
Qué es la dignidad
El concepto se usa en toda clase de contextos —tratados, Constituciones, leyes, resoluciones judiciales—, pero siempre queda pendiente de definir. Su esencia se presupone o su entendimiento se confía al buen sentido
El concepto se usa en toda clase de contextos —tratados, Constituciones, leyes, resoluciones judiciales—, pero siempre queda pendiente de definir. Su esencia se presupone o su entendimiento se confía al buen sentido
Jordi Ibáñez fundamenta la necesidad de la literatura, la filosofía, la filología o la estética frente a una administración que tiende a minimizarlas cuando no a amenazarlas
La materia sobrevivirá a las condiciones a las que su complejo de inferioridad y, sobre todo, sus defensores la han conducido
Para comprender una realidad se necesita un método y un lenguaje. Primero se elige el método, pero luego hay que disponer de un lenguaje idóneo
Quién sabe lo que podemos encontrar en este bazar : en la caja de cartón en donde guardo innumerables recortes de periódico
El Consejo de Patrimonio promueve a Monumento la sede donde Ortega y Gasset, María Zambrano, José Gaos y Aranguren impartieron sus clases
Qui sap el que podem trobar en aquest basar, a la caixa de cartró on guardo innombrables retalls de diaris
La imitación de lo que ocurre en otros países y el pensamiento economicista pueden llevar a la desaparición de las facultades de Filosofía
El rectorado de la Complutense prepara un plan de reorganización de sus centros que supone el cierre de la facultad donde se enseña a Platón, Kant y Nietzsche. Hace falta ofrecer una explicación que no sea solo contable
La filosofía es hoy como un adorno de Lladró y tenemos parte de responsabilidad
'Conversaciones con Arthur Schopenhauer' es un ameno testimonio de la vida y obra del filósofo de Danzig
La filosofía nos muestra el suelo sobre el que navegamos
Les vivències intenses són les imprevistes? La vida de veritat és la que ens succeeix, i no la que planifiquem o busquem?
Responder con altura humana a los desafíos de nuestro tiempo sigue exigiendo contar con un bagaje como el que proporciona la filosofía
Si Occidente consiguió sobrevivir a la desaparición de la flauta de nariz y las naumaquias seguramente también lo haga al fin de la filosofía académica
No debemos confundir la disciplina con la organización administrativa
La revista 'Isegoría' celebra los 80 años del filósofo con un volumen colectivo en su honor
Lippmann va advertir de l’absurditat i el perill de fer gravitar el sistema democràtic al voltant de l’opinió pública
Lo humano ahora es distinto: hemos pasado de la especulación y el interés por el saber a la constatación de que podemos vivir sin Cervantes o Velázquez, pero no sin dinero
El pensador italiano sostiene que la izquierda está en vías de extinción y que el sistema democrático se ha vaciado de contenido
Es verdaderamente preocupante que la robotización esté produciéndose en un momento de depresión absoluta de las humanidades, ostracismo de la filosofía y menosprecio de la cultura
Catalunya i Espanya són conglomerats de ciutats i ruralia ingovernables amb “concòrdia” homogènia
Lo inteligible, sabemos, no es la materia, sino la forma, que no por casualidad guarda relación con lo hermoso. La cultura da cuenta de la naturaleza porque la belleza es única.
Los estudios sobre globalización y la informática aplicada a la biología, entre las nuevas carreras
A l’acadèmia li falta sortir de les quatre parets i divulgar el seu saber per dur-lo tan lluny com pugui
‘Elipses’ recoge el pensamiento del dramaturgo sobre el que se sostiene su reputada obra en la que el teatro se impone como el arte de la reunión y la imaginación
Adela Cortina y Francesc de Carreras charlan sobre política, corrupción, ética y nuevas tecnologías en un acto de EL PAÍS en la Feria del Libro de Madrid
Documento de los sueños de perfección social, los espacios verdes se abren ahora al inabarcable mundo cibernético
El Ayuntamiento de Sevilla nombra al filósofo hijo predilecto de la ciudad
Seguir pensando sin mover las ideas se parece a seguir volando sin mover las alas
Existen lectores exquisitos que leen buscando en cada libro la isla del tesoro y siempre encuentran el cofre del pirata
Hace 2.400 años nació una de las personas a las que la humanidad estará siempre agradecida
Agustín Serrano, Xabier Zubiri y José Gaos. Carlos Fraenkel y Javier Gomá
Dos polémicos ensayos y una útil guía de lectura desentrañan Ser y tiempo, la obra magna de Martin Heidegger
Gómez Pin asegura que no puede haber física sin metafísica. Y yo afirmo que ya no habría humanidad si no existiera gente como él
Un volumen de ensayos refleja la envergadura intelectual del historiador y filósofo de la tecnociencia Lewis Mumford