Ir al contenido
_
_
_
_

El TSJ catalán avala la eutanasia a Noelia, pero abre la puerta a que el padre recurra al Supremo

La resolución no pone fin al litigio al reconocer la legitimidad del padre para tratar de impedir el derecho a una muerte digna de su hija

Jesús García Bueno
Activistas de la asociación Derecho a Vivir Dignamente se concentran para celebrar la entrada en vigor de la ley de la eutanasia en la Puerta del Sol en Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha avalado la eutanasia a Noelia, la joven parapléjica de 24 años cuyo padre se opone a que reciba la prestación de ayuda a morir. La resolución no supone, sin embargo, el fin del litigio ni del sufrimiento para la joven. El tribunal reconoce la legitimidad del padre y abre la puerta así para que pueda interponer un nuevo recurso, esta vez ante el Tribunal Supremo, de modo que la joven todavía no podrá ejercer el derecho que le fue reconocido por la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña en julio de 2024.

El pasado marzo, un juzgado contencioso-administrativo de Barcelona desestimó la demanda interpuesta por Abogados Cristianos en nombre del padre que pretendía anular la eutanasia. La jueza avaló la medida porque cumple los requisitos fijados por la ley. Noelia padece un sufrimiento “grave, crónica e imposibilitante”, tal como ella misma manifestó en su declaración en la vista oral: “Todos los días son horribles y dolorosos”. La resolución concluyó que la joven estaba en plena facultades mentales para decidir sobre su vida y negó al padre la legitimación para impedirlo.

Abogados Cristianos, sin embargo, presentó un recurso que ahora ha resuelto la Sección Tercera de la sala contencioso-administrativa del TSJC. Los magistrados se pronuncian sobre cuestiones formales, pero también sobre el fondo del asunto. La sentencia señala que el padre sí está legitimado para tratar de impedir la eutanasia concedida a su hija y, por tanto, ha abierto la vía, según fuentes judiciales consultadas por este diario, a la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_