
En la diana de la ‘zona gris’
Los Estados precisan de una ingente cantidad de información con el fin de bloquear ciberataques y crecientes maniobras de desinformación

Los Estados precisan de una ingente cantidad de información con el fin de bloquear ciberataques y crecientes maniobras de desinformación

La isla ejecuta sus maniobras militares anuales en un contexto global marcado por la prolongación de otros conflictos de los que puede sacar diversas lecciones

Con la plataforma, se puede compartir los artículos con otras personas sin que necesiten descargar redes privadas virtuales

Moscú está preparado para desconectar el país del ciberespacio global. Aunque oficialmente descarta aplicarlo de forma generalizada, el proyecto opera desde el viernes en las webs del Gobierno

El consejero delegado de Check Point, una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo, destaca que la hiperconexión a internet, acelerada por la pandemia, ha disparado la cantidad y gravedad de las amenazas digitales

La desinformación y la ciberguerra forman parte de la agresión contra Ucrania, pero su alcance y eficacia son difíciles de medir

Los “buitres de datos” aniquilan la competencia con la estrategia de “comprar o enterrar”

El coronel español explica en conversación con el periodista de EL PAÍS Jacobo García cómo se está desarrollando el nuevo control de la población en la era digital

La pandemia ha despertado al monstruo virtual. En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad está en peligro.

Los expertos auguran un cambio en el tono pero no en el fondo del enfrentamiento por la posición dominante

Esta diplomática estonia asesora a la OTAN y es la encargada de montar la política europea del ciberespacio

Sentir vértigo, desconfianza y respeto por todos los cambios que se están sucediendo es algo lógico. Sobre todo, porque muchos actores relevantes de estas industrias no escatiman esfuerzos en lanzar sus advertencias. Estos son solo diez de ellos

Las formas de interacción entre los sujetos que intervienen en la economía de plataformas constituyen todo un desafío para las estructuras y dinámicas tradicionales de la representación colectiva

António Guterres defiende crear una regulación internacional "para evitar riesgos que son reales”

El mercado discográfico crece por tercer año consecutivo, con Manuel Carrasco como el artista más vendido

El exanalista de la agencia Edward Snowden apunta a Rusia como responsable del ataque informático

Todos los éxitos y fracasos de este siglo XXI ocurrirán en la Red

Los informes de los fiscales a favor del indulto al exjuez Gómez de Liaño y en contra del de Garzón muestran llamativas diferencias de criterio
Estrasburgo obliga a indemnizar con 5.000 euros al ex juez
El autor recuerda el "directo y feroz" ataque político y judicial lanzado en 1997 contra el Grupo PRISA y su presidente.
Jesús de Polanco dedicó sus mejores esfuerzos a la defensa de la independencia de EL PAÍS. El editor ya había escrito en su juventud que quería ser empresario de la comunicación
Astra desarrolla un sistema que permitirá comprar partidos con el telemando y enviar mensajes desde el propio televisor
El candidato popular se compromete a repartir los 14 canales digitales de Quiero TV
El sector audiovisual ha estado marcado por la 'guerra digital' y el caos en RTVE
El Constitucional ha ratificado que prevaricó en el 'caso Sogecable' y que su condena fue "razonable"
La empresa Hilo Visual instalará, antes del verano de 2004, un canal de televisión digital en 44 mercados de la región
Telefónica poseerá el 22,23% de la nueva plataforma, que operará bajo la marca Digital +
Las empresas piden que se anulen la fijación de precios y la duración de las limitaciones
Telefónica controlará el 23% de la nueva plataforma, y PRISA y Groupe Canal +, un 16,38% cada una