
La rareza arquitectónica del palacete de Jean Laurent
La casa de Jean Laurent en Alcalá de Henares, una construcción del siglo XVIII, se convierte en un museo dedicado al fotógrafo francés
La casa de Jean Laurent en Alcalá de Henares, una construcción del siglo XVIII, se convierte en un museo dedicado al fotógrafo francés
En un fascinante paisaje de mar y arena moldeado por el viento, la fotógrafa María Primo retrata la fuerza de los elementos y las consecuencias de la intervención del hombre sobre la naturaleza. La gran duna de Valdevaqueros, en Cádiz, es protagonista y testigo de un relato entre pasado y presente, entre realidad y ficción
El fotògraf exposa a Foto Colectania de Barcelona, ‘Perfect day’, el seu treball de 15 anys sobre el temps lliure als degradats escenaris de la costa mediterrània
El artista recupera para una exposición en el Círculo de Bellas Artes sus fotografías que transmiten crueldad o dolor
El entrenador, un apasionado de la fotografía, expone en Bilbao las imágenes que tomó de las hinchadas de los clubes que ha entrenado
El artista expone en el Círculo de Bellas Artes 73 imágenes de toda su trayectoria que remiten a lo inhóspito y, en ocasiones, al dolor
En su último proyecto publicado por Steidl, Mitch Epstein trata de los conflictos medioambientales a través de distintas narrativas que abordan el tema de la propiedad privada. Al tiempo, Marina Caneve muestra un Getxophoto un trabajo que ahonda en las contradicciones de las políticas medioambientales
Dos proyectos fotográficos analizan los distintos retos y conflictos medioambientales a los que nos enfrentamos a través de narrativas que aluden al concepto de propiedad y de frontera
Seleccionamos cuatro modelos de drones multifuncionales y perfectos para hacer fotografías
Ningún amigo lo pensó y ninguno contempló que se pudiera morir. Es más, se comentaba que el gran fotógrafo nos enterraría a todos
El placer del gran fotógrafo, que ha fallecido a los 90 años, era esa luz del mar por la que se aferro a una cámara y por la que permaneció siempre en su costa
La directora de arte Irene Luna y el artista Ampparito se han propuesto hacer un retrato de España formado por imágenes de fotomatones de todo el país
Maestro en el uso del color, se dio a conocer en los años cincuenta con su trabajo sobre el barrio almeriense de La Chanca. Fallecido a los 90 años, una semana antes se había presentado la ampliación del centro dedicado a su obra en Olula del Río
Virginia Villacisla es la autora de las imágenes que publicamos esta semana
Algunos de los 75 artistas que exponen explican al visitante el proceso creativo de su obra
La subcultura gay bautizó como ‘twink’ a los jóvenes blancos, aniñados y atractivos, un paradigma que Hollywood ha explotado y que siempre se pasea por sus alfombras rojas. Analizamos su pasado y, lo más importante, si en una era de concienciación sobre la mirada y sobre el sexo tiene algún futuro
Conocida fundamentalmente por los retratos realizados a escritores y artistas a lo largo del siglo XX, su obra abarca una dimensión mucho más amplia. Un legado en el que ahonda un nuevo documental y una exposición que recorren el itinerario vital de esta fotógrafa excepcional.
Seleccionamos cuatro cámaras GoPro y de otras marcas exclusivas disponibles en Amazon
Los obreros de un local que se encuentra justo debajo de la cabecera tiran a un contenedor una caja con diapositivas de los años 80 y 90 y encienden las alarmas entre los amantes de las imágenes históricas
Una exposición y un documental ahondan en las partes más desconocidas de la vida y obra de la fotógrafa, cuyos retratos a escritores y artistas a ambos lados del Atlántico marcaron la historia del siglo XX
La plataforma SalvaPeironcely10 denuncia el abandono de la plaza situada en Puente de Vallecas que lleva el nombre del reportero y reclama al Ayuntamiento que se haga cargo de la restauración de la pintada
EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta
Las luces de Joanie Lemercier iluminan Telefónicamientras en el Botánico suena música clásica
El artista recupera 7.500 negativos inéditos con los que prepara un libro y una exposición que podrá verse en La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona
‘Bloqueado’, de Alejandro Prieto, resalta entre más de 22.000 imágenes inscritas en el concurso de la Sociedad Internacional de Fotógrafos de Naturaleza y Vida Silvestre
Guillermo Armengol es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La también fotógrafa afincada en Euskadi relataba cómo la pandemia había afectado al diagnóstico de otras patologías
El libro Lo importante no importa del reportero gráfico Gabriel Tizón aglutina 20 años de encuentros con personas y lugares en cuatro continentes. El autor comenta la historia detrás de cada imagen
Tras años viviendo en Europa, la fotógrafa Mashid Mohadjerin regresa a su país natal, Irán. Allí emprenderá un camino de redescubrimiento a lo largo del cual se cuestiona la representación de la mujeres de mundo árabe y aquellos estereotipos que resultan dañinos a la hora de mostrar su lucha.
No hay nada más viejo que una foto de ayer en nuestros paraísos el día de la vuelta a nuestros infiernos
La fotógrafa Mashid Mohadjerin se adentra en la esfera privada y pública de las mujeres de su país
“Contemplar ahora estas fotografías de las Bahamas me otorga una sensación de esperanza de que algún día seremos capaces de volver a vivir más libremente que nunca”, dice Melissa Alcena. Tomadas entre 2017 y 2020, con estas imágenes atlánticas evoca el espíritu isleño de su tierra natal.
Galería Alta trae a una casa privada del Pirineo andorrano parte del fondo del representante de fotógrafos Pancho Saula a partir del 17 de septiembre
Por su objetivo han pasado de activistas antiguerra a políticos. La Fundación Mapfre inaugura el 24 de septiembre una retrospectiva que repasa su trayectoria.
Cronista visual del despertar social, feminista i cultural de la Transició a Barcelona, la fotògrafa i aliada de Montserrat Roig marca distàncies amb la Gauche Divine i lamenta la precarietat històrica del fotoperiodisme.
Cronista visual del despertar social, feminista y cultural de la Transición en Barcelona, la fotógrafa y aliada de Montserrat Roig marca distancias con la Gauche Divine y lamenta la precariedad histórica del fotoperiodismo.
Además, un espectáculo de magia para los más pequeños, una exposición de fotografía y música clásica en el Olivar de Castillejo
Julián Aurelio Dueñas Vallejo es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La fotógrafa elige para ‘Babelia’ una de sus obras: un retrato perteneciente a la serie ‘High School Football’ incluido dentro del monográfico que la editorial Phaidon dedica a la incisiva artista norteamericana
El fotoperiodista falleció el pasado lunes a la edad de 54 años