
Max Born, el Nobel humilde de la mecánica cuántica
El Nobel de Física destacó además por sus investigaciones teóricas sobre la dinámica de los sistemas cristalinos, la óptica y la química

El Nobel de Física destacó además por sus investigaciones teóricas sobre la dinámica de los sistemas cristalinos, la óptica y la química

Nobel de Fisiología y Medicina por descubrir las bacterias que producían la tuberculosis y el carbunco, sentó las bases de la bacteriología junto a Louis Pasteur

El polifacético investigador contribuyó al bienestar humano con hallazgos en campos tan diversos como la medicina, los vegetales y la electricidad

Consiguió ser la primera diputada electa en el Congreso de Yucatán y consagró su vida a la lucha social y política en favor de las mujeres

Los más pequeños de la casa han pasado de mover una sencilla tortuga en la pantalla del ordenador en los años 60 a ser capaces de hacer volar minidrones

La paisajista más influyente del siglo XX creó más de 400 jardines en Europa y América y escribió más de 1.000 artículos sobre su composición y distribución

La presencia de hombres cae un 45% en las aulas de primaria. Apenas son uno de cada cinco. Los alumnos más pequeños pierden referentes masculinos

La vida convulsa y mujeriega de uno de los máximos representantes del Siglo de Oro contrasta con las 5.000 obras que escribió

El artista, uno de los Tres Grandes del arte mural con Siqueiros y Rivera, destacó por la monumentalidad de los rasgos plásticos y su lenguaje expresivo

Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los personajes más representativos y carismáticos de la cultura popular mexicana

Utensilio tan común que pasa inadvertido y que a pesar de los avances tecnológicos continúa inalterable con el paso de los años y con la misma eficacia

La religiosa mexicana fue una erudita autodidacta que desafió los privilegios de los hombres y se convirtió en una de las escritoras más prolíficas del siglo XVII

Hoy se cumplen 117 años del nacimiento de la escritora que también fue poeta, cronista, novelista y promotora cultural, además de precursora del ballet en México

Los fideos que se convirtieron en comida nacional de un país y lograron traspasar fronteras

Desde la experiencia propia y la creatividad, el investigador japonés formuló una ecuación para poder identificar el mejor modelo estadístico a aplicar en cada caso

Decoraciones imaginativas, disfraces y gastronomía convierten a la fiesta en un reclamo para todos los públicos que no deja de ganar seguidores

El astrofísico indio predijo la existencia de los agujeros negros en el Universo y logró el Premio Nobel por sus estudios sobre la estructura y evolución estelares

El estudio en la Radio de Alemania Occidental en Colonia fue un refugio para músicos y productores innovadores durante toda la segunda mitad del siglo XX

Su temprana muerte la convirtió en imagen y fuente de inspiración para latinos e inmigrantes

Bautizado como Gustavus Vassa por un capitán de la Marina Real, pagó por su libertad y logró viajar por todo el mundo para combatir la esclavitud

La reconocida corresponsal en el extranjero durante más de medio siglo falleció en enero a los 105 años después de haber cubierto conflictos en Europa, África y Asia

Además de su faceta como compositora y cantautora, la artista chilena destacó como pintora, bordadora, escultora, ceramista y también ejerció de activista social

Considerado el ideólogo del movimiento muralista y reconocido por su pasión por los volcanes y la influencia en la identidad cultural de México

El buscador, utilizado por 4.500 millones de personas en 160 países y 123 idiomas, celebra su aniversario con una ruleta de la fortuna que encierra 19 juegos

El cambio de estación llega con temperaturas por encima de las habituales para esta época del año

La estación que ha comenzado durará hasta el 21 de diciembre

La bailarina y coreógrafa, que hoy habría cumplido 100 años, fundó el Ballet Folklórico de México y compartió la cultura del país azteca por todo el mundo

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, cubre un área de más de 2.150 kilómetros cuadrados con diferentes hábitats y cientos de especies

Reuniones familiares y de amigos, siempre en torno a la comida y a la cueca, centran esta celebración que resalta la identidad del pueblo chileno y de su bandera

La intelectual española fue víctima de la intransigencia de la época pese a ser pionera con una cátedra universitaria y la primera corresponsal en el extranjero

Hoy habría cumplido 100 años este científico australiano que perdió la audición en la juventud pero que se mantuvo en activo hasta cumplir los 90

Una grabación de 1976 de la melodía sin letra ‘Estoy contento porque por fin regreso a casa’ le dio fama mundial al viralizarse en 2010

Logró dos Oscar como director de Fotografía en una decena de nominaciones y las estrellas lo querían en sus películas por saber resaltar su belleza y las emociones

Italiana de nacimiento, desarrolló en México su reconocida obra, siempre como una adelantada a su tiempo en la percepción y comprometida con los desposeídos

Un evento juvenil en una casa del Bronx fue el comienzo de un género musical que se extendió por todo el mundo y que triunfa en la actualidad

Su belleza le permitió trabajar con las estrellas del séptimo arte del momento y ser la inspiración de numerosos pintores

El 28 y 29 de julio son días feriados en el país por la conmemoración de la Independencia del Perú, y el 28 se realiza el cambio de mando presidencial cada cinco años

La conmemoración en el calendario católico de Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo, explica el merecido reconocimiento

Considerado como uno de los profetas de la información de masas, el canadiense, autor del aforismo “el medio es el mensaje”, habría cumplido hoy 106 años

El cónsul de México en Francia durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a miles a huir del nazismo