“¿De ahora en adelante? Pues vosotros”
“Reivindicamos lo justo. Un reconocimiento de manera equitativa del daño causado”
“Reivindicamos lo justo. Un reconocimiento de manera equitativa del daño causado”
En la isla siguen intactas hasta 44 posibles fosas: 24 en cementerios, 12 en cunetas de carreteras, cuatro en pozos y otras cuatro en playas

El enésimo proyecto para recuperar la estación de Canfranc coincide con nuevas revelaciones sobre su papel en la huida de judíos y miembros de la Resistencia en la II Guerra Mundial
La autora defiende la eficiencia del sistema de salud catalán frente a quienes, sin debate alguno, "pretenden retroceder al modelo franquista"
El fuego forestal de la semana pasada podría haber dañado artefactos sin explosionar

La poesía de Francisco ve la luz a los 62 años de su muerte

En 1967,en plena dictadura franquista, Checoslovaquia recibió a España con el himno republicano de Riego


Los principales partidos reproducen sus diferencias sobre los damnificados
Los tres poderes del Estado, hoy, en los escalones más bajos de la estima ciudadana.

‘War Zone’, una investigación que tendrá próxima parte, ahonda en el papel “estratégico” del noroeste peninsular durante la II Guerra Mundial
Relación íntegra de las víctimas que han colaborado en la experiencia y suscriben su comunicado final a la sociedad

Los participantes resumen en un relato común un lustro de vivencias

Damnificados por ETA, los GAL, la ultraderecha y los excesos policiales se han reunido de forma reservada a lo largo de cinco años para avanzar hacia la convivencia

El Supremo descarta que la estatua ecuestre de Franco vuelva a Nuevos Ministerios La reposición “era, por mandato legal, de imposible cumplimiento”
El programa incluye una instrucción preparada por Reig Pla contra "la ideología de género"

Dos testigos devuelven a Garzón el importe de sus desplazamientos al juicio Justicia y el Supremo no quisieron abonarlos
La oposición en Alicante reclama un memorial que recuerde el campo de concentración franquista

Un seminario analiza el reclutamiento de cuadros políticos y culturales por el régimen franquista en los primeros años tras la Guerra Civil

Los protagonistas evocan el congreso de Múnich que, hace 50 años, reunió a toda la oposición al franquismo

Tras dos décadas de investigación, el economista José Ángel Sánchez Asiaín publica una ambiciosa obra sobre la financiación de la sublevación y la contienda civil
La obra de Jorge M. Reverte aúna el rigor metodológico y un profundo conocimiento de la bibliografía existente con una prosa ágil y amena

El decreto prevé resarcir también a familiares de afectados ya fallecidos

La ‘ikurriña’ se ha convertido en el más unitario de los símbolos nacionalistas
Su hija pidió trasladar los restos de Paterna al nicho familiar de Massalfassar

Les pide además la devolución de una subvención concedida por el Ejecutivo de Zapatero por no haber concluido en plazo una subvención

Tras ‘La piel que habito’ y antes de volver a rodar con Almodóvar, la actriz estrena hoy ‘Miel de naranjas’, un filme sobre la posguerra de Uribe
Franco duró tanto tiempo, tanto, que ya había nacido el ‘punk’. El dictador Franco murió en el ‘año punk’

En el 50 aniversario de Munich, el Gobierno pide consenso “ y ambición patriótica”

El alcalde autoriza la exhumación del vecino de Massamagrell fusilado en 1940
Si echaron la mirada atrás, fue para demostrar que hoy la enseñanza pública está tan amenazada como hace 40 años

Uribe retrata en ‘Miel de naranjas’ la dictadura a través del recuerdo de un joven que hace la mili como secretario de un juez

Alicante evoca el bombardeo fascista del Mercado Central en 1938

La Real Academia de la Historia mantendrá su obra sin grandes enmiendas Entre el 6% y el 20% de las reseñas que han sido revisadas por expertos independientes deberían ser cambiadas


Un documental sobre memoria histórica lanza una campaña de micromecenazgo con obras de arte