Menos árboles y más cemento para el monasterio rupestre de la Ribeira Sacra
La Diputación de Ourense, con el apoyo de la Xunta, quiere talar 83 árboles y construir una carretera para el tráfico de grandes autocares en el espacio protegido que rodea el templo milenario de San Pedro de Rocas
Ourense - 08 nov 2020 - 23:30 UTC
Las excavadoras de la Diputación de Ourense arrasarán, si nadie lo impide, huellas arqueológicas conservadas durante siglos en el entorno del monasterio de San Pedro de Rocas, en la vertiente ourensana de la Ribeira Sacra. Se trata de uno de los templos más antiguos que se conocen en la península Ibérica: excavado en roca natural, una lápida acredita que hubo moradores desde el año 573, si bien las últimas investigaciones sitúan en el año 10.000 antes de Cristo sus orígenes s...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS