_
_
_
_

La Ribera Sacra optará a ser nombrada Patrimonio mundial por la Unesco

La inclusión del enclave en la importante lista de territorios naturales excepcionales se debatirá en 2021

Una mujer observa el Cañón del Sil desde el mirador de Vilouxe, corazón de la Ribera Sacra.
Una mujer observa el Cañón del Sil desde el mirador de Vilouxe, corazón de la Ribera Sacra.Brais Lorenzo (EFE)

El Consejo de Patrimonio Histórico ha comunicado este viernes la aprobación "por unanimidad" de la designación de la Ribeira Sacra para ser presentada ante un comité de la Unesco que deberá evaluar si define este lugar como patrimonio de la humanidad. El director de Bellas Artes y presidente del Consejo de Patrimonio Histórico, Román Fernández-Baca ha defendido como "potente" la candidatura de este extenso territorio gallego ubicado entre Lugo y Ourense, "uno de los grandes ejemplos de patrimonio" de España. La Unesco no tomará una decisión hasta al menos 2021.

Se trata de "uno de los grandes ejemplos del patrimonio español" y del "monacato primitivo que se desarrolló a finales del siglo IV" y reflejo de "las creencias de un pueblo con un proceso de participación intensivo", ha apuntado Fernández-Baca.

El presidente del Consejo de Patrimonio Histórico también ha felicidado "efusivamente" a la Xunta por el "magnífico trabajo técnico" y "el impulso extraordinario" que ha mostrado en defender la belleza de la Ribeira Sacra. En la rueda de prensa en la que se ha comunicado el anuncio, Fernández-Baca ha estado acompañado por la directora general de Patrimonio de la Xunta, María del Carmen Insua, que ha expresado "el orgullo inmenso" que supone para Galicia que la candidatura haya sido aprobada.

"Es un día tremendamente emotivo para la Dirección Xeral y, en concreto, para la Consellería de Cultura por todo el trabajo realizado a lo largo de este tipo", ha manifestado.

La Ribeira Sacra es un impactante territorio de unos 180 kilómetros cuadrados, de gran riqueza paisajística y cuna de una importante representación del románico eclesiástico europeo. La zona también es conocida por sus vinos mencías y godellos, y especialmente por las espectaculares vendimias que se realizan sobre los bancales del Sil. Estos difíciles terrenos para el cultivo alcanzan pendientes que rozan los 40 grados de inclinación.

La Xunta aprobó el pasado diciembre la declaración de la Ribeira Sacra como bien de interés cultural. El titular del Gobierno autonómico, Alberto Núñez Feijóo reconoció entonces que la decisión suponía un "paso previo" para que esta zona, que comprende en ambas provincias un total de 22 municipios, también optara a competir por un puesto en la lista del Patrimonio Mundial.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_