![La onda expansiva del teletrabajo zarandea la economía](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NT7HVHXPW5FLVDBTYJ6DAA3OFM.jpg?auth=d9282a1e2311dde5e27cc774c22248abe83627ceccb6867d98a050d92e8d1bde&width=414&height=311&focal=810%2C800)
La onda expansiva del teletrabajo zarandea la economía
La popularización del empleo desde casa ya se deja notar en múltiples sectores, y lo hará aún más en el futuro en actividades como la inmobiliaria, la hostelera, la tecnológica o la turística
La popularización del empleo desde casa ya se deja notar en múltiples sectores, y lo hará aún más en el futuro en actividades como la inmobiliaria, la hostelera, la tecnológica o la turística
Moscú acusa a la filial de Google de “abuso de posición dominante” y se suma a sus investigaciones contra Twitter y Linkedin
El austriaco Max Schrems litigó con Facebook para exigir mayores garantías de protección de datos. Ganó. Ha demandado a Apple y Google y ahora prepara una cruzada contra las ‘cookies’
Los entusiastas del ‘dataísmo’ y de la exactitud creen que caminamos hacia una ideología más allá de cualquier ideología
Morena plantea un impuesto del 7% a las tarifas de los servicios de ‘streaming’ como Netflix, mientras el debate en otros países se centra en una tasa sobre los ingresos de las multinacionales
Con su mayor actualización en cinco años, el programa incorpora la función Timelapse para observar la transformación de la Tierra entre 1984 y 2020
Amazon ultima un servicio de telemedicina en EE UU. Microsoft acaba de comprar la empresa de reconocimiento de voz más usada en los hospitales. La carrera por colonizar la sanidad gana velocidad
Considerada un hito en la historia de la humanidad moderna, el descubrimiento del alemán contribuyó a la divulgación masiva del conocimiento en los libros
Recetas para solucionar errores y momentos de crisis en el universo digital
Facebook ha sido denunciado por Reporteros sin Fronteras en Francia por permitir la difusión de “desinformación y odio”. Atravesamos una era de desencanto con las redes, nacidas como una tecnoutopía de la libertad de expresión. Quizá, alertan algunos expertos, hemos cedido demasiado poder a este oligopolio
“Alphabet no proporciona un entorno seguro para quienes enfrentan acoso en el lugar de trabajo”, asegura el grupo de empleados
Tras un mal ejercicio en 2020, los entidades se centran en recortar gastos y en contener la morosidad ante la incertidumbre de la pandemia
Una organización austriaca centrada en la defensa de la privacidad acusa a la tecnológica de instalar sin el consentimiento de los usuarios un identificador especial en los dispositivos
En su vigésimo aniversario, la enciclopedia virtual afronta el futuro con un nuevo servicio de pago destinado a garantizar su independencia
El dispositivo, que cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas, puede ser controlado por gestos
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU revoca una sentencia anterior favorable a Oracle
El experto en alfabetización digital Michael Caulfield diseña un método en cuatro pasos para identificar fuentes fiables usado por más de cien universidades
Los próximos ordenadores solucionarán en segundos problemas que las máquinas convencionales más potentes tardarían miles de años en resolver
La baixa se suma a les de Sony, Ericsson, Nokia, Oracle, Facebook, Cisco i BT
La aplicación incorporará este año la opción de navegar por aeropuertos, estaciones o centros comerciales con la ayuda de la realidad aumentada
El proyecto está liderado por la Google News Initiative, FT Consulting y la Asociación Internacional de Medios de Comunicación
Los países europeos, entre ellos España, ultiman la aplicación de la nueva directiva de derechos de autor
Un lenguaje denigrante y decenas de comentarios falsos muestran la dificultad para regular la conversación en internet
Fundó la gran biblioteca de la web en 1996 para preservar en formato digital el conocimiento de la humanidad. Después de 25 años de cruzada, sigue pensando que la red es el medio más amenazado
Los cambios legislativos, la presión social y la propia actualización de la tecnología llevan a un modelo de internet en el que todavía está por definirse cómo se recopilarán los datos de los usuarios
La iniciativa no afecta a los usuarios, que podrán seguir consultando gratis toda la enciclopedia colaborativa
Alexa, Siri y Google Home se pasan el día escuchándonos. Un profesor de la Universidad de Chicago ha inventado un dispositivo que produce ruido blanco para anular los oídos de los asistentes digitales
La red social busca renovar su nido y enfrentarse a sus grandes competidores con la promesa de mantenerse fiel a su esencia
La medida da más visibilidad a los establecimientos sin que tengan que pasar por portales digitales como Booking o Expedia
Matteo Loglio es el fundador del estudio creativo Oio, especializado en el desarrollo de aplicaciones accesibles con tecnologías emergentes. Habla de su relación con estas herramientas, sus fuentes de inspiración y su plan para, poco a poco, cambiar el mundo
La filial de la empresa del buscador paga 2,25 millones al año por ocupar tres plantas de las Torres Picasso de Madrid
Al parecer, la complicidad con las violaciones de los derechos humanos es el precio que se paga por seguir teniendo acceso al mayor mercado de usuarios digitales después de China
El cofundador de Coinbase, monedero de criptodivisas, pretende sacar la firma a Bolsa en pleno auge del negocio
Según la compañía, el 72% de los usuarios están convencidos de que casi todo lo que hacen en la red está siendo rastreado por anunciantes
La empresa del buscador se suma a Amazon y repercutirá a partir del 1 de mayo el polémico impuesto
El Gobierno de Macron es el único que aplica la directiva europea sobre los derechos de autor. Bruselas cree que su fórmula es la mejor para adaparse a la ‘ley del copyright’
Con la nueva administración demócrata y la presión de Bruselas, Apple, Alphabet (Google), Amazon, Microsoft y Facebook afrontan un mayor escrutinio legal y social que amenaza con disminuir su poder
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, confirma en el G20 que EE UU deja caer el mayor obstáculo
El uso de la inteligencia artificial hace que los textos se entiendan en su contexto, pero puede generar sesgos y distorsiones
La norma, que incluye enmiendas favorables a las tecnológicas, establece la figura de un árbitro gubernamental que podrá fijar el precio de los contenidos si las empresas no llegan a un acuerdo