
Petro se la juega con el ELN al exigir en México el fin de los secuestros
La delegación del Gobierno tratará de convencer a la guerrilla de la necesidad de acabar con una práctica que se ha vuelto insostenible para todo el país
La delegación del Gobierno tratará de convencer a la guerrilla de la necesidad de acabar con una práctica que se ha vuelto insostenible para todo el país
Los Ministerios de Hacienda y Agricultura presentaron la propuesta el pasado jueves y en pocos días ha recibido el rechazo de constructores y comerciantes, dos de los principales gremios del país
El presidente Gustavo Petro asegura que su país dejará de comprar armas a aquellos Estados que no apoyaron una resolución de la Asamblea General para llamar a un cese al fuego
La Fiscalía y la Procuraduría verificarán si el general Luis Mauricio Ospina ordenó las interceptaciones al profesor de inglés de su esposa
La pujanza de la sociedad civil y de una juventud comprometida son indicios alentadores, pese a la caída de popularidad del modelo democrático en las encuestas, apunta esta experta
A pesar de que las obras aún están incompletas, las justas deportivas se inauguraron oficialmente este sábado
Para la periodista Diana Calderón, la difícil situación de la política de paz total era previsible
El hombre que llevó a la izquierda a la presidencia de Colombia por primera vez en la historia moderna, aislado en su burbuja y lejos del espíritu de concertación que le llevó a la victoria, ha consumido la ilusión que generó hace poco más de un año
Un comunicado de prensa señalaba que 20 EPS incumplen con las reservas técnicas que exige la ley y que hay un déficit de 12 billones de pesos, pero el informe técnico que lo sustenta muestra que son 14 las que incumplen y el hueco es de 5,5 billones
El caso del padre del futbolista Díaz, liberado después de 12 días de cautiverio por el ELN, alerta sobre el aumento silencioso de ese delito
Quienes vieron irse a Álvaro González Hollman del ICBF soñaron que nunca más un funcionario así volvería a un cargo en el Gobierno del cambio. Vaya sorpresa al ver que ahora aterriza más cerca del presidente
Un informe de la Superintendencia de Salud revela que 20 de las 24 entidades promotoras de salud tienen menos fondos de los exigidos para enfrentar cualquier riesgo, un déficit que suma 12 billones de pesos
María Gaitán Valencia niega cualquier maltrato. “Soy exigente, pero no una persona que grite”
El rapto ha tensado al máximo las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla
La plenaria de la Cámara de Representantes aplaza de nuevo la discusión de los artículos más polémicos del proyecto de ley que busca transformar de raíz el sistema sanitario en Colombia
El análisis de los resultados abre contradicciones evidentes. La única solución es hacer otros comicios para preguntar quién ganó el 29 de octubre
Con las más recientes crisis naufraga la credibilidad de las negociaciones simultáneas que, en la teoría, entregarían a Colombia el fin de una violencia que se siente endémica e ineludible
El galón supera los 14.564 pesos en noviembre y a falta de dos subidas restantes deja heridas en la economía, la aprobación presidencial y el pulso con el sector transportador
A pocos días de la cumbre de empresarios con el presidente para respaldar el Acuerdo Nacional, hay certeza en las dudas y dudas en las certezas
Un tuit del presidente despierta dudas sobre el futuro de las discusiones con el grupo armado en un momento crítico para el proyecto de paz total
Es momento para que el Gobierno haga ver que tiene el control de las negociaciones y deje de otorgar ventajas a los grupos ilegales, que se deben ganar con acciones concretas el derecho a negociar
El presidente Petro, la oposición de derecha y distintos partidos y líderes políticos usan medidas a conveniencia para reivindicar un debatible logro
La guerrilla hace un anuncio que busca impedir toda actividad en esa región del norte de Chocó hasta la medianoche del jueves y que llega en un momento crítico para la paz total que impulsa el Gobierno
El secuestro del padre de Luis Díaz y la decisión del EMC de suspender su diálogo amenazan seriamente el proyecto de paz total del presidente
Una releída a la carta de navegación que dio origen al Ejército de Liberación Nacional vislumbra lo anacrónica que resulta actualmente esa guerrilla
El alcalde electo de Bogotá defiende el valor de la política bien hecha, explica sus desencuentros con el presidente Petro y se propone recuperar la confianza en la capital colombiana
Rauf Al Malki lleva nueve años representando a su país en la ciudad en la que estudió Arquitectura
Es imposible anticipar qué país dejará el presidente y por qué mensaje votará Colombia en dos años y medio
El presidente Gustavo Petro lamenta que, aunque el grupo armado ha expresado su voluntad de liberarlo “cuanto antes”, no lo haya hecho
El presidente Petro envía a Otty Patiño a Cuba para entablar conversaciones con la plana mayor de la guerrilla
La junta del emisor sostiene los tipos de interés en un 13,25% ante la alta inflación y genera inquietud por sus efectos sobre la recuperación de la economía colombiana
En Colombia solo existe una manera de hacer política, y la del inframundo, la impresentable que necesita de las maquinarias regionales para ganar, es la misma que se viste de decente en la capital
Es necesario recordarle al presidente que no está solo: que no gobierna sólo para quienes votaron por él o por los partidos del Pacto Histórico, sino para todos los colombianos
Las reacciones van desde comunicados de repudio a la ruptura de relaciones diplomáticas
Es innegable que desde el domingo en la noche cambió la realidad política de Colombia; la pregunta sigue siendo cuánto y cómo
Juvenal Díaz Mateus y Jaime Beltrán, ambos apoyados por el Centro Democrático, ocuparán los principales cargos de una región que en otra época se caracterizó por la hegemonía liberal
Gustavo Petro sale golpeado de las elecciones regionales y municipales y necesita abrirse al diálogo para desbloquear las promesas pendientes
El presidente colombiano anuncia su decisión a través de un trino. “Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos estar allá”, asegura
La Junta Directiva considera que aún no se debe permitir una mayor capacidad de consumo y endeudamiento
Cuatro analistas coinciden en que los comicios han significado una derrota para el Gobierno de Gustavo Petro