
España avanza, pero nos deja sin techo
Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas

Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas

El Gran Premio mexicano tiene otra faceta desde los barrios alrededor del circuito donde conviven el arduo trabajo de los vecinos, negocios ambulantes y alternativas ante los elevados costos

La fiebre inmobiliaria en colonias del sur de la capital mexicana acelera la transformación de los barrios ante la Copa del Mundo de Fútbol del próximo año y molesta a sus residentes por desplazamientos, construcciones irregulares y escasez de agua


Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Sant Cugat del Vallés (Barcelona) son las localidades con los arrendamientos más altos, según el INE. Consulte los datos de todos los municipios con más de 20.000 habitantes

Sergio Varela subió un video a TikTok donde muestra cómo vive debajo de un estacionamiento que alcanzó casi tres millones de reproducciones y más de 3.000 comentarios

Los líderes europeos debaten este jueves sobre la falta de casas asequibles, un problema social común a toda la Unión

Los cuatro distritos del centro de San José perdieron la mitad de sus habitantes en 60 años y, ahora, con la ciudad en pleno ‘boom’ de construcción, los inmuebles abandonados surgen como una alternativa para crear vivienda accesible

Nadie vive ahora bajo ese piso turístico de 10 habitaciones y 10 baños con una orden de cese de actividad que el Ayuntamiento no ha llegado a ejecutar

Una veintena de familias se niegan a abandonar las casas que compraron en un camping de Cartagena y denuncian coacciones de la empresa, que ha puesto en marcha demandas por desahucio

El escritor y camarero Carles Armengol retrata en su nuevo libro la lenta agonía, la resistencia y las opciones de futuro de los bares en un mundo turistificado
Los hosteleros culpan a la presión vecinal de los cierres de los locales: en dos años han pasado de 78 bares a 66

Aunque ha perdido protagonismo, el espacio es reivindicado por la arquitectura como lugar de encuentro comunitario y aparece en otras fórmulas y escalas como el jardín central con piscina y pista de pádel de las nuevas urbanizaciones

Los lectores y las lectoras escriben sobre las demoras en los tratamientos oncológicos, la turistificación de Barcelona, la salud mental en el trabajo y la preocupación por la imagen corporal

Los lectores y las lectoras escriben sobre el ultimátum del presidente de EE UU a Hamás, la guerra en Ucrania, los Presupuestos y la desaparición de los quioscos

La periodista Eva Morell publica ‘Refugio. Una historia de cabañas’, un ensayo que repasa decenas de ejemplos e historias para entender la fascinación generalizada por estas construcciones

El Ayuntamiento de Madrid apenas reconoce 158 pisos turísticos en el distrito Centro, mientras que la Federación Regional de Asociaciones Vecinales contabiliza 980

En los márgenes de San Salvador, una inmobiliaria amenaza con expulsar a los vecinos de la barriada Primero de Diciembre. Este patrón se repite en el país en un proceso acelerado de privatización y gentrificación de la tierra

Creía que en esta ciudad estaba prohibido plantar árboles e instalar fuentes, pero no quiero criticar una obra que ha mejorado tanto mi día a día

El nuevo registro preceptivo comienza a mostrar su eficacia ante un fenómeno que se ha vuelto insostenible

La forma en que 19 familias y dos locales fueron arrojadas a la calle en el corazón de la capital de México apunta a huecos legales y falta de protocolos claros

Barcelona instala juguetes y juegos de mesa en espacios de gran afluencia turística para que los vecinos vuelvan a usarlos

El deporte, un entretenimiento que nació en barrios populares de Ciudad de México, se ha convertido en un punto de interés turístico y cultural de alcance global

El director regional de la organización reflexiona sobre la gentrificación y el acceso a la vivienda dos meses antes de que se celebre en Bogotá el Día de las Ciudades
Los precursores del arte urbano clandestino en España protagonizan las Meninas de Canido, el festival que logró revivir las ruinas de un barrio

En Monterrey o Ciudad de México, los precios de compra y renta de vivienda se han triplicado en la última década, motivados por un rezago habitacional en deuda

La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local

En menos de 48 horas, más de 40 familias fueron desalojadas en la Roma Norte y el Centro Histórico. Denuncian violencia, robos y negligencia
Los grupos de mujeres mayores que pasan los atardeceres al sol jugando al bingo sobreviven como una isla frente a la caída de población gaditana

Vecinos analizan la evolución de los barrios más presionados por la subida de precios en Ciudad de México mientras que los analistas apuntan como causas a la falta de regularización y los desarrollos inmobiliarios antes que a la llegada de extranjeros y plataformas como Airbnb
Decenas de creadores de contenido graban sus vídeos en Callao aprovechando el paso diario de 30.000 personas
El local centenario, dedicado a sombreros y abanicos, sobrevive a la transformación de la plaza, donde las 36 tiendas restantes son para turistas y grandes franquicias

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

Cuando ejercemos de turistas caemos en un risible estado de ingenuidad aventurera, proclive a la estafa y al vestirse fatal

El ‘caso Noelia Núñez’ no va sobre si los títulos importan: revela cómo el PP madrileño construye universidades a medida para eludir sus propias reglas

Queríamos refrescarnos de modernidad y voilà: un marciano pensaría que nuestro plato nacional es el ramen

El Ayuntamiento “ha actuado con diligencia en todo lo relativo a la inspección y disciplina urbanística”, señala el Ministerio Público

El distrito de Barcelona repite el protocolo de la anterior edición con otra noche sin conciertos

La autora y promotora de lectura en el Pacífico colombiano publica su nuevo libro para las infancias, Kákiri Kákiri, sobre el territorio y el desplazamiento. “La gentrificación es una forma de ceguera colectiva”, dice en entrevista con El PAÍS
La afectada asegura que tiene un contrato en vigor hasta 2029 y se niega a marcharse del edificio