
Flores tempranas
El Cuarteto Camelias toca para la Filarmónica de A Coruña dos cuartetos de Mozart y Beethoven anticipándose a la floración de la planta que le da nombre
El Cuarteto Camelias toca para la Filarmónica de A Coruña dos cuartetos de Mozart y Beethoven anticipándose a la floración de la planta que le da nombre
El partido reclama al gobierno de A Coruña que cumpla con el abono de parte de su sueldo a las arcas socialistas. Uno de los concejales cobra más que Pedro Sánchez
El propietario del terreno ha interpuesto un contencioso que frena, de momento, la deforestación del entorno
La Administración desconoce la mayoría de las riquezas que acumuló durante más de un siglo el palacete que deben devolver los Franco al Estado el 10 de diciembre
Las familias matricularon a sus hijas y en septiembre Educación les denegó el acceso por no llegar al mínimo de escolares para mantener el centro abierto
La condición de Bien de Interés Cultural obliga a los propietarios a someter cualquier plan de traslado o venta al dictamen del Gobierno gallego
La OSG toca este viernes la ‘Sinfonía nº 35’ de Mozart y la ‘Fantástica’ de Berlioz en un concierto con mínima asistencia por las restricciones de Sanidade
Marcos Grandío, propietario del Club Eros, se libra gracias a las dilaciones de la pena que le pedían por delitos de inmigración ilegal, tenencia ilícita de armas y prostitución coactiva
Una comitiva encabezada por la magistrada Marta Canales recorre la mansión después de que el lunes prohibiese a los Franco hacer la mudanza
La Inspección de Servicios Sociales ha comenzado a investigar el centro, a raíz de una denuncia de un colectivo de trabajadores, 14 días después de que la Consejería de Política Social asumiera su gestión
‘Nación’, de Margarita Ledo, que se presenta en el festival de cine de Sevilla, reconstruye la lucha de las trabajadoras de una fábrica de cerámica de Vigo cerrada en 2001
La fortaleza pontevedresa y su jardín histórico, con árboles centenarios y 25 especies de camelias, en una ruta gallega de turismo científico
Un juzgado de A Coruña ordena preparar un inventario de todos los bienes que enriquecen las estancias y el jardín de la mansión
La Diputación de Ourense, con el apoyo de la Xunta, quiere talar 83 árboles y construir una carretera para el tráfico de grandes autocares en el espacio protegido que rodea el templo milenario de San Pedro de Rocas
Paul Daniel, la Real Filharmonía y el coro de la Sinfónica alcanzan el éxito con una gran interpretación del ‘Orfeo y Eurídice’ de Gluck en la versión de Berlioz
El BNG alerta sobre una hipotética mudanza y pide que se salvaguarden los bienes que son fruto del “expolio franquista”
La jueza advierte a la familia del dictador que si no cumple con la devolución voluntariamente, ese mismo día “procederá al desalojo”
La Real Filharmonía de Galicia y Amigos de la Ópera de Santiago presentan ‘Orfeo y Eurídice’, de Gluck, con algunas actuaciones en directo y otras realizadas y filmadas anteriormente para cumplir las medidas contra el coronavirus
El presidente de la Xunta reconoce que el sector “paga” con las restricciones para frenar la expansión del coronavirus y pide a los Ayuntamientos que les supriman las tasas de este año
La familia del dictador accede a devolver la finca en tanto se resuelve su recurso a la sentencia
Los magistrados admiten en parte la solicitud de medidas cautelares presentada por CC OO, CIG y UGT, pero rechazan la intervención judicial de la empresa
Los médicos de familia denuncian falta de previsión de la Consejería de Sanidad y alertan del peligro de colapso hospitalario si no llegan a tiempo las nuevas inyecciones
Las restricciones de la Xunta afectan a 60 municipios donde viven el 60% de los gallegos, que también quedan cerrados perimetralmente
Una nueva generación de poetas gallegas acumula premios nacionales que atraen las miradas hacia una escena de fuerte raigambre cultural
El Ayuntamiento del municipio coruñés de Rois prueba un sistema de automatización de tareas para reducir las labores mecánicas
La excavación del ‘San Giacomo di Galizia’, el gran galeón de Felipe II hundido en 1597, confirma que se conserva mucha cubierta del “Atapuerca de la arqueología marítima”
Las familias honran a sus fallecidos por coronavirus pidiendo justicia y que “no se repita” el caos que padecieron en la de la primera ola
Con o sin cebolla, fritas con aceite o con manteca de cerdo, como se hacía en siglos pasados. Estas son las predilectas de un auténtico experto
Fotoperiodistas gallegos exponen en las calles de A Coruña un recorrido visual por los tres meses de encierro que provocó la pandemia
El Taller Atlántico Contemporáneo cierra el ciclo de celebraciones de su 10º aniversario con la versión para cámara de la Séptima de Bruckner
Las restricciones de entrada y salida ya impuestas en Ourense se extienden a Santiago, A Coruña, Vigo, Ferrol, Pontevedra y Lugo. El presidente de la Xunta no descarta ampliar el confinamiento a todos los fines de semana
Las comunidades se confinan perimetralmente: solo resisten abiertas Extremadura, Galicia y las islas. Mientras, los casos siguen subiendo con un nuevo récord diario, 23.580
Rendimos homenaje a la merluza de pincho de Burela juntándola con una de las salsas que mejor le sienta. La hacemos de dos formas: una tradicional a la vasca y otra mirando a Oriente.
Es el sexto geriátrico privado del que toman el control las consellerías de Sanidade y Política Social en la segunda oleada de la covid-19
La juez anticorrupción castigada por el Poder Judicial logra una plaza a solo 115 kilómetros de su vida en Lugo después de concursar sin ventajas a causa de la sanción
Los positivos en los colegios gallegos se disparan con 867 casos, un tercio más en solo una semana
El presidente de la Xunta carga contra la decisión del Gobierno central y advierte del “altísimo coste económico” de un “mal llamado toque de queda” con “proyecciones desgarradoras”
Las autonomías aplican limitaciones a la movilidad y la vida social para detener el avance del virus
Las restricciones de movimiento decretadas por el Gobierno, de 23.00 a 6.00, se pueden modificar en una hora por las autonomías
Las autonomías decidirán las medidas que aplican en sus territorios, salvo el toque de queda obligatorio de 15 días entre 23.00 y 6.00 que algunas retrasan y otras adelantan una hora