Ir al contenido
_
_
_
_
EXPOSICIÓN

Días de verano (IV)

Fotos tomadas en verano por fotógrafos de EL PAÍS a lo largo de su historia. Esta semana, el espeto de sardinas, el pedaleo sobre el asfalto, ese concierto de nuestras vidas, el Prado como refugio ante el calor y sobre todo ese helado en la verbena que siempre recordaremos

Fotoensayo

El día a día de Noelia y sus trillizos

El fotógrafo José Antonio de Lamadrid conoció a Noelia Aguilar y a sus trillizos, afectados por el trastorno del espectro autista, cuando tenían 17 años y los ha acompañado con su cámara hasta ahora, en las vísperas de su 30º cumpleaños. Esta es la lucha de una madre por que Jaime, Álvaro y Alejandro tengan una vida buena, más allá del aislamiento y la incomprensión. “Donde no entran mis hijos no entro yo”

‘La apariencia es un impostor’
EXPOSICIÓN

‘La apariencia es un impostor’

Daniel Ochoa de Olza|

Las fotografías de este trabajo dejan a la fotografía hacer lo que mejor sabe hacer: describir. Como fotógrafo me aparto, dejando que el retratado sea protagonista de su propia representación. Esta serie pertenece a un proyecto mayor que se ha centrado en personas de la cultura, del deporte, o de la ciencia. Ahora mira a los adoradores del culto a la Santa Muerte del barrio bravo de Tepito, Ciudad de México. Cada persona se ha dibujado como quiere, con absoluta libertad. Son aquellos que han querido -o han conseguido- ser. La descripción, cara a cara con su proyección. Así los vemos, y así se ven. Así que vayamos a ver. Vivimos en un mundo de imágenes basadas en hechos reales donde cada vez hay menos realidad. El dibujo no miente, del mismo modo que la máscara revela el verdadero rostro

fotensayo

El laboratorio del artista, Antonio López

El pintor y escultor protagoniza el ‘Cuaderno de artista’ incluido en el último número —el Z— de la revista ‘Matador’. En él, el autor de ‘La familia de Juan Carlos I’ deja entrever algunas de sus exploraciones pictóricas en el proceso de la obra de arte. Una visita al laboratorio de uno de los nombres capitales del panorama artístico español del último medio siglo.

EXPOSICIÓN

‘Los pueblos aquellos’

Si buscamos en fuentes oficiales qué es un pueblo, encontraremos por definición algo así como: lugar donde vive poca gente y no pasan grandes cosas. Pero si le pregunto a mi abuela, una fuente con más historia, me dirá que un pueblo es cualquier lugar; y que si no se ve desde su ventana, es entonces el Pueblo Aquel, porque el suyo es el Pueblo Este. Desde temprana edad, me cansé de vivir en un sitio en el que no pasaba nada y visité otros lugares donde pasaba demasiado. A la vuelta, me encontraba siempre dos tareas: deshacer la maleta y responder una pregunta. “Paulita, ¿Qué tal por el Pueblo Aquel?”