![SERIE DE OPINIÓN. 'Amnesia'. Javier Arcenillas.
Entrega: MARTES
Pie: Signos que nos permiten recordar una identidad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AB4LFX6FV5C4DKCG7CHPIATAKA.jpg?auth=7e4a32151cf3f833963392735365507e16b400efce412889694f74338352dac2&width=414&height=311&focal=1230%2C1200)
‘Amnesia’
Javier Arcenillas es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Javier Arcenillas es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Gervasio Sánchez lleva décadas documentando el horror de las guerras y, en concreto, de las minas antipersona. Hoy regresa en forma de libro y de una exposición en Zaragoza
Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y varios centenares perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, describen parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.
Una exposición en la Universitat de Valencia reivindica el espíritu critico y la libertad de expresión de una serie de obras “infernales” y perseguidas en el XVIII en Francia
El fotolibro del artista hispanoargentino Sebastián Bruno captura con la mirada aséptica de un extranjero la dureza a la que se enfrenta una comunidad sometida a los vaivenes políticos y económicos
A lo largo de nueve años, el fotógrafo ha dado forma a un retrato tan desapegado como empático de los habitantes de sur de Gales
Seis reporteros gráficos conversan con EL PAÍS sobre las imágenes que marcaron sus carreras entre 1973 y 1990
En 1973, la revista ‘Screw’ publicó unas fotografías no autorizadas de la ex primera dama de Estados Unidos mientras tomaba el sol sin ropa en la isla griega de Skorpios. Detrás de la difusión de las imágenes estaba su propio marido, el magnate griego Aristóteles Onassis
Gabriel Luengas es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La marca italiana apuesta por primera vez en los 60 años de historia del almanaque por un artista africano: Prince Gyasi. Naomi Campbell, Angela Bassett, Idris Elba o Amanda Gorman son algunos de los protagonistas del reparto elegido por el artista visual ghanés, de 28 años
La irlandesa forma parte de ‘DearMoon’, la primera misión que llevará a artistas a la órbita lunar a bordo del Starship de Elon Musk
Dos fotolibros abordan el tema de la inmigración para reflexionar sobre el paisaje marcado por el paso de aquellos que buscan mejorar sus vidas
Aunque Carlos Saura siempre sostuvo que no perdería el tiempo redactando sus memorias, al final lo hizo. ‘De imágenes también se vive’ es el relato, en texto e imágenes (procedentes del archivo personal del cineasta), de una vida de pasión por el cine, por la fotografía la pintura y la música...
Tras las exitosas muestras dedicadas a Peter Lindbergh y Steven Meisel, la fundación de la presidenta de Inditex anuncia ‘Helmut Newton - Fact & Fiction’, que se podrá ver una vez más en el espacio portuario de la ciudad gallega a partir de noviembre
El encuentro cultural, que se estrena este 5 de septiembre, celebrará sus días fuertes del 14 al 17
Antonio González Caro es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La fotógrafa Marina Planas presenta una instalación en Italia en la que analiza el impacto de la industria del ocio en lugares que se han convertido en destino para millones de personas, Mallorca entre ellos
Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal
Un repaso por las obras de las artistas de esta edición del festival de foto de Arlés, en Francia. De Brasil, India o Irán, emigrantes en Europa e hijas de la diáspora afrocaribeña en Estados Unidos, ofrecen miradas múltiples y otra profundidad de campo
‘Wild West Tech’ reúne el trabajo realizado por Laura Morton a lo largo de nueve años en San Francisco. Un documento gráfico sobre un cambio tecnológico histórico
Laura Morton lleva una década retratando la industria tecnológica en la bahía de San Francisco. Su trabajo se adentra en el día a día de los jóvenes que llegan a la ciudad con la esperanza de lanzar una ‘start up’ y convertirse en billonarios. La última edición de Visa pour l’Image, el festival fotoperiodístico de Perpiñán, muestra su obra
El fotógrafo brasileño trae el asombroso universo de la selva amazónica a Madrid con ‘Amazônia’, exposición del proyecto que le llevó durante años a recorrer este mundo ancestral amenazado. Imágenes que denuncian, a través de la belleza, el desastre ecológico que acecha un territorio y los pueblos indígenas que lo habitan
Suenan los gritos del gentío cuando aparecen los primeros corredores entre la niebla y la lluvia. Solos frente a las leyes de la física y el agotamiento, los ciclistas afrontan con miedo y respeto la subida al Angliru, en Asturias, y sus endiabladas cuestas en una cita mítica de la Vuelta que se repetirá este 13 de septiembre. El fotógrafo Francis Tsang lleva retratando esta hazaña única desde 2000.
El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma
Raquel Bravo es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El artista estadounidense de origen asiático indaga en la construcción de la alteridad y la pertenencia mediante una obra tan festiva como incisiva que propone diversas formas de autorretrato
Mediante reproducciones en cartón de su propio cuerpo, máscaras y puzles, el artista estadounidense ensancha el género del autorretrato. Una obra cargada de humor que habla tanto del peso de la gran historia como de la historia personal autor
Victorino García es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
No todos los usuarios invierten lo mismo cuando se compran un ‘smartphone’. Elegimos los que integran una cámara excepcional en función de su precio
Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos
La inteligencia artificial se suma a soluciones clásicas, como añadir etiquetas a las imágenes, buscar duplicados y ordenarlas en álbumes
Durante los sesenta, un hotel al norte de Nueva York albergó una comunidad clandestina en la que los hombres heterosexuales podían vestirse de mujeres sin miedo al rechazo social. Un documental y una exposición recuerdan su historia
Una exposición reúne parte de la obra que el fotógrafo americano dedicó a las fiestas. Un poderoso y honesto documento social que traspasa los clichés del estatus social en busca de otras certezas
El concurso anual de fotos Ecología y Evolución de BMC 2023 galardona tomas impresionantes que muestran las maravillas de la naturaleza y a aquellos que trabajan para comprenderla
En 1607, Kepler descubrió una mancha solar con ayuda de la cámara oscura aunque, en un primer momento, pensase que se trataba del planeta Mercurio. Años más tarde, en 1656, Velázquez se sirvió de la cámara oscura para precisar sus famosas Meninas
Inés Molina Navea indaga en la representación del otro en el siglo XIX y en la historia colonial, así como en la percepción de la imagen, a través de un fotolibro reconocido con una mención de honor en los Encuentros de Arlés
Una exposición del artista de Llucmajor, fallecido hace 10 años, y del británico Michael Kenna celebra la apertura del espacio que acoge su obra y su gran colección de imágenes antiguas y de autores contemporáneos
Estas son las fotos facilitadas por los investigadores del asesinato y descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta a manos del chef español en Kho Phangan
Dos exposiciones muestran imágenes privadas de tres artistas que desafiaron la rígida moral de finales del XIX con imágenes en las que practicaban deporte, fumaban o se travestían
Los retratos de la gestualidad y el movimiento de los cuerpos forman la exposición de esta semana