
Regresos frustrantes
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
‘Predictfire’, un simulador de incendios ideado por un joven equipo de ingenieros e informáticos aragoneses, es seleccionado por la NASA entre los finalistas de su desafío mundial de programación
Matricularse en una de las mejores universidades del mundo no solo es cuestión de dinero. El proceso es extremadamente competitivo y la excelencia académica es clave
Millones de jóvenes de todo el planeta viven en riesgo de vulnerabilidad. Ellos, como todos, aspiran a tener el trabajo de sus sueños, pero su hoja de ruta para lograrlo está repleta de dificultades. ING colabora en el programa ‘Generation Unlimited’ de Unicef para que, a través de la formación, puedan conseguirlo
Los nueve temas aquí seleccionados protagonizaron algunas de las reflexiones más interesantes del año en torno a temas como la educación, la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital o el emprendimiento
Multidisciplinares y transversales, estas son las principales características que tendrán muchas de las carreras más satisfactorias y con mejor encaje en el mercado laboral de un mundo global y cambiante
Grandes sectores como el del transporte o la energía redoblan sus esfuerzos para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y el talento humano es un pilar de estas estrategias
‘EL PAÍS con tu futuro’ reúne a expertos con trayectorias relevantes en diferentes áreas, desde neurociencia a derecho, para que cuenten cómo es su trabajo a jóvenes de 17 y 18 años
Salud y Tecnología fueron las categorías de formación que más crecieron en 2022
Una mayor comprensión de las personas vulnerables es clave para diseñar un sistema que mejore su bienestar
Una red de escuelas sostenibles de Madrid se abre camino hacia la innovación educativa. La implantación de una malla curricular pensada en sensibilizar a profesores y estudiantes sobre el medio ambiente, la sostenibilidad y el ecosistema es la base de su trabajo
CodeOp, un centro privado con sede en Barcelona, ofrece formaciones intensivas diseñadas para fomentar la paridad y la inclusividad en el ámbito tecnológico
La sobrecarga de pacientes en los centros de salud y la falta de médicos en las urgencias extrahospitalarias hace mella en la formación de los MIR
La despoblación rural afecta a regiones de toda España, pero muchas veces no se trata tanto de una falta de oportunidades laborales como del acceso deficitario a toda una serie de servicios esenciales
El investigador de la Universidad de Málaga forma parte del recién nacido Colectivo de Docentes por la Inclusión y la Mejora Educativa (DIME)
Casi la mitad de las empresas españolas han sido víctimas de ataques cibernéticos en 2023. Los presupuestos de seguridad informática crecen, pero también los ataques
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
Los miembros de la carrera judicial deben superar un curso sobre cómo aplicar la ley con perspectiva de género para especializarse en áreas como laboral o mercantil
Un colegio aragonés concibe un proyecto transdisciplinar para conocer, en colaboración con los vecinos, los seres vivos de la zona, sus características e indicaciones acerca de su cuidado y conservación
Este ingeniero agrícola lleva 25 años ampliando su conocimiento sobre plantas cultivadas en parques, jardines y casas. Es también autor de seis libros sobre la flora ornamental española y ha creado una página web en la que se puede consultar y aprender sobre cientos de especies distintas
La modificación de la conducta docente exige mucho más que orientaciones generales; requiere información y formación sobre el desarrollo de las competencias específicas de cada una de las materias
Las campañas multicanal, la inteligencia artificial y el ‘Big Data’ serán algunas de las tendencias más destacadas en el comercio electrónico
Expertos mundiales en tecnología, salud, emprendimiento y habilidades digitales debaten en Madrid acerca de las oportunidades y los desafíos que darán forma a la educación del futuro
El Gobierno anuncia casi 100 escuelas más de Medicina y Enfermería para 2023. Unos 20.000 alumnos están matriculados en estas disciplinas en el gran proyecto académico de López Obrador
En España hay más de 1,2 millones de desempleados de larga duración y sus posibilidades de reincorporarse al mercado laboral caen en picado pasado el primer año
La primera enviada especial de la juventud de la historia de las COP, la egipcia Omnia el Omrani, pide una cuota para que los menores de 35 años estén representados. “Queremos más ambición”, dice una activista
La directora ejecutiva en España del Pacto Mundial de la ONU reflexiona, junto a otros expertos, sobre la ya iniciada transición a una economía verde y el papel de las empresas en este proceso
En Les Roches, exclusiva escuela de negocios con aires de academia militar, se forman 1.800 alumnos de casi un centenar de nacionalidades
Pese a que el empleo va para arriba y el desempleo para abajo, todavía hay casi tres millones de españoles a la caza de un empleo.
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
Todas las voces pueden decidir el rumbo de los proyectos. La finalidad no es solo contar con la capacidad de trabajar de modo diferente, sino la de ser consciente de lo que se hace, de su conformidad ética y social
Las grandes empresas ofrecen cursos de programación, inteligencia artificial o datos para mejorar la empleabilidad
Nadie debería tener un puesto en prácticas sin una retribución equivalente al salario mínimo y una protección social
‘BeLiquid’, impulsada por Antonio Resines y Coté Soler, usa actores y dinámicas teatralizadas para trabajar competencias como la empatía, la adaptabilidad al cambio y la comunicación
Objetivo: que 26.000 jóvenes consigan cada año formarse (de verdad). Resultado: un 40% de los jóvenes participantes en el Programa PICE están, como la psicóloga Marta García, trabajando seis meses después de completarlo. En la Cámara de Comercio de cada ciudad marcan el camino a la inserción laboral
El rector de la Southern New Hampshire University, nuevo doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad Camilo José Cela, reivindica una educación superior que priorice el papel de las relaciones humanas
El campus privado, que cobra 7.880 euros por curso, considera que el examen previo provocaba una “fuga” de estudiantes a otras comunidades
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial habla de la creciente importancia del cibercrimen y de cómo protegerse adecuadamente
El V Congreso de Periodismo de Migraciones pone el foco en la necesidad de contar las historias de desplazamiento humano con una perspectiva global, sin paternalismos y dejando que los protagonistas sean quienes cuenten sus experiencias de vida