


No es por el catalán: es por Sánchez
Merz acepta la petición de Madrid para abrir un diálogo incierto sobre la lengua catalana, y da aire a su colega socialdemócrata en la UE

Alemania y España acuerdan “abrir un diálogo” para que el catalán pueda ser oficial en la UE en plena crisis con Junts
La oficialidad de las lenguas es una exigencia de Puigdemont para apoyar al PSOE

Hablando de lenguas
La cooficialidad correctamente entendida permite una política autonómica que sitúe el idioma propio en el centro del sistema lingüístico

Gobierno y jóvenes creadores de contenidos digitales, al ‘rescate’ de las lenguas cooficiales en Internet
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anuncia la puesta en marcha del Consejo y la Oficina para las Lenguas Oficiales con el fin de garantizar la diversidad lingüística

PP: El partido del no
El Partido Popular se ha instalado en una actitud de hostilidad abierta contra la protección de las lenguas españolas diferentes del castellano

Los Veintisiete vuelven a aplazar la oficialidad del catalán, gallego y euskera
Varios países insisten en que persisten dudas financieras y legales que España no ha resuelto

España sigue impulsando el catalán en la UE aunque no convence aún a todos los Estados
Pese a su nuevo informe, varios países mantienen dudas legales y económicas sobre la propuesta española, lo que impide la unanimidad necesaria

Exteriores ofrece a la UE una implantación gradual del catalán, el gallego y el euskera
Albares intenta vencer los recelos de algunos socios comunitarios a la cooficialidad de las tres lenguas en las instituciones europeas

Albares vuelve a llevar a Europa la cooficialidad de las lenguas en plena ofensiva del PP para atraer a los nacionalistas
El Consejo de Asuntos Generales de la UE debatirá el día 18 el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego que ya rechazó en mayo

Ayuso defiende su plantón por los pinganillos de la conferencia de presidentes y la oposición dice que enfrenta a Madrid con el resto de España
La presidenta regional da cuenta en la Asamblea de la cita de Barcelona entre las críticas de Más Madrid y PSOE

Elogio del pinganillo constitucional
Uno creía, en su irremediable candidez, que en pleno siglo XXI la histórica pluralidad lingüística de este país habría sido finalmente asumida por todos como un patrimonio común

Pinganillos, lenguas oficiales y boicot: el resumen de la Conferencia de Presidentes, en seis minutos
Los choques por el uso de las lenguas cooficiales, los desencuentros de Ayuso y la reclamación de elecciones anticipadas han opacado otros debates sobre vivienda, migración y financiación en la Conferencia de Presidentes

Ayuso sabotea a Feijóo
La precaria mayoría plurinacional que salva a Sánchez se vuelve a cohesionar con gestos como los de la presidenta madrileña

La UE aplaza la votación sobre la oficialidad del catalán: ¿qué ha pasado?

España no logra convencer a sus socios para que catalán, gallego y euskera sean lenguas oficiales en la UE
La presidencia polaca de turno decide aplazar la votación tras las dudas “legales y financieras” de varios países pese a las intensas gestiones españolas

España lleva su pluralismo lingüístico a Europa: el catalán, el euskera y el gallego se juegan su oficialidad

El Gobierno y el PP recrudecen hasta el último minuto la batalla por la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE
Ambos presionan a sus socios, el Ejecutivo para sacarla y Génova para tumbarla. Sánchez se implica directamente. El PP gallego apoyó la oficialidad

Los socialistas acusan al PP de maniobrar en Europa para sabotear el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego
Albares dice que España presentará mañana una propuesta “muy trabajada y mejorada” a sus homólogos europeos

El Gobierno echa el resto para aprobar el catalán, euskera y gallego en Europa este martes
La decisión, una exigencia fundamental de Junts y del PNV, es clave para la legislatura

España propone someter a voto la oficialidad del catalán en la UE para cumplir con el acuerdo con Junts
España ha vuelto a incluirlo en la agenda del Consejo de Asuntos de la UE para el 27 de mayo con una propuesta de voto pese a que no está claro si tiene ya la unanimidad requerida

El PP se niega al uso generalizado de las lenguas cooficiales en la reforma del reglamento del Senado
Las formaciones nacionalistas han solicitado extender el permiso a todos los ámbitos de la Cámara alta

Un libro sobre historias LGTB en la Edad Media dispara la homofobia en X contra el autor
El filólogo Carlos Callón lleva 25 años rastreando la homo y la transexualidad en la literatura, el arte y el santoral en el momento histórico en que se fraguó la persecución del “pecado-delito de sodomía”

Comer con Emilia Pardo Bazán
La autora de ‘Los pazos de Ulloa’ consideraba la cocina como un gran documento etnográfico. Y así lo plasmó en los dos grandes libros culinarios que publicó

España multiplica los frentes para reactivar la oficialidad del catalán en la UE
Tras un año sin avances, el Gobierno espera que la presidencia polaca de turno de la UE y el Parlamento Europeo aceleren el reconocimiento de las lenguas cooficiales españolas ante la presión de un Junts

La Real Academia Galega responsabiliza al Gobierno del PP de llevar el idioma gallego “al borde del colapso”
La institución se reúne para analizar los demoledores resultados de la encuesta oficial que revela que la “incapacidad para hablar” la lengua propia de Galicia afecta ya al 32% de niños y adolescentes

Albares pide a la Presidencia polaca reactivar la negociación para la oficialidad de catalán, euskera y gallego en la UE
El jefe de la diplomacia española escribe a su homólogo Sikorski en vísperas del semestre europeo de Varsovia

Albares pide “cerrar la excepcionalidad” de la Eurocámara, la única institución europea donde no se puede hablar catalán o euskera
El ministro de Exteriores se ha reunido con la presidenta del Parlamento Europeo, tras varias demandas para usar las lenguas cooficiales españolas como hacen otras instituciones europeas
Dimite un dirigente del PP de Rueda por la “incompetencia” de la Xunta en la defensa del gallego
La renuncia de Daniel Chapela se produce tras el informe que alerta de la preocupante pérdida de hablantes y es la primera discrepancia interna que afronta el barón gallego desde su mayoría absoluta

Miles de personas claman en defensa del gallego y contra la “emergencia lingüística extrema”
La concentración, convocada tras los demoledores resultados de una encuesta oficial, es secundada por los partidos de la oposición y cientos de colectivos, y pide un “cambio de rumbo” en la política idiomática del PP

Las cinco lecturas recomendadas de Manuel Rivas, premio Nacional de las Letras
Nombre imprescindible de las letras españolas desde la década de los ochenta, el autor gallego destaca por su conciencia histórica y la defensa de su tierra

Manuel Rivas gana el Premio Nacional de las Letras 2024
“Pocos autores del panorama español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial”, apunta el jurado sobre el escritor gallego

Albares insiste ante la presidenta de la Eurocámara para que agilice el acuerdo para el uso del catalán, gallego y euskera
El ministro de Exteriores envía por tercera vez una carta a Roberta Metsola, del Partido Popular Europeo (PPE), subrayándole que es un asunto “prioritario” para España

Ni tan salvajes, ni tan modernos: aquellos maravillosos años noventa
Recibimos un bombardeo de imágenes machistas y asistimos al primer ‘mansplaining’ de masas, pero la televisión de finales del siglo XX también nos regaló momentos irrepetibles y en el caso de los gallegos, una lengua propia

Rueda impulsa una ley para imponer al director de TVG y eliminar los órganos de protección a los periodistas
El anteproyecto permite por primera vez en la historia de la autonomía la difusión de contenidos en idiomas distintos al gallego. BNG y PSOE denuncian el intento de control “absoluto” de los medios públicos

Verano en Kampaoh Ría de Vigo: una ventana al océano y a la Galicia más tradicional
Pueblos de hórreos y ‘cruceiros’, playas vírgenes y solitarias y el mejor marisco y el mejor Albariño; y de fondo... la melodía de las olas del mar: Los ‘campings’ de lujo están de moda y esta propuesta a pocos kilómetros de Pontevedra es un acierto seguro

‘Síbaris’, la obra teatral póstuma de Domingo Villar sobre el éxito y la creación
El único texto dramático que dejó escrito el fallecido escritor gallego se estrena en castellano en los Teatros del Canal de Madrid
La oficialidad del catalán, en el limbo de la indiferencia europea
Junts aumenta la presión al Gobierno español durante la campaña, pero en el resto de países la cuestión genera desinterés, cuando no recelos

Galicia honra la poesía “comprometida” de Luísa Villalta en el Día das Letras
El movimiento Queremos Galego, académicos y oposición política reclaman a la Xunta más promoción de la lengua gallega

Medio milenio de galaicofobia: de los Reyes Católicos a la televisión, de la burla al asesinato
Varias investigaciones diseccionan el fenómeno de odio, represión y escarnio que persiguió a Galicia, su gente y su lengua y que enraíza en la resistencia de la nobleza gallega frente a la corte castellana
Últimas noticias
Lo más visto
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- Fernando Fitz-James Stuart sobre los salones privados del palacio de Liria: “Mi abuela Cayetana quiso que fuese una casa”
- Rafael Argullol: “Primero cedimos la memoria, luego la concentración y, al final, la curiosidad y el deseo”
- Cambio de hora de octubre 2025: comienza el horario de invierno en España
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”