
El drama de la oposición en México no es cualquier cosa
Nunca los opositores han estado tan mal y nunca habían sido tan innecesarios

Nunca los opositores han estado tan mal y nunca habían sido tan innecesarios

Errejón coordinará la actualización del documento político que se aprobará en diciembre. El organizativo abordará la relación con el resto de fuerzas del espacio

Óscar López carga contra un “caso político” que en La Moncloa ven cada vez más amortizado

El fiscal Tarek William Saab acusa a los funcionarios y diputados de siete delitos tras la devolución de la aeronave, que estaba bajo sospecha de terrorismo

El exguerrillero que llegó a ser jefe del Ejército Popular Sandinista falleció a los 77 años por complicaciones cardíacas bajo el cautiverio de la pareja presidencial

El exguerrillero que llegó a ser jefe del Ejército Popular Sandinista fue una figura temida y respetada en la Nicaragua de los ochenta. Caído en desgracia y enfrentado a la vicepresidenta Rosario Murillo, falleció a los 77 años por complicaciones cardíacas bajo el cautiverio de la pareja presidencial

El precio de este producto se elevó en un 25,1% en el último año y acumula un incremento del 170,5% desde enero de 2021

La Audiencia de Madrid aplaza la decisión sobre la causa contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno

El Gobierno se ve obligado a ampliar los temas de negociación con los socios, mientras los líderes autonómicos muestran discursos propios y diferenciados

La solución a un problema que lastra a las familias y frustra a los jóvenes pasa por la intervención de todas las administraciones

La vicepresidenta pide a los sindicatos “que mantengan la movilización” para que llegue “a todos los rincones del país”

El diálogo con la sociedad civil no es una pérdida de tiempo, es la condición de legitimidad y eficacia de las políticas

La universidad confirmó que la esposa del presidente no era propietaria del programa informático, pero sembró dudas sobre un supuesto delito. El juez Peinado sigue investigando las “conjeturas” que la Audiencia ordenó aparcar

El padre del monarca de España, que fue monarca a su vez, dice que su padre siempre le aconsejó no escribir memorias. No le hizo caso: ahora dice que siente que “le están robando su historia” y por eso pretende “confesarse”. El verbo es un buen chiste

Entre los detenidos sin paradero conocido están la periodista Fabiola Tercero y el diputado indígena Brooklyn Rivera

Desde el punto de vista de sus patrones culturales, de sus prácticas políticas, de sus instituciones, de su seguridad y de su vida cotidiana, Chile se ha venido acercando a América Latina

Debe cogobernarse entre las tres administraciones implicadas: la central, la autonómica y la municipal

La ministra asegura que la “vocación” es que la Generalitat recaude “gran parte” del resto de los impuestos

La patronal desoye la propuesta de Feijóo de reducir la semana laboral a cuatro días

La jefa del Ejecutivo cántabro lamenta que el encuentro “no se ha traducido en ningún compromiso concreto” | El presidente riojano valora “positivamente” la reunión con Sánchez

Un audio filtrado a la prensa, en el que el funcionario se refiere a un pleito entre la energética Air-e y la empresa de basuras Interaseo, tiene en vilo su permanencia en el Gobierno

Abogada y periodista, pasó de cubrir noticias sobre los dueños de los medios de comunicación a aconsejarles cómo gobernar sus periódicos, televisiones y radios para salvaguardar la independencia

La titular del ramo, Sira Rego, trabaja en una ley de entornos digitales seguros

Fernando Clavijo confía en que el pacto sea tramitado por la vía del decreto ley, que sería de aplicación inmediata

Juezas y Jueces para la Democracia recuerda que la justicia europea ya condenó a España en 2014 por no garantizar el derecho de los solicitantes de asilo

El regidor se convierte en el primero en la historia de la ciudad acusado durante su mandato

Dirigentes y diputados de Sumar critican a la ministra. “Me parece un insulto a la inteligencia”, sostiene la portavoz adjunta en el Congreso Aina Vidal

Coalición Canaria rechaza reactivarla para presionar al Gobierno por sus disputas sobre la inmigración. El PSOE amenazaba ahora con citar al entorno de Feijóo y Ayuso, y pretende crearla de nuevo.

De la carta exigiendo perdón al Rey a la exclusión del monarca en la toma de posesión de Sheinbaum: cinco años de roces entre los dos países. El PP cierra filas con la decisión del Gobierno, mientras que Sumar se desmarca y el secretario de la Mesa del Congreso Gerardo Pisarello anuncia que acudirá

El PSOE y los independentistas acuerdan solicitar documentos sobre los encuentros entre el servicio secreto y el imán de Ripoll, ‘cerebro’ de los ataques
El corazón comercial de la ciudad ecuatoriana sufre especialmente los cortes de suministro, a los que suma la inseguridad

Los populares promueven desde el Senado una reforma de la ley de Defensa Nacional que divide a los partidos que apoyan al Gobierno

Las manifestaciones vuelven este viernes a Baleares, con convocatorias en Ibiza y Formentera. Canarias, Madrid, Barcelona y Valencia se suman en octubre

El Gobierno suspende la votación de los objetivos de déficit para ahorrarse un nuevo revés en el Congreso y estudiará dar más margen a las comunidades

Los populares lanzan todo su arsenal contra la vicepresidenta primera

Los socialistas, Sumar y otros socios creen que hay margen para dar más recursos a las comunidades, como exige el partido de Puigdemont

El Ejecutivo ve margen para seguir negociando con Junts en los próximos días y se abre a modificar los límites de déficit antes de volver a plantear su votación en el Congreso

La Comisión podría retener una parte de los más de 30.000 millones pendientes en subvenciones si no se logran sacar adelante las normas en el Congreso

El Consejo de Ministros aprueba este martes una renovación profunda que ha diseñado Diego Rubio, nuevo jefe de Gabinete, para afrontar con nuevas políticas la batalla de fondo contra la ultraderecha

Los populares proponen aumentar la prestación 16 a 20 semanas, pese a que en 2019 recurrieron al Constitucional la ampliación progresiva que aprobó el Gobierno