
Único y repetible
Nuestro extraño sino es creernos seres singulares al tiempo que para el mundo somos en verdad insignificantes
Nuestro extraño sino es creernos seres singulares al tiempo que para el mundo somos en verdad insignificantes
El vaciado de conceptos como incertidumbre o utopía indica la penuria teórica del pensamiento progresista pero hay algo que permite identificar el discurso conservador: siempre ignora el dolor que produce la injusticia
La 29ª Semana Galega de Filosofía arranca con el foco puesto en Europa
14 especialistas en economía, política y sociología cuestionarán el concepto de democracia europea, analizarán los nuevos modelos de poder
La conciencia del límite, del esfuerzo necesario, del trayecto medido que termine en un horizonte azul supone hoy para mí toda la filosofía
Replanteó una pregunta que arranca de la filosofía epicúrea
Lledó va ser aire frec a la Universitat de Barcelona
El acto de desplazarse caminando resurge en el debate de la modernidad Es una forma subversiva y reflexiva de estar en el mundo
Las autoridades francesas de Argelia lo vetaron en 1939, durante la Segunda Guerra Mundial Es un manifiesto del autor de 'La peste' a favor del periodismo libre en tiempos de conflicto Fue encontrado en los Archivos de Ultramar de Aix-en-Provence
El filósofo francés Edgar Morin, uno de los autores de referencia para los movimientos de protesta social, recala en Madrid para hablar sobre la esperanza
Manuel Cruz enfatiza la influencia del pensador alemán en el pensamiento contemporáneo
El filósofo y exministro Ángel Gabilondo, que publica un ensayo de elogio a la lectura, conversa con su hermano, el periodista Iñaki Gabilondo, sobre temas como los retos de la educación, los valores de la juventud o el buen gobierno
Ya no somos ni siquiera provincianos. Actualmente se supone que solo el que habita el presente es capaz de conocer lo que sucede. Por eso es cada vez mayor la importancia que se le está dando al testimonio
El alemán Richard David Precht es uno de los filósofos más populares en su país Su libro 'Amor: Un sentimiento desordenado' se publica en España
“Res no està escrit i, si la gent s’hi posa, com nosaltres sota Franco, se’n sortirà”
Presentado en Valencia el libro '¿Qué es la cultura popular?', del filósofo e intelectual antifascista italiano
La obra fue escrita por Erasmo de Rotterdam en 1509 La versión castellana data del siglo XVII Ha sido encontrada en la Sinagoga Portuguesa de Rotterdam
José Luis Pardo recorre la obra de Gilles Deleuze, el pensador que construyó un sistema sobre la cuerda de lo que está pasando
La crisis que atravesamos está teniendo ya, junto a su cohorte de efectos indeseables, el deseable de conjurar la bobería política, ética y estética que por desgracia sigue coleando aún
El valor de la obra de los escritores lo concede en exclusiva la sociedad a través del consenso
Una exposición en el Centro José Guerrero muestra los refugios artísticos de algunos importantes creadores del siglo XX
Maestros acuden a Platón o Aristóteles para pensar el universo de amistades creadas en la red
El pensador búlgaro abre el ciclo sobre las virtudes
El pensador búlgaro abre el ciclo sobre las virtudes
Arrecia el debate sobre la influencia de la religión en el desarrollo económico de los pueblos. ¿Por qué la crisis se ha cebado más en los Estados del sur que en los del norte, de tradición protestante?
Cientos de fans acuden a escuchar al filósofo y escritor en la feria de Guadalajara
A conxuntura histórica abre espazos para a heterodoxia intelectual, pero transferir o coñecemento individual ao colectivo resulta aínda complexo
Seis filósofos responden á pregunta polo presente - "A revolución será 'aneconómica' ou non será"
A Emilio Lledó le inquieta dejar la política "en manos de oportunistas e indecentes" El filósofo no ve más solución "que en la cultura"
El hallazgo permitirá saber más sobre el tipo de humano que logró dominar el fuego
Veinte años después el libro de Fernando Savater, verdadero fenómeno editorial, sigue planteando las preguntas que el autor quiso responder en 1991 a su hijo adolescente
Se publican las cartas inéditas del pensador marxista Louis Althusser a su compañera, Hélène Rytmann, a quien estranguló en 1980 - Las 700 páginas incluyen 250 textos