La creación del bloque de comunidades indígenas bautizadas como G-9 y el impulso de la bioeconomía en la región son buenas señales. Pero el tiempo es corto para impedir que se deforesten entre un 6 % y un 2% más de sus selvas y pierda el equilibrio
El alcalde Carlos Fernando Galán acusa al Gobierno Nacional de entrometerse en un proyecto que permitiría descongestionar la conexión entre la capital y los municipios del norte de la Sabana
La investigación a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores se da después de que EL PAÍS publicara una serie de denuncias contra Hernández por estafa, misoginia, irregularidades en el uso de dinero público, negligencia, abuso de confianza y acoso laboral
La académica, experta en este fenómeno en Colombia, analiza las raíces de la investigación contra la financiación a la aspiración presidencial del actual mandatario
Maura Yuliana Ramírez, administradora pública, afirma que Hernández le robó un dinero en 2016 y luego la bloqueó de todas las redes: “Ya no me interesa que me devuelva la plata, pero lo denuncio para que nadie más caiga en sus estafas”. EL PAÍS revela pagarés incumplidos, recibos de banco y correos electrónicos
La mayoría de la plenaria, con votos oficialistas, opositores e independientes, ha avalado este martes un proyecto de reforma constitucional que busca dar mayor autonomía económica a los gobiernos departamentales y locales
EL PAÍS revela testimonios de maltrato a subalternos, quejas ante la Procuraduría y documentos que cuestionan la idoneidad de Hernández para seguir en el cargo. Los sindicatos de la Cancillería han pedido su destitución. El Gobierno no se ha pronunciado
Viviana Vargas Ávila ha denunciado ante la Fiscalía a quien hasta hace poco fue viceministro del Interior. El presidente, quien lo ha designado en cabeza de la entidad encargada de manejar los bienes confiscados a la mafia, no se ha pronunciado
A Colombia hay que descentralizarla a través de crear nueva economía donde hoy no la hay, que es justamente en sus regiones, empobrecidas por décadas de un modelo económico urbanista y centralista
Aunque el Ejecutivo ha reivindicado el aumento en las toneladas de cocaína incautadas en el último año, la producción ha crecido tanto que se trata de una parte más pequeña de la producción que en años anteriores
El mandatario revela los nombres de los tripulantes de los aviones y los días en que habrían aterrizado en Bogotá para recoger 5,5 millones de dólares en efectivo en cada viaje para llevarlos a Tel Aviv
EL PAÍS revela recibos de bancos, conversaciones de WhatsApp, informes de la Cancillería e investigaciones judiciales que demuestran que quien fue jefe de prensa del presidente por seis años tiene hoy varios señalamientos que ponen en duda su idoneidad como funcionario público
Ojalá la proclama final de la COP16 incluya un llamado mundial por la defensa de la vida de quienes defienden la vida y son exterminados en medio de la mayor impunidad
El proyecto, que aún debe superar dos debates en el Senado, aumenta las horas con recargo nocturno, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, incrementa la licencia de paternidad, amplía las licencias para mujeres con ciclos menstruales incapacitantes, crea el contrato laboral para aprendices del SENA y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otras medidas
Si la mano derecha de Gustavo Petro es Laura Sarabia, entonces la izquierda vendría siendo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Y, como en México, podría pasar que esta última termine convirtiéndose en la sucesora del presidente
A una semana de la Cumbre de Biodiversidad, Colombia atraviesa discusiones políticas sobre supuesto “golpe de estado” y un operativo militar a 150 kilómetros de la sede del encuentro mundial
El Ejecutivo de Gustavo Petro aplaza hasta el 15 de abril de 2025 el final de la tregua con los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Comandante Jorge Suárez Briceño, y con el frente Raúl Reyes, encabezados por alias ‘Calarcá Córdoba’
En Colombia la balanza está desequilibrada. Entre los años 2000 y 2022, el 1% más rico se quedó con 36 de cada 100 dólares de riqueza producida, mientras que el 50% más pobre solamente obtuvo 1,2 dólares de cada 100
Pese a las denuncias de la oposición política y de los gremios, el proyecto de ley que se debatirá en los próximos días en el Senado no modifica los motivos por los que el Estado puede expropiar la tierra rural
Se cumplen tres días del operativo militar que pretende retomar el control del corregimiento asediado por la disidencia al mando de Iván Mordisco, y al que el presidente envió a medio Gabinete el sábado pasado
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
La periodista Diana Calderón analiza la actitud del jefe de Estado después de que el Consejo Nacional Electoral decidiera investigarlo por los gastos en su campaña presidencial
Aunque Petro seguirá valiéndose de ese término, la gente de su alrededor no quiere confrontaciones y busca dos años últimos de mandato en los que se consigan reformas y resultados
El Pacto Histórico pierde poder y protagonismo en el Senado a raíz de la ausencia de figuras representativas como Roy Barreras, Gustavo Bolívar y Alexander López. Las acusaciones de clientelismo contra David Racero afectan las discusiones en la Cámara de Representantes
Aunque las dos magistradas del Pacto Histórico intervinieron por casi dos horas cada una para intentar equilibrar la balanza, los votos de la oposición fueron mayoría
El mandatario es el primero que es investigado formalmente por esa entidad, desde su creación en 1991, y cuya competencia en este caso ha suscitado un enorme debate jurídico
El presidente propone al alcalde Carlos Fernando Galán declarar la situación de desastre en la capital por la sequía y financiar sistemas de recolección de lluvias
El pacto de izquierdas convoca una manifestación para respaldar al presidente en su denuncia de un motín, una amenaza que incluso dentro del Gobierno consideran exagerada
Mientras el ministro del Interior recibe elogios por su voluntad de diálogo, persisten los cuestionamientos al presidente por sus discursos polarizantes
Tanto Claudia Sheinbaum como Susana Muhamad fueron las secretarias de Ambiente cuando López Obrador y Gustavo Petro gobernaron las capitales de sus países. Así que no sorprendería que en Colombia, Muhamad sea la candidata para sucederlo
El presidente pondrá a prueba su capacidad de convocatoria y medirá su popularidad en el momento en el que se siente más acosado por los poderes que, según él, frenan su gobernanza
La presidenta de México envía un mensaje de solidaridad a su homólogo colombiano, mientras que el presidente del Comité de Asuntos Exteriores respalda a las instituciones que investigan al mandatario
La entidad aprueba la ponencia impulsada por el magistrado Álvaro Hernán Prada para formular cargos contra el jefe de Estado y varios miembros de su equipo. “Ha comenzado el golpe de Estado”, responde el presidente