El grupo de países liderado por Nigeria, que amenazan con una intervención contra la junta militar, convocan una cumbre para el jueves después de que los golpistas cerraran el espacio aéreo y Malí y Burkina Faso mostraran “solidaridad” con los sublevados
Los militares anuncian el cierre del espacio aéreo hasta nuevo aviso “ante la amenaza de intervención”. El ultimátum de la Comunidad de Estados de África Occidental para devolver al poder al presidente depuesto vence este domingo
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental se declara preparada para una intervención y ha dado a la junta militar un ultimátum que expira este domingo
El ejército español tiene un avión preparado para viajar a Niamey, la capital del país africano, y repatriar a más ciudadanos en cuanto obtengan permiso para aterrizar
El país africano es el principal suministrador del uranio que consume la UE, por delante de Kazajistán y de Rusia. Francia es el mayor importador europeo de esta materia prima imprescindible para la energía atómica
El general Abdourahamane Tchiani, líder de la junta militar que ha tomado el poder, critica la gestión antiterrorista y la falta de colaboración con los regímenes castrenses de Malí y Burkina Faso
Los golpistas, que mantienen retenido al presidente Mohamed Bazoum, se organizan en una junta militar. El general Abdou Sidikou Issa alega que pretende evitar el caos
Un total de 211 de las casi 1.300 personas inculpadas tras el asalto al Congreso sigue en prisión preventiva. En este proceso se investiga también al expresidente
En este siglo, el país brilla en los índices internacionales de buena gobernanza y derechos humanos y, desde 1985, ha mostrado poco interés por recetas extremistas
La asonada de las milicias wagnerianas ha rasgado el velo y quebrado la vertical del poder. El presidente aparece ahora como débil y frágil, un perdedor desprestigiado, carne de golpe de Estado e incluso de magnicidio
La noche del 26 de junio de 1973, Aurelio González fue el único fotógrafo testigo de la última sesión del Senado uruguayo antes del golpe de Estado. Pasó la madrugada en vela y a la mañana siguiente captó con su cámara la llegada de los tanques al centro de Montevideo. Esta fotogalería recoge algunas de las imágenes que captó del golpe militar y de las protestas en los meses siguientes
El diplomático abrió las puertas de su residencia para todo aquel que llegara temiendo por su vida. A 50 años del Golpe de Estado en el país sudamericano, su legado vive en la memoria de todos aquellos a quienes ayudó a salir al exilio
Lo difícil para Lula en la postura que tome con los militares claramente golpistas es que sabe muy bien que aún inelegible, Bolsonaro continuará creando discordia
La artista hondureña presenta una exposición en Madrid en la que inmortaliza las turbulencias sociales y políticas de su país y a quienes luchan para lograr un cambio
El autócrata ruso ha salido perdedor del choque, y que renuncie a machacar hasta la aniquilación a quienes se han rebelado anuncia nuevas tormentas en el futuro. El Kremlin sigue necesitando a Wagner
La principal incógnita por despejar en el intento de golpe de Wagner es si la sublevación de Prigozhin supone un acto aislado de un golpista desafiante, el mascarón de proa de una (o varias) familias del Kremlin o ambas cosas a la vez
El expresidente brasileño se arriesga a ocho años de inhabilitación por supuesto abuso de poder tras cuestionar el sistema electoral ante decenas de embajadores extranjeros en julio de 2022
Cumplirá una prisión preventiva de 18 meses por ser uno de los presuntos organizadores del quebrantamiento del orden constitucional que intentó el expresidente de Perú del 7 de diciembre
El fiscal y la procuradora han sido señalados de tener una actitud politizada hacia el presidente y su movimiento, pero el petrismo también ha denunciado un ‘golpe blando’ desde estos organismos sin mucho sustento
La joven política, una de las activistas que protagonizaron las protestas contra el golpe de Estado de 2014, logra un escaño con el partido progresista Avanzar. Su agenda sitúa en la primera línea los derechos de la mujer
El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”
A medio siglo de distancia, es legítimo interrogarse acerca de su legado y, sobre todo, de la viabilidad de ese original proyecto de transformación revolucionaria por la vía legal que Allende pudo calificar como la vía chilena al socialismo con olor a empanada y sabor a vino tinto (apelando a un extraordinario universal, la patria). ¿Fracaso o derrota política?
Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil