
“No hay civilización que tenga las manos limpias”
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE responden al presidente de México en vísperas del Congreso de la Lengua, que mañana inauguran el rey de España y el presidente de Argentina
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE responden al presidente de México en vísperas del Congreso de la Lengua, que mañana inauguran el rey de España y el presidente de Argentina
La publicación de parte de la carta detalla que el presidente de México insta a Felipe VI a “superar los desencuentros, los rencores, las culpas y los reproches”
PP y Ciudadanos critican la misiva, mientras Podemos defiende la petición del presidente mexicano
El jefe de la diplomacia cultural mexicana sostiene que la carta de López Obrador pidiendo que España se disculpe por la conquista ayudará a estrechar lazos
Cuatro historiadores de México y España rechazan los argumentos del mandatario. Los mexicanos señalan su educación nacionalista como embrión de la carta
Reacciones a la carta de López Obrador en la que pide a Felipe VI que España se disculpe por los excesos de la conquista
El presidente de México defiende que es la única forma posible de lograr una reconciliación plena entre ambos países
El presidente mexicano reconoce la disculpa de España como la única forma posible de lograr una reconciliación plena
Mona Chollet revisa y reivindica la figura de la hechicera a la luz del feminismo moderno
El investigador del INAH desmonta en su último libro varios mitos sobre la historia virreinal
Un nuevo ciclo de conciertos en la Fundación Juan March rememora la música cortesana y ceremonial en la España de Los Reyes Católicos
Los científicos franceses vinculados al Louvre hallan en la 'Monna Vanna' ciertas huellas que podrían atribuir “la mayor parte del dibujo” al maestro
De ‘La tempestad’, de Giorgione, a La Dama del Armiño , de Leonardo, un recorrido por grandes obras de la pintura
Un estudio realizado a más de un millar de neerlandeses no halla huellas genéticas de tropas españolas
El Gobierno de Colombia aplaza tres meses la adjudicación de las labores de rescate del barco español hundido en 1708
El Ministerio de Exteriores dice que el galeón es la "tumba submarina de 600 marineros" y ofrece su cooperación a la "nación hermana"
El último viaje del galeón español hallado en las aguas de Cartagena, Colombia. La ruta, la carga, la batalla de Barú.
El Ministerio de Cultura documenta y ubica los 681 barcos hundidos en el Caribe entre 1492 y 1898, incluida la Santa María y las naos de Cortés, Pizarro o Núñez de Balboa
Nos ayudan desde poner una lavadora a realizar una búsqueda en Google. Aunque solemos relacionarlos la informática, en realidad tienen miles de años y no necesariamente requieren de las matemáticas.
Los arqueólogos de la Junta de Extremadura hallan el solado de la vivienda del conquistador de México que fue arrasada por los ejércitos napoleónicos en 1809
Los 500 años de la llegada a México del extremeño plantean los dilemas de conmemorar a un conquistador
El alcalde de una aldea burgalesa capta fondos para restaurar un retablo sin recurrir a vecinos voluntariosos
En la apasionante ‘Por Dios y por el Káiser’ el historiador Richard Bassett reivindica el ejército imperial austriaco
Proliferan libros, conferencias, recreaciones al aire libre y perfiles en redes sociales dedicados a alimentar un creciente interés por la historia de las unidades militares españolas
Se cumplen 300 años de una intriga política entre España y Francia que fracasó por una terrible epidemia
Cuatro siglos después de que estallase, la guerra de los Treinta Años y su final con el acuerdo de Westfalia aún explican Europa
Los especialistas defienden que la difusión del arte y la ciencia es imprescindible y puede permitirse licencias, siempre que no se exceda un límite: el rigor
La investigadora madrileña encabeza un proyecto internacional sin precedentes en España que documentará la difusión del Corán en territorios cristianos
La decisió del governador de l’Estat arriba després que, a començament d’any, grups civils van demanar que la traguessin per considerar-la un “símbol d’odi”
La decisión del gobernador del Estado llega después de que a comienzos de año, grupos civiles pidieran su retirada por considerarla un "símbolo de odio"
Los vecinos de Cardeñuela Riopico intentan recaudar 50.000 euros para salvar la obra del escultor, uno de los más importantes del renacimiento español
El privilegio que obtuvo por parte de los Reyes Católicos en 1493 al regreso del viaje del descubrimiento del Nuevo Mundo sale a subasta el próximo 17 de diciembre
La llegada a América enfrenta a dos facciones de historiadores, divididos por los métodos y la reconstrucción del pasado
Adelantado a su tiempo , esa frase que ya suena manida, cobra todo su sentido con estas obras y estos artistas que vieron como la crítica los despreciaba y hoy son universalmente venerados
Un estudio analiza la sociedad del siglo XVIII a partir de causas judiciales en una pequeña comarca cordobesa por saltarse la prohibición de apostar jugando a las cartas
Existe otra forma de enseñar Historia, que no es nueva, sustentada en métodos y estrategias bien conocidas por los historiadores y que, sin embargo, no han formado parte del bagaje de la enseñanza obligatoria.
La polémica por las estatuas y las celebraciones del explorador en Estados Unidos arroja una conclusión: España es poco reconocida en la aventura
Historiadores españoles y americanos refutan que el navegante fuera un exterminador de indígenas, como se argumentó en Los Ángeles para retirar su estatua, aunque discrepan sobre su actuación