La educación no es gasto, es inversión
España necesita mantener el esfuerzo en formar su capital humano para ser competitiva, pero debe hacerlo mejor
España necesita mantener el esfuerzo en formar su capital humano para ser competitiva, pero debe hacerlo mejor
Priorizará el aumento de titulados superiores para 2020
Los docentes ven el acuerdo educativo necesario, pero improbable - Creen más importante aumentar el nivel de exigencia que discutir la duración del bachillerato
El informe analiza las claves del fracaso escolar en Madrid
El 70% de universitarios son de familias sin estudios superiores, pero las diferencias se fraguan en la secundaria
El programa Itaka ofrece a 1.700 adolescentes del Raval una vía para seguir formándose tras acabar la ESO
La falta de prevención en edades tempranas condena a miles de alumnos de Secundaria - Ya existen vías en 4º, pero no hay recursos - Las diferencias entre autonomías son abismales
El aumento de los que dejan los estudios ha sido del 20% en cuatro años
Nace una doctrina educativa basada en los puentes entre niveles para avanzar sin tener que volver a empezar - El peligro es que se use para desviar a alumnos difíciles
Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia siguen sin acuerdo con el Gobierno - El plan para digitalizar las aulas marcará, junto al pacto educativo, el 2010
Cataluña obliga a los centros a presentar proyectos y lidera el impulso de la independencia educativa - Los expertos piden límites para no perjudicar al alumno que cambia de comunidad
Las pésimas condiciones de vida de las 'banlieues' se han agudizado desde 2005.- In tercio de sus 4,5 millones de habitantes está por debajo del nivel de pobreza
El debate debe partir del principio de no agravar las deficiencias actuales
La droga afecta a áreas del cerebro relacionadas con la memoria y la concentración
Los ensayos para motivar a los alumnos con dinero tienen muchos detractores - El incentivo económico sólo funciona a corto plazo - ¿Está justificado pagar al que no tiene afán de saber?
La gravedad de la crisis en España está relacionada con nuestra debilidad en los campos de la educación y la ciencia. De ahí la baja competitividad y cualificación de la economía y la escasa calidad del debate público
El riesgo de abandono aumenta un 86% en hogares con un solo progenitor
Los datos oficiales sitúan a la Comunidad Valenciana a la cola en resultadosLa consejería prohíbe la entrada a un instituto a un cargo público socialista
Matemáticas, lengua e inglés son las asignaturas con más suspensos - Algunos expertos piden más esfuerzo al alumno y más amenidad al maestro
La crisis hace más necesario el acuerdo sobre una reforma no partidista de la educación
La dificultad para encontrar trabajo frena la tasa de abandono escolar - Las familias empujan a los adolescentes a seguir estudiando para evitar que pasen el día sin nada que hacer
Frente a quienes ven una relación entre consumo de 'cannabis' y fracaso escolar, los educadores insisten en que el problema no se puede reducir a una sola causa