


Los números explican el mundo
El matemático Andrejs Dunkels es famoso por dos frases que pronunció muy seguidas. “Es fácil mentir con estadísticas”, dijo primero. Pero enseguida añadió: “Es difícil decir la verdad sin ellas”

Hallado el kilómetro cero de las calzadas romanas en la Bética
Se trata del llamado Arco de Jano Augusto, que ha sido localizado en la localidad jiennense de Mengíbar

Los macabros secretos de una batalla que no sale en los libros
Una excavación en Dinamarca destapa la mayor masacre del comienzo de la era actual
Los 159 bombazos que destruyeron Pompeya por segunda vez
Una detallada reconstrucción de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con 3D y drones permite estudiar con gran nivel de detalle las excavaciones de Pompeya y Numancia

Dos catalans llegeixen els missatges del faraó
Aquests estudiosos analitzen les escenes religioses, polítiques i bèl·liques de Ramsès III al temple de Medinet Habu, a Luxor

Leyendo los mensajes del faraón
Dos estudiosos catalanes analizan las escenas religiosas, políticas y bélicas de Ramsés III en el templo de Medinet Habu en Luxor

La tumba de Nefertiti seguirá siendo un misterio
Un tercer estudio con un radar desmiente la teoría inicial de que la tumba de Tutankamón escondía una cámara secreta

Dos tigres pelean y el agua cae del cielo
Vecinos del sur de México inauguran la temporada agrícola a golpes, bajo máscaras de tigre. Los rituales que implican luchas y peleas son comunes en América Latina

La Tarragona romana se agrieta bajo el peso de la modernidad
La unión de los materiales empleados en una restauración contemporánea con los originales del siglo II deteriora el Anfiteatro y genera controversia en otros vestigios

La Tarragona romana s’esquerda sota el pes de la modernitat
La unió dels materials emprats en una restauració contemporània amb els originals del segle II deteriora l’amfiteatre i genera controvèrsia en altres vestigis

Demetrio Túpac Yupanqui, el traductor al quechua de ‘El Quijote’, muere a los 94 años
Con el título ‘Yachay sapa wiraqucha dun Qvixote Manchamantan’, cumplió el encargo de acercar la obra maestra de Miguel de Cervantes también a esta lengua originaria de los Andes, que defendió toda su vida

Grandes descubrimientos arqueológicos que quizás no conocías (II)
De la mayor tumba hallada en Egipto a las ciudades perdidas de Perú

Más Séneca y menos ansiolíticos
Vanidad sin control, obsesión por la seguridad, aceleración tecnológica, ... ¿Qué tiene que decir el renovado interés editorial por el estoicismo sobre el mundo en el que vivimos?

Recuperan un óleo del siglo XIV, robado en 1954 en Zaragoza
La tabla está valorada en unos 180.000 euros

De la mexicana Calakmul a Skara Brae, grandes descubrimientos arqueológicos que quizás no conocías
Tesoros ocultos y ciudades perdidas más allá de Machu Picchu y Tutankamón

Estambul, la ciudad que un trágico deshielo convirtió en cosmopolita
Durante 2.700 años ha sido uno de los centros del mundo. Venecianos, árabes o vikingos la eligieron como hogar. Un ensayo de Bettany Hudges reivindica la resiliencia de la urbe

Una autoridad clásica
Griegos y romanos acuñaron palabras para definir el respeto que debían transmitir los servidores públicos y su valor moral, ideas que se echan de menos

24 horas en El Valle Sagrado, de Cuzco a Machu Picchu
Antes de viajar a la ciudadela andina, una parada en la bulliciosa ciudad peruana conocida como el ombligo del mundo y visitas a las salinas de Maras, Chinchero y las ruinas de Ollanta

Memorias de un robo en la selva maya (y de tres o cuatro orquídeas extraordinarias)
Arqueólogos mexicanos restauran estos días la fachada del templo de Placeres, saqueada hace 50 años y enviada por contrabando al Museo Metropolitano de Nueva York

Madrid como centro de arte africano
Dos emprendedores sueñan con convertir la capital de España en uno de los espacios mundiales de creación del continente

La petición de Aristóteles
Si los dioses te concedieran un deseo y quisieras beneficiar a toda la humanidad, ¿qué les pedirías?

Moctezuma tenía un zoo, ¿qué zoo tenía Moctezuma?
Un grupo de arqueólogos mexicanos arroja luz sobre el ‘zoo’ de Tenochtitlán, donde se guardaban decenas de animales para el uso en rituales y sacrificios

Los errores históricos en las películas de Semana Santa
Por qué el protagonista de ‘Gladiator’ no debería llamarse Máximo Meridio y otros fallos presentes incluso en las mejores películas de romanos

L’última professora de fenici
Maria Josep Estanyol, de 67 anys, en fa 43 que dona classes de cultura cartaginesa i llengua fenícia a la Universitat de Barcelona. És l'última docent d'aquesta especialitat que hi ha en actiu a Espanya

La última profesora de fenicio
Maria Josep Estanyol, de 67 años, lleva 43 impartiendo clases de cultura cartaginesa y lengua fenicia en la Universidad de Barcelona. Es la última maestra de esta especialidad en activo en España

Así hubieras visto el Partenón (y otros seis monumentos famosos) de haber hecho turismo hace 2.500 años
Conocer monumentos de la Antigüedad es una gran excusa viajera. Pero, ¿imaginas si pudieras verlos tal cual eran? Una recreación digital nos permite comparar ahora lo que vemos con lo que fue

Diez años de litigio y un polémico coleccionista: La historia tras la devolución a México de dos piezas prehispánicas
Los bustos olmecas de más de 3.000 años de antigüedad fueron incautados al controvertido coleccionista costarricense Leonardo Patterson en 2008.

Resiliencia urbana: cuando el pasado fortalece el futuro
América Latina y el Caribe tiene la oportunidad aprender del pasado y planificar las ciudades del futuro, para así enfrentar los desafíos del cambio climático con garantías

Descubren los tatuajes figurativos más antiguos en dos momias del Museo Británico
Los cadáveres decorados pertenecen a un hombre y una mujer que vivieron en Egipto hace 5.000 años

Por el Duero hasta Numancia
Soria recupera las márgenes del río con 16 kilómetros de senderos señalizados. Uno de ellos lleva desde el puente de Piedra hasta Garray

Manhattan en Michoacán, historia de una exageración
La semana pasada, medios de todo el mundo publicitaron el hallazgo de una gran ciudad precolombina en México. Arqueólogos consultados por EL PAÍS dicen que, de momento, no es para tanto

El día en que robaron el alma mexicana
La película 'Museo' reconstruye la sustracción de 140 piezas mayas del Museo de Antropología por dos estudiantes de Veterinaria en la Nochebuena de 1985

El último misterio de Tartesos
Hallados restos animales de hace más de dos millones de años en el Gran Acuífero Maya
La exploración de la mayor cueva inundada del mundo, descubierta en la Península de Yucatán, revela restos de fauna extinta y un centro de peregrinación ritual maya

Los otros Machu Picchu
Ni Machu Picchu es la única ciudadela de Perú ni los incas lo hicieron todo. El país andino pone en valor otras construcciones grandiosas para diversificar el turismo. Aquí van tres de las mejores

Así es la ciudad Maya descubierta con tecnología láser en Guatemala
Un equipo de arqueólogos encuentra en la jungla de Petén una megalópolis de 60.000 edificios, entre los que hay casas, una muralla e incluso una pirámide

Tócala otra vez, Ramsés
CaixaForum inaugura en Barcelona una gran exposición sobre la música en la Antigüedad organizada con el Louvre y compuesta por 373 objetos, incluidos instrumentos egipcios y romanos

La piedra rodante de Indiana Jones existió en China
Los arqueólogos hallan en una tumba de la dinastía Liao bloques esféricos que, además de contribuir al drenaje, servían de sistema antirrobos

La misteriosa cripta de Gaza
Un temporal de lluvias saca a la luz tumbas romanas excavadas bajo una casa derruida por la guerra
Últimas noticias
El Gobierno vincula la marcha de la generación Z con una campaña internacional de desinformación estimada en más de 90 millones de pesos
La defensa pide la abslución del fiscal general: “No hay ninguna prueba porque no puede haberla”
Anticorrupción dice que el PSOE no está investigado en la causa por los pagos de Ferraz y avala que el partido sea acusación
Colonos israelíes prenden fuego a una mezquita en una escalada de violencia en Cisjordania
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- La Agencia Espacial Europea avisa de una tormenta solar “severa”
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra