
2024: apuntes para un año incierto
Geopolítica, personajes, debates, citas... tendencias e incógnitas del año que viene

Geopolítica, personajes, debates, citas... tendencias e incógnitas del año que viene

El 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos coincide con la fiesta televisada de sus violaciones y el veto a un alto el fuego en Gaza

El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su Gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre

Vladímir Putin, Benjamín Netanyahu y Xi Jinping suspiran por una segunda presidencia de Donald Trump

El pensador y activista italiano, referente de la izquierda libertaria, reúne en ‘Medio siglo contra el trabajo’ sus ensayos sobre la “esclavitud laboral” contemporánea. Cree que la humanidad atraviesa una psicosis de masas y urge a imaginar “una cura” para nuestra enfermedad. Si tiene cura.
La periodista Diana Calderón se pregunta qué papel tendría hoy el difunto ex secretario de Estado de Estados Unidos

El exsecretario de Estado estadounidense era respetado en la potencia asiática, que le veía como “buen amigo del pueblo chino”
La entidad alemana prevé un avance más moderado de la actividad para el siguiente ejercicio, pero descarta la recesión. Estima que la inflación se sitúe en el 2,9% en la zona euro en 2024

El magnate ha entregado el control de Starlink en Gaza al Gobierno de Netanyahu en una operación para lavar su imagen que pone de manifiesto su papel como actor estratégico

El régimen chino reclama a Filipinas que remolque el deteriorado navío, pero Manila insiste en mantenerlo en el atolón de Ayungin como puesto avanzado para mantener sus intereses en este enclave en disputa entre ambos países
La segunda jornada del foro del proyecto Tendencias de EL PAÍS reúne en la reflexión a la filósofa Adela Cortina, los cineastas Los Javis, científicos, analistas y empresarios

EL PAÍS celebra este martes la segunda jornada del foro, donde expertos, empresas y personalidades de la cultura abordarán grandes temas del futuro, como el uso de la tecnología para tratar enfermedades. Si es suscriptor, puede seguir en exclusiva el evento en directo

El conflicto en Oriente Próximo saca brillo al metal precioso como activo refugio para los inversores

El periodista científico Javier Sampedro abordará cada semana temas como la inteligencia artificial, la crisis climática y la medicina personalizada, entre otros
Quienes observan con inquietud los riesgos de una geopolítica de bloques y de políticas nacionales hiperpolarizadas tienen en un proyecto comunitario más fuerte la mejor respuesta

La reunión entre los líderes de EE UU y China ofrece un espacio para reconducir la escalada de desconfianza entre las dos potencias

El mayor fabricante de aviones del mundo bascula hacia su filial militar, sin descuidar su negocio comercial, el más rentable

El FMI y el BCE ven inevitables los movimientos de empresas desde estados como China o Rusia para reducir sus riesgos geopolíticos, pero advierten de sus costes

El giro en las relaciones de fuerzas y la revolución tecnológica son factores clave en la desestabilización de un planeta marcado por nuevas guerras devastadoras y peligrosos pulsos de potencia

La dilución del apoyo y su desigualdad entre países es un lastre en un entorno geopolítico disruptivo

El president del ‘think tank’ CIDOB i catedràtic emèrit d’Història Contemporània de la UB recorda que el mal forma part d’una cadena, i això pot portar la nostra civilització al desastre

Manila asegura que una acción “peligrosa e ilegal” de Pekín provocó el incidente, versión respaldada por Washington, mientras que el gigante asiático habla de “intrusión” del país insular

La guerra en Gaza obliga a los aliados de Kiev a dividir su apoyo, lo que beneficia a Rusia

¿Qué fuerza moral podemos esgrimir cuando aplicamos un rasero distinto a situaciones análogas?

Si todo el orden geopolítico se está reorganizando en torno a la querella entre democracias y autocracias, cualquier debilitamiento de aquellas suma a favor de estas

Una tarde de cerveza, música y mosquitos en el patio pekinés de una de las voces más autorizadas sobre la economía del gigante asiático

La flota china de pesca de altura es un gigante opaco envuelto en sospechas de prácticas ilegales, pretensiones de dominar los mares, abusos laborales y negligencia que en algunos casos termina en muerte. The Outlaw Ocean Project ha documentado sus abusos durante cuatro años. España es el mayor consumidor de calamar en Europa

La organización sin ánimo de lucro ha documentado durante cuatro años casos de negligencia y trabajo forzado en los barcos que surten de calamar al mundo entero

Las democracias occidentales y del Pacífico son el núcleo del apoyo a Kiev y al Estado judío. El nuevo estallido, como el anterior, exacerba la confrontación entre ese bloque y actores como Irán, Rusia, China o Turquía. La India, alineada en la crisis actual con Occidente, es la gran diferencia

El ataque de Hamás da al Gobierno de Benjamín Netanyahu un pretexto para profundizar en sus políticas colonizadoras y enterrar la solución de los dos Estados
Teherán se había opuesto a la normalización de relaciones entre Israel y los Estados árabes y ahora gana notoriedad por su supuesto apoyo a Hamás

El apoyo al Estado judío es una de las pocas cuestiones que todavía une a demócratas y republicanos, pero el brutal ataque de Hamás y la respuesta de Netanyahu pueden abrir una brecha política en un contexto de polarización

La Unión tiene debilidades en el sector militar, energético y en los recursos y tecnologías estratégicos. EE UU y China están menos expuestos

Los planteamientos ultras marcan la política moderna incluso después de gravísimas derrotas

La ciudadanía espera de la Unión que muestre el camino a un mundo más justo y más seguro

Siete propuestas pueden constituir la base de un nuevo contrato político capaz de restablecer la confianza de la UE, reforzar su solidaridad, impulsar su capacidad para actuar en beneficio de todos sus ciudadanos y potenciar su protagonismo en el mundo

El consejero delegado del gigante financiero Federated Hermes cree que la gobernanza corporativa es clave para el éxito de cualquier empresa

La Comisión Europea quiere hacer un análisis de riesgo con los Veintisiete de cuatro sectores tecnológicos potencialmente sensibles a las tensiones geoestratégicas

El economista, de visita a España esta semana, advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial: “Si no reflexionamos a fondo sobre las consecuencias, van a ser bastante indeseables”

El mundo ha cambiado con la invasión de Ucrania y los Veintisiete deben activarse con prudencia pero decisión para apuntalar la democracia en su entorno. El mero proceso puede ser beneficioso tanto para los aspirantes como para la Unión