Mis amigos filósofos
"Los turistas son unos invasores que pagan", afirma Yves Michaud
El filósofo francés dirige el encuentro sobre turismo cultural que se celebra en Barcelona
Habermas abre en Granada un congreso de Filosofía del Derecho y Social
El pensador dice que el terrorismo no se combate con la guerra
Paul Ricoeur, filósofo
¿Adiós a la filosofía?
El Gobierno reducirá la Filosofía a un curso de bachillerato con la reforma educativa
El ministerio afirma que llevará parte de sus contenidos en Educación para la Ciudadanía
Acabar con la Filosofía
Trías y la filosofía española
"Lo que se piensa siempre es distinto de lo que se vive"
Filosofía residual
El volumen sobre 'Idealismo y positivismo' culmina la 'Historia de la Filosofía del Derecho', de Antonio Truyol
La filosofía en la escuela
Las siete pasiones contemporáneas
André Glucksmann analiza las constantes del 'discurso del odio'
800 intelectuales y artistas europeos debaten en París "unidos en la diversidad"
El presidente francés, Jacques Chirac, inaugura los Encuentros de la Cultura de la UE
En defensa de la creación de un observatorio internacional
¿Pacto antihumanista?
Raimon Galí, historiador
Filosofía y democracia
Cartas al Director|Becario doctoral de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona|
Profesores y especialistas franceses y españoles debaten en Sevilla sobre la filosofía de Derrida
El poder cooperativo
El Premio María Zambrano homenajea al exilio en la figura del filósofo Adolfo Sánchez Vázquez
La globalización de Dios
Koselleck defiende el rigor del lenguaje para contar la verdad de la historia
El gran filósofo alemán explica cómo estudia los resortes de la memoria en las sociedades
Lágrimas en el entierro de Sartre
"La belleza no es tan importante para el arte, lo relevante es el significado de la obra"
'In memóriam' de un metafísico, Antonio Millán-Puelles
Destacados filósofos debaten sobre ética, ciencia y política en San Sebastián
Los físicos se plantean la próxima revolución
Historiadores y científicos analizan las consecuencias de que Einstein persiguiera un rayo de luz
América Latina, Europa, España
Con Todorov, en Sitges
Sobre la educación cívica
Necesitamos la filosofía
Educación cívica: ¿transversal o atravesada?
José Luis Pardo estudia los orígenes del acto de pensar
El ensayista publica 'La regla del juego'
La muerte de la filosofía
"La obra de Ortega autorizada por él mismo"
Blumenberg, la narración infinita
La Hispalense acoge los primeros actos del cincuentenario de la muerte de Ortega y Gasset
Las jornadas se abren con la presentación de las nuevas 'Obras Completas' del filósofo
_
Últimas noticias
El calendario Pirelli 2026 se funde con los elementos naturales encarnados por mujeres maduras y poco convencionales
Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
El Gobierno de Aragón aprueba el plan de centros de datos de Microsoft, con una inversión de 5.300 millones
Los paramilitares de Sudán extienden la violencia hacia la región de Kordofán, en el centro del país
Lo más visto
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 13 de noviembre de 2025 | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_