
INNA de AES Andes: el tiro de gracia de la astronomía mundial en Chile
Claramente, tener los cielos más prístinos del planeta es sólo un tema de ubicación, preservarlos es un tema de voluntad. Es pensar en la humanidad
Claramente, tener los cielos más prístinos del planeta es sólo un tema de ubicación, preservarlos es un tema de voluntad. Es pensar en la humanidad
Sin el estallido social, no habría habido proceso constituyente promovido y avalado por el gobierno de aquel entonces
La difusión de sondeos con datos falseados, metodologías opacas o preguntas formuladas con sesgos de cualquier tipo, opera como una forma de propaganda encubierta que debe ser denunciada oportunamente
Las presidenciales de noviembre serán clave para el futuro de unas políticas de memoria amenazadas por la nueva extrema derecha pinochetista
En todo tipo de ámbitos políticos y académicos, la propuesta ha recibido duras críticas de parte de expertos e instituciones
A pesar del fracaso de la reforma tributaria del Gobierno de Boric, y el actual temor en sectores progresistas de que la ultraderecha llegue al poder en las próximas elecciones presidenciales, este tema no puede esconder bajo la alfombra
Si el Estado no participa activamente en la redistribución del trabajo de cuidados, perpetúa desigualdades, en especial contra mujeres y niñas
El juicio sobre la gestión de Marcel está pendiente y, por el momento electoral del país, seguramente dará para mucho en los próximos días
El economista, de la izquierda moderada, deja el Ejecutivo por razones personales. Lo tenía decidido hace un tiempo y su salida estaba conversada con el mandatario
El libreto de la candidatura oficialista es el siguiente: levantar el ánimo de un sector que, con independencia de lo que digan las urnas en noviembre, ha sido derrotado y no acusa recibo
La madre del presidente Boric, que hace de familia de acogida desde hace un cuarto de siglo, relata a EL PAIS cómo la marcó un caso reciente, tan duro como entrañable
El país sudamericano finaliza la emergencia en medio de las críticas por la extensión del desalojo y las fallas en la emisión de las alarmas. “Más vale pecar de exceso de precaución”, ha dicho el presidente Boric
No habrá democracia sólida en Latinoamérica sin justicia social, ni justicia social duradera sin democracias fuertes
La consigna de “democracia siempre”, que presidió la cumbre de Santiago de Chile, alude a la convicción de que nunca, bajo ningún contexto, puede relativizarse la existencia de un régimen democrático
La defensa de la democracia es una política de Estado en Chile, coherente con la tradición de su política exterior. Esta cumbre se enmarca en esa trayectoria
Los cinco presidentes progresistas reunidos en Santiago llaman a la articulación de la izquierda para hacer frente al avance de la ultraderecha global
Los líderes iberoamericanos acuerdan una batería de iniciativas, que incluye la lucha contra el crimen internacional y la desinformación
El presidente apoya una alianza internacional progresista para luchar contra la desinformación y defender la democracia
Los mandatarios de Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y España se reúnen para discutir propuestas y fortalecer la democracia y el multilateralismo entre las naciones.
El mandatario Gabriel Boric convoca en Santiago a sus homólogos de España, Colombia, Brasil y Uruguay
“Ante los discursos de odio, no cabe el inmovilismo ni el miedo. Defendamos la esperanza”, señalan cinco presidentes
El ingeniero Javier Etcheberry lideraba, entre otras tareas, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado desde el organismo gubernamental
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político
La conductora del programa ‘Tu Nuevo ADN’ transmitido por Radio ADN, de Prisa Media Chile, se especializa en ciencias, tecnología y sustentabilidad
La Administración de izquierdas espera más información sobre los gravámenes impuestos por Washington al metal industrial. Los empresarios piden redoblar las negociaciones con Estados Unidos
Qué difícil se ha vuelto construir cosas nuevas, y qué fácil se ha vuelto bloquearlas. Los malos ratos por los que pasan hoy Nicolás Grau y Gavin Newsom no son inéditos, los vive una parte del progresismo en todo el mundo
La victoria de Jeannette Jara en las primarias debería ser vista no como la de un partido sino como una posibilidad de disputar la presidencia en noviembre
La comunista Jeannette Jara triunfa con un 60% frente a la socialdemócrata Carolina Tohá, que ha quedado en el segundo lugar con un 28%. Gonzalo Winter, del Frente Amplio, llega tercero
Los chilenos salen a las urnas para elegir a un candidato de izquierda entre Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet
Con 40 años de vida pública, desde su época universitaria, la exministra del Interior de Boric busca revivir a la izquierda moderada, con gran dificultad
El candidato del Frente Amplio en las primarias de la izquierda pone a prueba el peso del partido tras la Administración de su compañero de ruta desde las movilizaciones estudiantiles de 2011
La participación, el porcentaje con que triunfe la carta ganadora y los gestos recíprocos de la noche del domingo son fundamentales para una lectura adecuada de los resultados
No es descartable que Tohá gane el domingo, aunque parece difícil con la información de la que disponemos. Pero en un sentido la candidata y su mundo ya fueron derrotados políticamente
Luego de una campaña dura en la izquierda, desde la noche del domingo 29 el presidente buscará ejercer un papel para evitar el desangramiento entre la coalición de partidos que respaldan su Gobierno
El mandatario de izquierdas, de 39 años, hará uso de sus cinco días legales de postnatal masculino
Sabemos que cuando el Estado falla en compartir oportunamente información relevante entre instituciones, se multiplican los riesgos, las omisiones y los silencios
El próximo domingo, los simpatizantes de izquierda decidirán entre Carolina Tohá, socialdemócrata, y Jeannette Jara, comunista. La campaña no ha sido amistosa
Un estudio de la Fundación Terram que evidencia desafíos relevantes en materia de concesiones mineras, conservación ambiental y el rol de las comunidades indígenas
El presidente Boric no ha ejercido ningún tipo de liderazgo en la coalición de partidos gobernantes, lo que se ve muy bien en la facilidad con la que se reactivan viejas rencillas que se creían superadas
Quienes aspiran a conducir el país deben tener un mínimo de respeto por las víctimas para vivir en democracia, entendiendo que convivimos en paz, no pensando en aniquilar al adversario porque piensa distinto