
Afganistán, una evacuación titánica que desluce 20 años de trabajo
Los analistas recuerdan que la historia demuestra que “es más fácil empezar una guerra que acabarla”

Los analistas recuerdan que la historia demuestra que “es más fácil empezar una guerra que acabarla”

Los ministros de Interior y Justicia de la UE se reunirán este martes para tratar de encontrar una posición común ante la llegada de refugiados afganos

La UE debe repudiar el electoralismo en la gestión del éxodo afgano

En una época de conmoción y terror, vale la pena reflexionar sobre dos obras desconocidas de Carl von Clausewitz sobre el arte de la “pequeña guerra”

Estados Unidos evacúa entre el sábado y domingo a 2.900 personas a 24 horas de que termine el plazo para salir de Afganistán

Los Estados firmantes, entre los que está España, aseguran que seguirán emitiendo documentación para que extranjeros o afganos en riesgo puedan abandonar el país

Testimonios locales afirman que un niño ha resultado muerto por un cohete en una vivienda

Azadeh, estudiante de 19 años, ha llegado sola a España. Mohammad H. lo ha hecho con nueve miembros de su familia, incluido un bebé de dos semanas. Así son las vidas que dejaron atrás en Afganistán

Berlín y París admiten “contactos operacionales” con los integristas para ayudar a los afganos que no han podido ser evacuados. Francia confía en que Qatar pueda abrir algunas líneas aéreas para continuar las evacuaciones

Junto al control del tráfico de droga, el grupo insurgente ha explotado una red de extorsión en el tránsito de productos legales en zonas bajo su control así como a servicios básicos como la electricidad

La semana pasada no se conocían. Ahora son “hermanas”. La odisea de dos mujeres afganas amenazadas que empiezan una nueva vida juntas como refugiadas

La corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Macarena Vidal, y el periodista Lluis Bassets explican qué se oculta detrás de las conversaciones políticas entre el Gobierno de Pekín y los talibanes

El atentado empaña el éxito de las operaciones de evacuación y la retirada arroja dudas sobre la salvaguarda de los 250.000 afganos, entre colaboradores y familiares, que quedan en el país

Turquía, donde el ambiente es cada vez más hostil a los refugiados, ha reforzado la vigilancia en su frontera oriental. Los afganos denuncian malos tratos y devoluciones en caliente

El periodista Jorge Said relata cómo fueron las jornadas previas a su evacuación de la capital afgana a bordo de un avión militar del Ejército español

Relato hora a hora de la llegada al aeropuerto de Kabul de un periodista sorteando a los talibanes, la multitud y la desesperación agónica

Los miles de mujeres y hombres que han llegado desde Kabul buscan un nuevo futuro y debemos dárselo. La comunidad internacional debe emplear todos los medios a su alcance para ayudar a que así sea

Las potencias occidentales ignoraron la lección más sencilla de la descolonización: los días en que los hombres blancos podían invadir tierras asiáticas y africanas con pretextos humanitarios se han acabado. El ensayista angloindio Pankaj Mishra liga el fracaso afgano a ambiciones neoimperialistas

Nadie en la Casa Blanca de Bush podía imaginar que, 20 años después, el odioso generalísimo terrorista Osama Bin Laden sería el vencedor póstumo de la guerra

El regreso de los talibanes a Kabul se perfila como un nuevo y poderoso acicate para el islamismo radical en Oriente Próximo, el norte de África y el Sahel

Los talibanes saben que esta vez para permanecer en el poder tienen que dar garantías de seguridad a toda la comunidad internacional

El aislamiento internacional y la parálisis económica empiezan a notarse en los mercados y en las mesas

España improvisó un operativo para sacar de Afganistán a cientos de personas con un embajador en funciones, 17 policías y el apoyo posterior de un centenar de soldados

El enviado de Doha juega la baza del reconocimiento internacional frente al aislacionismo de los sectores islamistas más radicales

El director de rehabilitación de la Cruz Roja en Afganistán, Alberto Cairo, describe el “miedo y la incertidumbre” que atenazan Kabul tras el ataque del jueves

Las dos décadas de despliegue español en el país centroasiático han costado 102 vidas y casi 3.500 millones

“Terminar con los vuelos es duro, pero no dependía de nosotros”, señala en esta entrevista la ministra de Defensa

La necesidad mutua explica la compleja relación entre la mayor potencia chií y el grupo integrista suní

Muchos de los refugiados que llegan a Turquía relatan la red de espionaje que los islamistas construyeron durante años

El lunes se reunió en Kabul con el líder político talibán. Se le conoce sobre todo por ser el artífice del acuerdo nuclear con Irán en 2015

La rama local del grupo yihadista en Afganistán se atribuyó el atentado que dejó decenas de muertos en plena operación de evacuación

El atentado en Kabul daña la credibilidad de Estados Unidos en Afganistán
El precedente de 2015 no debe repetirse, hay que elaborar medidas para los refugiados

Pese a la amenaza de posibles ataques, los ciudadanos siguen acudiendo al aeropuerto para intentar escapar

El exministro de Comunicaciones afgano huyó en diciembre del país, donde varios miembros de su familia permanecen atrapados

La matanza en el aeropuerto pone en entredicho la seguridad que ofrece el nuevo Gobierno islamista

Dos explosiones cerca del aeropuerto han provocado este jueves al menos 183 muertos y más de 200 heridos, según la BBC y The Wall Street Journal , citando a un alto funcionario afgano. Entre las víctimas mortales se encuentran 13 militares norteamericanos. El ataque ha sido obra de un terrorista suicida.

El presidente del Gobierno pide a la UE que acoja a los refugiados y cree que EE UU se equivocó en la salida de Afganistán

Los dos últimos vuelos con soldados, policías y personal diplomático han llegado este viernes a Torrejón de Ardoz

Los atentados en Kabul cuestionan la capacidad talibana de controlar el país