Hasta el 26 de junio los Ayuntamientos pueden apuntarse al plan que repartirá 500.000 euros
El objetivo es asistir en verano a los escolares cuya alimentación no esté garantizada
El PSPV pide a la Mesa de Les Corts que se reúna con entidades sociales
África avanza, aunque sea solo de un pequeño ajuste en el desigual reparto de la riqueza
El Ayuntamiento quiere unificar la distribución solidaria de alimentos
ONG, padres y profesores reclaman actuar ante el hambre. El Gobierno desvía la responsabilidad a las autonomías
La Consejería de Bienestar Social financiará sus necesidades si hace falta
La Diputación de Valencia donará 50.000 euros a la entidad y le financiará una cámara frigorífica
Las familias necesitadas acuden a la asociación ante la falta de un plan de choque
Decenas de organizaciones tapan con voluntarismo el agujereado sistema de protección social
La organización presenta la memoria anual de 2012 e identifica los nuevos retos sociales
Mato ha asegurado que la comunidad gallega "va muchísimo mejor que la mayoría de España"
Los impagos de las becas de la Consejería de Educación complican la situación económica de las familias
Una madre y sus dos hijos van cada día a Casa Caridad a mediodía y vuelven luego a clase
La presencia de menores en los comedores de la organización se ha duplicado en un año
Los directores constatan que cada vez hay más niños que hacen su comida principal en el centro
Todo es cultural, asegura la FAO. Y la dieta puede variar en poco tiempo, sobre todo si el hambre aprieta
Los conductores de autobuses Lisboa organizan un banco de alimentos para socorrer a compañeros
La FAO llama a extender una dieta que ya sigue un tercio de los habitantes ante el aumento de la población mundial. Comer escarabajos es sostenible, barato y nutritivo. Otros creen que el hambre se acabaría distribuyendo bien los alimentos
Un informe de la FAO sostiene que muchas especies tienen tantas proteínas como la carne y que su producción es barata
Cerca de la mitad de los fallecidos eran niños menores de cinco años
La catastrófica situación política del país agravó la crisis alimentaria
Los animales fallecen de hambre y atrapados por el manto blanco
La Generalitat espera al censo de animales para conceder las licencias de caza
El 10% de los alumnos griegos de educación primaria y media padecen lo que los profesionales de la salud pública denominan “inseguridad alimentaria”
Uno de cada cuatro niños sufre desnutrición crónica y el 80% viven en 14 países
La esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, es embajadora de la FAO para la quinua
Uno de cada cuatro niños sufre desnutrición crónica y el 80% viven en 14 países
Coca Cola, Pepsi o Nestlé se involucran con el Gobierno contra el hambre y la obesidad
El desarrollo económico puede permitir acabar con esta enorme pesadilla antes del final de 2030
Las organizaciones critican que en España se despilfarren más de 8 millones de toneladas de alimentos al año
La FAO asegura que los recortes del Gobierno no afectan a programas ya en marcha
45 países en desarrollo ya han reducido el hambre a la mitad
El colectivo aspira a ampliar el reparto de alimentos y a llevarlo a cabo en un sitio cerrado
Los lunes, martes y miércoles el colectivo reparte comida caliente a 100 personas
El fotógrafo Alfons Rodríguez ha recorrido nueve países para documentar situaciones extremas
A un mes de las elecciones en Kenia, todo el mundo mira a Kibera
En este suburbio en Nairobi, el más grande de África, murieron en las anteriores un centenar de personas.
Sus habitantes pelean por la normalidad. ‘El País Semanal’ estuvo allí.
Los pequeños agricultores son la solución para el problema de la alimentación en el planeta. En países como Bolivia y Tanzania encontramos ejemplos de pequeñas poblaciones rurales en las que, gracias a una mínima inversión, han conseguido importantes mejoras en su calidad de vida.
Caixaforum acoge una muestra sobre los desajustes del sistema alimentario
Los pequeños productores son al mismo tiempo las víctimas y la solución del problema
La exposición cuenta con 30 imágenes del fotógrafo Pep Bonet
El Gobierno portugués vuelve a colocar deuda en los mercados, mientras los colegios tienen que repartir raciones a niños de familias hundidas en la crisis