Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, conocimientos técnicos y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
Los fondos de recuperación pos-covid de la UE tienen muchas posibilidades en la formación. Una de ellas es aumentar la implicación de los alumnos y la confianza de los docentes en las asignaturas ‘steam’ (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) mediante la educación específica de LEGO Education. Una puerta de garantías al mundo del empleo
La eclosión de tecnologías como la IA o el aprendizaje automático amplía el ámbito de acción de las matemáticas y potencia su elevada empleabilidad
El líder sindical asegura que se trata de un debate “de país” y reconoce que su posicionamiento “no es normal”
Este trastorno afecta en mayor proporción a las mujeres e impide reconocer los logros y méritos propios, además de provocar miedo, inseguridad y ansiedad
Ignacio Zafra, periodista de Educación de EL PAÍS, cuenta las claves de la nueva ley y por qué está teniendo tanto éxito en los últimos años
Cada vez son más quienes se apuntan a talleres de cerámica, bordado o pintura en busca de una actividad manual con la que paliar el estrés de una vida pegada al móvil. Los expertos afirman que estos cursos benefician cultivar la paciencia, explorar la creatividad y hacer nuevos amigos
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente
Música medieval, una charla sobre la literatura de la España despoblada y una formación para ser emprendedora completan la agenda de esta semana
El primer curso en el que han podido optar a las ayudas familias que ganan más de 100.000 euros finaliza con 4.395 becados menos de los previstos
La iniciativa SkillsBuild, impulsada por el gigante informático, se propone formar gratuitamente a 30 millones de personas para desarrollar una carrera STEM en todo tipo de industrias
El centro de diseño celebró su décimo aniversario en la ciudad con un homenaje a Felicidad Duce, pionera de la enseñanza de moda
Resulta imprescindible permitir que la actualización y capacitación de adultos se pueda adaptar a sus horarios y responsabilidades laborales y personales
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios
La norma, cuyo anteproyecto se aprobó en Consejo de Ministros el pasado martes, unifica al profesorado y crea unos nuevos estudios superiores audiovisuales
La regulación de las titulaciones propias y el desarrollo de las microcredenciales en ambas instituciones facilitará el reciclaje y la actualización de los trabajadores que demanda el mercado laboral
Alumnas que han madurado sus ideas sobre las relaciones de pareja se organizan, piden ayuda a sus profesores y diseñan y despliegan una campaña contra el machismo
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la norma, que subraya la equivalencia entre los titulados en las distintas especialidades, como Danza, Música y Arte dramático, y los universitarios
El nuevo modelo, que surge con amplio consenso, se ha concebido para conectar con los retos del mundo laboral actual
Tan solo un 2 % de los candidatos pasa el primer filtro de un proceso de selección. Personalizar el currículum y saber destacar lo que buscan las empresas es esencial
El nuevo decreto de ordenación reorganiza la FP para permitir que cada persona elija con qué amplitud formarse. El sistema busca facilitar la actualización de los trabajadores
La escasez de profesionales de cocina japonesa favorece que estos cocineros cobren hasta un 20% más que uno tradicional. En los cursos de esta especialidad, el 100% de los alumnos terminan con una oferta de empleo
Los puestos que menos se cubren son los intermedios entre los titulados superiores y los menos cualificados, capaces de operar las tecnologías que requiere el sector
Debería invertirse más en salud porque ayuda a un uso más eficiente de los factores de los que depende el bienestar
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia tiene como objetivo reducir la brecha de género y dar a conocer referentes femeninos olvidados en la historia
Carmen Sánchez Alegría, médica y autora de ‘El amor es la mejor medicina’, reflexiona sobre el papel de la gestión emocional en los procesos de sanación de los enfermos
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
El plan del Gobierno que canaliza el fondo europeo Next Generation EU ofrece a las pymes ayudas para mejorar la competitividad de sus negocios. Antes de lanzarse a solicitarlas, los expertos recomiendan a los empresarios que tengan claros sus proyectos y sus objetivos
El futuro centro proyectado junto a la planta de baterías de Volkswagen impartirá titulaciones de automatización industrial, química industrial, o seguridad ambiental
Más de 12.000 estudiantes se sometieron el pasado 21 de enero al temido examen del MIR, una exigente prueba final cuyo resultado abrirá las puertas a los futuros médicos especialistas
La octava edición del ranking FSO, elaborado por Hamilton y Emagister, destaca las 30 mejores instituciones educativas que imparten maestrías ADE en habla hispana por internet
Los expertos reclaman unificar procedimientos y un lenguaje más claro y menos técnico para sortear un problema que no solo afecta a la población mayor: más del 80% de los ciudadanos deja a medias algún trámite por no entenderlo
Ximo Puig anuncia que el centro de FP junto a la futura fábrica impartirá Electricidad y Química para 400 estudiantes en una visita a la planta alemana de Salzgitter
Los decanos preparan un cambio en el plan de estudios de unos grados arcaicos que están en caída libre y que se enfocan solo a la atención al cliente
El IES Ramón y Cajal de Zaragoza, galardonado como mejor centro escolar de 2021, desarrolla un proyecto educativo con la diversidad, la igualdad y la inclusión como motores de aprendizaje
En España, un país de 2,8 millones de desempleados, cada vez hay más empresas con problemas para cubrir vacantes
La mayor investigación sobre las extraescolares educativas realizada en España revela un mercado mucho mayor del calculado hasta ahora: casi la mitad de los alumnos asisten a ellas y el gasto total alcanza los 1.700 millones
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa el inicio del invierno, el cambio climático; la formación profesional como puente hacia el mercado laboral, y la promoción de la cultura en una biblioteca de Francia
La incertidumbre económica y los efectos de la pandemia empujan a cada vez más trabajadores a reevaluar sus prioridades. Muchos deciden abandonar sus empleos
La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario