
La banalidad del mal según Egoyan
El cineasta levanta aplausos en Venecia con ‘Remember’
El cineasta levanta aplausos en Venecia con ‘Remember’
Cientos de chilenos que huían de los militares golpistas en Chile fueron alojados por la embajada mexicana en Santiago. El País publica las solicitudes de refugio de los perseguidos
João Pina inaugura una muestra sobre la coordinación de las dictaduras latinoamericanas para perseguir y eliminar opositores
Un 90% de estos fusiles se fabrican sin autorización o con licencias caducadas
Ada Colau i el seu govern assistiran a l'acte en record del cop de l'11 de setembre
Ada Colau y su gobierno asistirán al acto en recuerdo del golpe del 11 de septiembre
Fue hijo de un minero anarquista, preso del franquismo y mecenas de izquierdas Prosperó con un negocio de exportación de calzado a EE UU y donó su obra
Medio millón de personas trabajaron gratuitamente, sometidos a torturas y casi sin comida para obras públicas y particulares durante el franquismo intentado eludir la muerte en los 188 campos de concentración del régimen. Otros no lo consiguieron y fueron fusilados en los patios.
Un lienzo de 7 metros que salió del Prado y se creyó destruido en un incendio en 1915, aparece despiezado en el museo Cerralbo. El Tribunal Supremo prepara una exposición que evoca esos sucesos
Las asociaciones memorialistas piden recuperar la memoria de los centros de esclavitud
Argentina podría sufrir el atropello institucional de Venezuela más la violencia narco de México
“No son centros de acogida, son centros de reclusión para expulsar" "Alemania en materia de asilo es un punto de referencia"
Los diarios de Alfred Rosenberg, el ideólogo del III Reich, muestran a un nazi fatuo, despiadado y obsesionado con el poder
L’historiador Ángel Viñas revela al seu proper llibre l’origen tèrbol de la fortuna del dictador
Xi Jinping apela al orgullo nacionalista en el desfile de conmemoración del fin de la II Guerra Mundial y la victoria sobre Japón
Los argentinos son el único colectivo de origen extranjero que se consolida en posiciones de liderazgo de la sociedad catalana
Desde la plaza de Tiananmen hasta la barbarie de la guerra de Vietnam o el miliciano de Robert Capa. Un repaso por las imágenes que marcaron época.
Los dos cazatesoros que dicen haber descubierto el tren piensan financiar un museo
El gobierno municipal, en manos del BNG, retira los honores al dictador
La muerte de un pequeño provoca un sobresalto sujeto a grandes emociones
Anthony Doerr, Pulitzer por ‘La luz que no puedes ver’, relata la historia de dos niños en la destrucción de la II Guerra Mundial
El país asiático reivindica con su fuerza militar su carácter de potencia en un momento en que su crecimiento económico se pone en tela de juicio
A Pemán no hace falta buscarle acusaciones, basta con leer sus poemas
L’arrestat ha negat els fets davant la policia després d’haver estat identificat com un dels agressors
El imputado ha negado los hechos ante la Policía tras ser identificado como uno de los agresores
El instituto armado niega que se trate de una designación sino de una sustitución puntual
El alcalde de Orizaba organiza un homenaje al hombre que dirigió México en el siglo XIX e inicios del XX entre aplausos y protestas
El fin del marxismo brinda una oportunidad al destape internacional de América Latina
Un organismo público aborda la tarea propia de las Abuelas de Plaza de Mayo y recupera al nieto 117 de la dictadura
Hay una Europa que se reivindica como exclusiva, cerrada en su defensa fronteriza y un ultranacionalismo latente, como si los refugiados fueran un virus amenazante
Tras los reveses, Pekín tira la casa por la ventana para proyectar poder en su desfile militar de conmemoración del fin de la guerra
El líder socialista quiere que los jóvenes participen en el "gran cambio económico y social" que habrá tras las elecciones generales
Hoy se cumple el 40 aniversario del 'caso García Ripalda': ni era terrorista, ni hubo juicio por su asesinato, ni el hombre al que le atribuyeron el crimen fue el culpable
La notícia de la possible localització d'un tren nazi a Polònia és digna d'un 'thriller'
Las autoridades están "casi seguras" de que el radar muestra un convoy oculto bajo tierra
Es idiota estar con la llamada nueva política sólo porque es nueva: hay que estarlo, si se está, porque es buena o mejor que la vieja
El autor, que escribió junto con Antonio Onetti el guion de la película para televisión ‘20-N, los últimos días de Franco’, rememora en este texto el final agónico del dictador
En Tanga, en África oriental, los alemanes consiguieron derrotar en 1914 a una fuerza británica muy superior
La noticia de la posible localización de un tren nazi en Polonia es digna de un 'thriller'
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 29 de agosto