
El Escorial revela sus arcanos
Abre por primera vez al público parte de la basílica, en una exposición dedicada a El Bosco y Tiziano

Abre por primera vez al público parte de la basílica, en una exposición dedicada a El Bosco y Tiziano

El mundo editorial celebra el 80 cumpleaños de Bardot y se adelanta al quinto centenario de El Bosco, también se hace publico el ranking de los grandes grupos

El tocado prehispánico de oro y plumas, que se encuentra en Viena, no podrá volver a México por su delicado estado

Las crónicas en torno a los monarcas han gozado de poca objetividad a lo largo de la historia

Todos los viernes y sábados hasta octubre el Real Alcázar de Sevilla ofrece visitas nocturnas guiadas por personajes históricos interpretados por la compañía de Teatro Clásico de Sevilla

Una biografía firmada por Joseph Pérez, recién premiado con el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, analiza las luces y sombras del poderoso líder religioso y político

Juan Ignacio Zoido afirmó en un mitin del PP que las naves que descubrieron América zarparon desde la capital andaluza

El último libro del hispanista, 'Cisneros, el cardenal de España', reivindica la figura del estadista

El modelo rinde 1.360 CV y ha alcanzado nada menos que 440 km/h Desde el Sigo XIX, la velocidad se ha convertido en una de las obsesiones del ser humano Koenigsegg es una pequeña compañía sueca especializada en deportivos artesanales

Ambos países firmarán un acuerdo durante la visita de Estado de junio del presidente Peña Nieto La alianza reforzará la investigación del 'Juncal', hundido en 1631 con plata y metales preciosos

Ruta por Venecia para contemplar algunas de sus obras maestras junto a las de Tintoretto

De Botticelli a Juergen Teller, los ejemplos más revolucionarios del campo de batalla definitivo del arte: el cuerpo de una mujer

El videojuego ‘Painters guild’, del programador brasileño Lucas Molina, recrea la gestión de un gremio de artistas

La restauración de la fachada ha puesto de relieve el uso de técnicas artesanales del siglo XIV no vistas hasta el momento
La generosidad y tolerancia con las ideas ajenas caracterizaron al maestro de historiadores que marcó un antes y después en su disciplina
Profesores y alumnos desarrollan un programa de investigación histórica
Muestras y celebraciones recordarán a lo largo de 2014 al genio artístico, fallecido en Roma en 1564

TVE emitirá la tercera temporada de la serie histórica a partir de septiembre

El museo de la Capilla de los Médici de Florencia reproducirá en 3D los dibujos atribuidos al pintor y que permanecen ocultos en las paredes de un sótano olvidado

Las disputas en torno a las identidades españolas y la frontera entre verdad y ficción en los discursos de legitimación política alimentan varios libros que iluminan los debates del presente
Los Borgia, una de las dinastías más odiadas de la historia De origen español, marcaron una época de la Iglesia y de los Estados italianos Derribaron príncipes y principados, utilizaron el poder del papado como arma personal Forjaron una leyenda basada en la corrupción y en los más perversos crímenes

El Prado dedica una sorprendente muestra al tema de las Furias en los siglos XVI y XVII, cuando los gobernantes las emplearon como alegoría del poder
Urge desprenderse del ombliguismo identitario y de los apóstoles de cualquier nacionalismo

El dibujante Kim y el filólogo Juan Gil reconstruyen las aventuras de un sevillano de luchó junto a Hernán Cortés y convivió con los taínos durante meses

Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación
La Diputación de Alicante edita el primer documental sobre las hazañas de este científico
Tanto la serie de televisión como el filme de terror escarban en la marca que dejan los hechos históricos y los mitos en la actualidad

Grandes especialistas critican el maniqueísmo del simposio ‘España contra Cataluña’
Los políticos deforman a menudo la historia para adaptarla a sus propios fines Hay que evitar buscar los hechos más convenientes para apoyar las ideas de los gobernantes

Hace 500 años apareció ‘El príncipe’, que alguna vez ha sido considerado el origen doctrinal de las tiranías modernas. Pero lo que quiso su autor fue conocer “la verdad efectiva” del poder y no dar una visión idealizada

Una recreación virtual permite contemplar el palacio arzobispal, una joya renacentista que se incendió en 1939
Los principales protagonistas de una de las series españolas más ambiciosas de los últimos años junto a sus principales responsables detrás de las cámaras

Entramos en la corte de los Reyes Católicos para conocer las entrañas de una de las series españolas más ambiciosas de los últimos años Y el drama de una ficción que pasó de estar desterrada de la parrilla a convertirse en un éxito A pesar de las heridas sufridas en la guerra televisiva de los lunes, la historia sigue su curso

Eusebio Poncela y Fernando Guillén Cuervo se unen al reparto

El historiador Guillermo Tovar y de Teresa, autor de 'La ciudad de los palacios', ha muerto este domingo en la capital del país

El actor catalán Julio Manrique interpreta a Colón en la serie de TVE

Animales, minerales y vegetales toman las salas de la pinacoteca en un asombroso proyecto del artista Miguel Ángel Blanco. Un homenaje a un tiempo en el que arte y ciencia caminaron juntos

La maravilla y el misterio de 'Las tentaciones de San Antonio', de El Bosco, siguen inalterables
Una serie mítica en la memoria colectiva de los españoles se enfrenta a una ficción que recrea una época dorada y la expansión de España en el siglo XV
La serie que popularizó conceptos como "un poquito de por favor" logra el 55% de los votos frente al 44% de la ideada por Sancho Gracia