
Rusia y China, cada vez más desconectados
Ambos países han emprendido un camino ligado al destino de dos hombres, Vladímir Putin y Xi Jinping. Dos líderes opacos que con una mano modulan el nacionalismo y con la otra, la censura
Ambos países han emprendido un camino ligado al destino de dos hombres, Vladímir Putin y Xi Jinping. Dos líderes opacos que con una mano modulan el nacionalismo y con la otra, la censura
Los lectores escriben sobre las oportunidades que brinda la apuesta por las renovables, los estigmas a las personas LGTB, la fotografía en las guerras y el permiso por el fallecimiento de familiares
El teléfono de prevención del suicidio es otro ejemplo de parche: no podemos eliminar las causas de fondo, pero hablamos con los desesperados
El presidente de Estados Unidos considera que las dos candidaturas refuerzan una Alianza Atlántica “más necesaria que nunca”
El Parlamento reclama que se sancione “a los políticos que siguen recibiendo dinero” y forman parte de “las principales empresas rusas”
La nueva estimación augura un crecimiento del PIB del 4,3%, el mismo que espera el Gobierno
Las tropas del Kremlin avanzan en la región de Lugansk gracias a la colaboración de grupos paramilitares afines y con la fuerte oposición del ejército ucranio
Josep Maria Solé Sabaté i Joan Villarroya, referents de la historiografia de la Guerra Civil i la repressió franquista, fan una recerca exemplar, minuciosa, sobre els 1.885 oficials
Los hospitales luchan para atender a los pacientes en medio de serias carencias en la red eléctrica y de agua potable
El presidente del Consejo Europeo pretende reformar el proceso de ampliación y crear una comunidad geopolítica que aglutine a casi todo el continente
Con el 70% ocupado por las fuerzas rusas, la provincia ucrania teme que Moscú amplíe su ofensiva o convertirse en una zona de contacto entre los territorios ocupados
Mijaíl Jodarénok, respetado analista militar, dijo: “Tarde o temprano, la realidad golpeará duro”. Y la presentadora, un altavoz de Putin, le replicó con consignas: “Nuestra gran nación debe ganar”
La próxima incorporación de Suecia y Finlandia confirma lo que ya se sabía: la defensa europea es la Alianza, sobre todo en momentos tan peligrosos como los actuales. La autonomía estratégica queda en segundo plano
Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania
El político, conocido ‘lobista’ de los intereses energéticos rusos, pierde la oficina y el personal que le costeaba el erario público, pero seguirá percibiendo la pensión
Erdogan reclama la extradición de militantes kurdos a los que considera “terroristas” que viven en los países escandinavos y también buscará concesiones en materia armamentística
La propuesta incluye inversiones de hasta 2.000 millones en infraestructuras para sortear el veto de países como Hungría al embargo de petróleo
El Kremlin responde a la medida análoga del Gobierno español, que en abril echó al mismo número de funcionarios de la legación rusa en Madrid. Los afectados tendrán que dejar el país en siete días
El fotoperiodista español documenta el día a día de civiles heridos de por vida en la contienda
Svetlana Tijanóvskaya pide reforzar las sanciones contra el régimen de Minsk y llevar al dictador frente a la justicia
La deportista habla sobre su nueva vida, en Bilbao, mientras denuncia la pérdida de los derechos básicos de sus compatriotas
Los efectos devastadores de la invasión de Ucrania en los países más pobres del planeta obligan a actuar a la comunidad internacional
El ejército colombiano tiene como una de sus máximas prioridades acabar con Pescao, que en el pasado asesinó a un alcalde cuando lideraba una autodefensa
El filme de Daniel Roher, premio del público en el festival de Sundance por su retrato del opositor ruso envenenado y encarcelado desde 2021, abre la última edición del DocsBarcelona
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, pide recursos adicionales para que siga funcionando la maquinaria administrativa de Kiev
Tanto rusos como ucranios se vanaglorian de la evacuación del último reducto resistente en la ciudad. Moscú habla de “rendición” y Kiev subraya que el atrincheramiento de los combatientes ha ayudado a retomar otras partes del país
Borrell aboga por reponer arsenales para seguir apoyando a un ejército ucranio que resiste y obliga a retroceder a las fuerzas de Putin
Los militares ucranios han sido detenidos por fuerzas rusas y no está claro su destino, aunque Ucrania quiera intercambiarlos por prisioneros rusos
Casi el 95% de los diputados votan a favor del ingreso en la Alianza Atlántica, el último trámite para completar la petición
‘SER Conversa’ busca dar soluciones innovadoras a los problemas derivados de la guerra de Ucrania y de la pandemia
Kiev y Moscú evacúan a más de 250 milicianos ucranios de planta siderúrgica en Mariupol
Las fuerzas de Kiev obligan a Moscú a retirarse del cinturón de la ciudad de Járkov
La ironía de Occidente es que la decisión de Helsinki y Estocolmo de unirse a la Alianza Atlántica aumenta la sensación de peligro en todo el continente
Pese a los innegables avances de las últimas décadas, la lucha de las mujeres por la igualdad, la dignidad y la seguridad sigue siendo muy dispar, con frenos y marcha atrás
No es que los países no sean soberanos para querer ingresar en una organización defensiva o para aceptar que otros lo hagan, se trata de conveniencia estratégica y de optar por la salida que más favorece la paz
La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones
La reconstrucción del país invadido por medio de las confiscaciones de activos rusos en el extranjero deberá ajustarse al Estado de derecho
Ucrania declara el fin de “la misión de combate” en Mariupol y Rusia habla de “rendición”. Los militares han llegado a zonas controladas por Moscú y serán intercambiados por soldados del Kremlin
El presidente ruso advierte, no obstante, de que respondería a un incremento del despliegue militar en los países nórdicos
Vivimos un momento de transición radical porque estamos buscando, de forma colectiva, desordenada y conflictiva, un nuevo punto de equilibrio