El inversor augura 25 años de estancamiento económico 'a la japonesa' en la eurozona
Denuncia una crisis de índole política que divide la región entre deudores y acreedores
"El Bundestag puede decidir la política de España, pero España no puede decir nada a Berlín"
Para poder invertir en deuda y en acciones de inmuebles que transformarán en alquiler
Soros, Paulson y cinco fondos internacionales entran con 314 de los 500 millones de euros que levantará
El magnate realiza una nueva inversión en el país tras entrar en el capital de FCC
También habría comprado acciones de Bankia aprovechando la venta del Estado
Su fama de filántropo no ha llegado a ocultar sus claras habilidades financieras
Está entre las 30 mayores fortunas del mundo con los 20.000 millones de dólares que acompañan a su apellido
Ahora, siguiendo la estela de Bill Gates, busca oportunidades en España
Ha comprado participaciones de Esther Koplowitz en FCC
George Soros se muestra en esta entrevista muy crítico con el papel de Alemania en las sucesivas crisis de la Unión Europea. Sostiene que es necesario recuperar el espíritu de “cooperación” entre los países de la Unión
Es uno de los hombres más ricos del mundo y, tras su pasado como especulador, uno de los filántropos y pensadores económicos más conocidos y sorprendentes. Nos recibe en su casa en la costa este de EE UU para hablar de cómo ve la salida de Europa a la crisis.
El multimillonario inversor y filántropo estadounidense considera que, incluso si la moneda única sobrevive a la crisis, a Europa le espera un periodo de grandes dificultades