El 'doctor Frankenstein' y sus 2.400 trasplantes

La retirada de Kosovo desató una crisis entre España y EE UU
El vicepresidente Biden reprendió en persona a Zapatero por no haber avisado de la salida de tropas y exigió que no lo volviera a hacer.- El presidente admitió que tendría que haber consultado antes
Cable sobre la influencia del tema Kosovo en las elecciones
Informe de la Embajada en el que se describe como la campaña electoral del 9 de marzo influye en la cuestión de Kosovo
Cable sobre España y Kosovo
La Embajada de EEUU recoge la posición del Gobierno español para negarse a reconocer Kosovo
Serbia detiene a 10 kosovares por crímenes de guerra
"La independencia nos hace justicia"
El único superviviente de una matanza en 1999 rememora el dolor kosovar
Un sueño que costó mucha sangre
El Kosovo independiente empezó a nacer con sufrimiento en 1999, entre la brutal represión de las tropas de Slobodan Milosevic y las bombas de la OTAN
Un precedente contra la limpieza étnica
Los muertos abandonan Kosovo
Los serbios recuperan los restos de sus familiares sepultados en zona kosovar
Las fosas comunes de Kosovo
Seis años después del final de la guerra, casi 3.000 civiles víctimas de la violencia étnica permanecen desaparecidos
Solana se declara "horrorizado" por la persecución de serbios en Kosovo
Solana viaja a Kosovo una semana después de los disturbios
La policía de la ONU sospecha de una trama de radicales albaneses
14 muertos en enfrentamientos entre serbios y albaneses en Kosovo
Los disturbios dejan 300 heridos, incluidos 15 soldados franceses
La violencia continúa cinco años después de la guerra
El limbo político de Kosovo
La ex provincia serbia busca la independencia en medio del caos jurídico
La UE asumirá el mando en Bosnia si EE UU se retira
85 militares han fallecido en 10 años en misiones internacionales
Letanía por Srebrenica
Los precedentes de los protectorados de Kosovo y Kabul
Serbia entrega los cuerpos de 37 albanokosovares de una fosa común
Sobrevivir a una guerra
Las nuevas armas en la Operación Libertad para Irak
900 cadáveres de kosovares han sido exhumados en Serbia
Mas concretará su ley electoral al final de la legislatura
Así viven los refugiados
El ex presidente serbio Milutinovic se entrega a La Haya acusado de los crímenes de Kosovo
El antiguo colaborador de Milosevic niega que tuviera poder sobre el Ejército y la policía
También abogado sin piedad
Milosevic se revela como un letrado duro y experto al defenderse a sí mismo ante el TPIY
Impenitente Milosevic
El comandante Borbón, en los Balcanes
Soldados españoles y marroquíes rinden honores al Príncipe a su llegada a Bosnia
¿Podemos dejar fuera de 'esto' a Estados Unidos?
Concluye en La Haya la primera parte del juicio contra Milosevic
La salud de Milosevic obliga a acelerar el final del juicio
Una periodista de la BBC mantiene un duro careo con Milosevic
Jacky Rowland declara que hubo una matanza de presos en una cárcel de Kosovo
Un testigo albanokosovar declara que los serbios culparon de sus crímenes a la OTAN
Un guerrillero describe una matanza en Kosovo durante el juicio a Milosevic en La Haya
El diplomático estadounidense Holbrooke y el general Clark declararán contra Milosevic
El Tribunal de La Haya estudia reducir el ritmo del juicio ante la mala salud del acusado
EL DANUBIO CURA SUS HERIDAS DE LA GUERRA
Los tres puentes sobre el Danubio en Novi Sad quedaron arrasados por los explosivos de la OTAN en un bombardeo inexplicable y se hundieron en un río legendario que ha sido testigo de la historia de Serbia. Ahora se draga el Danubio y se reconstruyen los puentes con dinero de la Unión Europea. El río y los habitantes de sus riberas recobran poco a poco la normalidad
RACAK, LA MATANZA QUE DESENCADENÓ UNA GUERRA
La matanza de Racak fue, como en su día la voladura del 'Maine' en 1898 en Cuba o el incidente del golfo de Tonking en 1964 en Vietnam, el suceso que desencadenó una guerra. Tres años después, en esta aldea kosovar sólo un cementerio recuerda el asesinato de 23 albaneses. No obstante, las heridas internas permanecen: el miedo, el odio y los recuerdos del horror.
KOSOVO, EN BUSCA DE LA NORMALIDAD PERDIDA
Tres años después de los bombardeos de la OTAN, Kosovo ha cambiado, al menos en apariencia. La ONU ha conseguido crear algo parecido a una administración y la economía florece. No obstante, las mafias campan a sus anchas y el odio entre serbios y albaneses persiste. Los vecinos son todavía enemigos irreconciliables.
Últimas noticias
Análisis de ajedrez | Obra maestra del mejor So
El abandono de recién nacidos en México, un problema atravesado por la falta de educación sexual y la criminalización del aborto
La Fiscalía de Durango detiene a la madre y al padrastro de Paloma Nicole tras la muerte de la menor en una operación estética
Capítulo 9: Los apóstoles digitales de Trump
Lo más visto
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- Begoña Gómez no acude ante el juez Peinado en la causa por malversación y pide el archivo
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- Un viaje para comprender la historia de España a través de 14 monumentos
- Temporeras en Huelva, empresarias en Marruecos: “Una mujer analfabeta puede ser emprendedora”