El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Artículo bajo registro

El odio de todos los días

Enrique Vila-Matas | 01-03-2021 - 23:30 UTC

La aversión entre escritores quizá se deba a un instinto de supervivencia de unos que no soportan los otros

Artículo bajo registro

George Steiner, de viva voz

Javier Rodríguez Marcos | 02-02-2021 - 23:51 UTC

Un año después de la muerte del pensador y crítico se reedita ampliado ‘La barbarie de la ignorancia’, uno de sus grandes libros de conversaciones

TIPO DE LETRA

Maestros del zen y del Zoom

Javier Rodríguez Marcos | 13-10-2020 - 22:30 UTC

La pantalla se vuelve tarima vertical y da la sensación de que todo el mundo se sienta en la última fila

Artículo bajo registro

Tres sabios cascarrabias

Daniel Gascón | 26-06-2020 - 22:30 UTC

En unos meses se han marchado Bloom, Steiner y Fumaroli, tres eruditos que nos ayudaron a pensar y a leer

la zona fantasma

Los latidos de esa mente

Javier Marías | 09-03-2020 - 02:58 UTC
CAFÉ PEREC

La esquina Steiner

Enrique Vila-Matas | 02-03-2020 - 21:49 UTC

El escritor francés elevó a la máxima potencia la máxima de Spinoza que su padre le había repetido en la infancia: “Todo lo excelso es tan difícil como raro”

EL PULSO

George Steiner y la patria real del escritor

Fernando Iwasaki | 29-02-2020 - 23:38 UTC
Artículo bajo registro

Entre el estigma y el ‘glamour’

Olivia Muñoz-Rojas | 14-02-2020 - 23:05 UTC

George Steiner y Kirk Douglas quedaron marcados por los episodios más cruentos del siglo XX, como el Holocausto y la estigmatización ideológica durante la Guerra Fría

George Steiner: un maestro de la literatura comparada

Jordi Llovet | 12-02-2020 - 21:50 UTC

Fallecido este mes de febrero, se movió siempre entre múltiples lenguas y escuelas de crítica literaria en busca no de un método, sino de una actitud generosa, expectante ante la riqueza de todo libro, curiosa y abierta

LA LIBRERÍA

George Steiner, esa hermosa huella

Juan Cruz | 09-02-2020 - 20:03 UTC

El filósofo, abatido con las últimas noticias de Europa, concedió a su amigo Nuccio Ordine una entrevista póstuma

Artículo bajo registro

Normalización de la desvergüenza

Edurne Portela | 08-02-2020 - 23:28 UTC

Si cuando lees "mena" no imaginas a un niño migrante, solo, en un país que no es el suyo, el lenguaje ha transformado tu percepción de la realidad

Cartas al director

El sabio que se nos fue

Juan Carlos Urquia Soy | 07-02-2020 - 03:10 UTC
Artículo bajo registro

En estado calamitoso

José Andrés Rojo | 07-02-2020 - 03:10 UTC

En los años setenta George Steiner mostró la dimensión religiosa del marxismo o del psicoanálisis

Viñeta

Sciammarella

Sciammarella | 06-02-2020 - 00:29 UTC

Viñeta de Sciammarella del 6 de febrero de 2020

George Steiner

La entrevista póstuma de George Steiner: “Me faltó valor para crear”

Nuccio Ordine | 05-02-2020 - 14:24 UTC

El gran crítico literario, fallecido el lunes, mantuvo una conversación a lo largo de los años con el ensayista italiano Nuccio Ordine con la condición de que las confesiones vieran la luz al día siguiente de morir

Artículo bajo registro

Steiner no era demasiado estúpido

Javier Rodríguez Marcos | 04-02-2020 - 20:59 UTC

El autor de 'Presencias reales' creía en la excelencia y en la pedagogía. Era un “especialista en generalidades” al que preocupaba la brecha entre divulgación y especialización, ciencias y letras

George Steiner

La entrevista póstuma de George Steiner: “Me faltó valor para crear”

Nuccio Ordine | 04-02-2020 - 20:55 UTC

El gran crítico literario, fallecido el lunes, mantuvo una conversación a lo largo de los años con el ensayista italiano Nuccio Ordine con la condición de que las confesiones vieran la luz al día siguiente de morir

George Steiner

Aquella mañana en casa de Steiner

Borja Hermoso|Madrid | 03-02-2020 - 22:14 UTC

"La educación escolar de hoy es una fábrica de incultos”, dijo el gran intelectual en su casa de la campiña inglesa

OBITUARIOS

Muere George Steiner, intelectual y maestro de la literatura comparada, a los 90 años

Juan Cruz|Madrid | 03-02-2020 - 21:23 UTC

El ensayista, escritor y profesor, fue crítico literario de 'The New Yorker' desde 1966 hasta 1997

ENSAYO

Misterio perpetuo

Jesús Ruiz Mantilla | 14-10-2019 - 09:26 UTC

Un volumen reúne críticas y escritos de George Steiner sobre compositores y conciertos que ayudan a entender la singularidad de la música como vehículo de emociones universales

EXTRAVÍOS

Invitación

Francisco Calvo Serraller | 30-01-2018 - 20:21 UTC

Impresiona el fuego apasionado con que George Steiner expresa sus opiniones “sobre lo divino y lo humano”

EL OBSERVADOR DISPERSO

Las diabluras del lápiz

José Andrés Rojo | 10-11-2017 - 17:28 UTC

Elogio de la lectura

El acento

Entre los bebés ‘robados’ y los de ‘alquiler’

Berna González Harbour | 18-02-2017 - 14:50 UTC

Recurrir a un vientre de pago puede estar en ocasiones cerca del tráfico de órganos o de niños

Tribuna

¿Por qué no lo hablamos?

Manuel Fraijó | 16-09-2016 - 18:35 UTC

El diálogo ha costado críticas a los que lo han practicado, pero es la forma de avanzar. Nos enriquece, ilumina y nos hace más humildes. Ha sido el motor de lo mejor de la historia de Europa y de la Transición

Un humanista crepuscular

Jordi Llovet | 01-07-2016 - 21:13 UTC

Steiner está para demostrar que el anhelo de una cultura europea es un deseo utópico a la espera de un renacimiento

EN PORTADA

George Steiner: “Estamos matando los sueños de nuestros niños”

Borja Hermoso | 01-07-2016 - 21:13 UTC

A sus 88 años, el gran filósofo y ensayista denuncia en una lúcida entrevista que la mala educación amenaza el futuro de los jóvenes

Leer, pensar y enseñar a lo grande

01-07-2016 - 11:25 UTC

La defensa del canon y la crítica al relativismo y a la banalización técnica son los ejes de su obra

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temas