IU afirma que la Iglesia tendrá que retirar los símbolos franquistas
Llamazares asegura que la excepción artístico-religiosa "es casi inocua"
Llamazares asegura que la excepción artístico-religiosa "es casi inocua"
Unos 50.000 españoles festejan en la plaza de San Pedro las beatificaciones
El portavoz episcopal afea a un peregrino que llevara una bandera preconstitucional
El historiador Vicente Cárcel halla pruebas en el Vaticano de los intentos fallidos de Pío XI para mover a Franco a la clemencia y a una tregua en la Guerra Civil
Un documental rescata las andanzas de Felipe Sandoval, asesino, atracador y libertario
Familiares de los curas vascos fusilados por Franco claman contra el olvido
Un fraile de 91 años cuenta cómo le salvó "un miliciano bravucón"
Perteneció a la Agrupación Guerrillera de Granada
El PP se opone a los programas en torno a la memoria histórica
El Gobierno trata de despolitizar el acto y evitar el protagonismo del PP
El socialista Torres Mora, ponente de la Ley de Memoria Histórica, irá a la beatificación de su tío abuelo asesinado
Los independentistas capitalizan el acto en el Palau Sant Jordi
Tras la sublevación militar de 1936 hubo una auténtica matanza de eclesiásticos. Pero la conmoción por ese anticlericalismo tapó el exterminio en nombre de la religión católica, algo que la Iglesia nunca ha condenado
Roma se resistió durante décadas a las beatificaciones de la Guerra Civil por aversión a Franco. Hasta que Juan Pablo II dio la razón a la jerarquía española
La base de datos "Todos los nombres" recoge la historia de 30.000 víctimas
Lo que se debe reprochar a la Iglesia es la mezquina distinción entre sus víctimas y las que no lo son
La mayor evasión de España ocurrió en 1938, en un fuerte navarro. Huyeron 795 presos republicanos, 221 murieron a tiros. Éste es el relato de los supervivientes
"Me sublevé por orden de mi conciencia"
El régimen exhumó fosas y trasladó al Valle de los Caídos, sin identificarlos y sin permiso de las famillias, a más de 20.000 muertos de ambos bandos
Un superviviente de la Revolución de Asturias revive sus años de 'topo' en Escairón
La Comisión de la Dignidad organiza un acto para reclamar todos los documentos confiscados