 30 años después la traducción al español de la crónica de Simon Schama sobre el episodio de 1789 que convulsionó la historia universal

El artefacto podría ser de la Guerra Civil y contenía 70 kilos de trilita

La Unión no puede olvidar que su proyecto surge sobre las ruinas de un continente devastado tras la II Guerra Mundial

Una reciente biografía del gran modisto fallecido indaga en las facetas de su vida más desconocidas

El Gobierno español envía una delegación institucional a los actos por el 75º aniversario de la liberación de París

EL PAÍS lanza una colección con más de 400 sellos y billetes en circulación durante el gran conflicto bélico, acompañados de material documental y gráfico