
El diario de Ana Frank: de la memoria del Holocausto a la crisis migratoria actual
El israelí Ari Folman acaba un largo viaje, que ha incluido una versión en cómic, para adaptar el mítico texto a la gran pantalla y para todos los públicos

El israelí Ari Folman acaba un largo viaje, que ha incluido una versión en cómic, para adaptar el mítico texto a la gran pantalla y para todos los públicos

Se presentan ‘Benedetta’, la más reciente obra del osado director holandés, y ‘La fractura’, dirigida por Catherine Corsini e interpretada por Valeria Bruni Tadeschi

El actor estadounidense presenta fuera de concurso la película inspirada en el caso de Amanda Cox, y repasa su carrera en una clase magistral llena de confesiones y risas

El documental se presenta fuera de concurso antes de su estreno en Apple TV y expone el talento que impulsó una banda “absolutamente alejada de cualquier convención”, según el cineasta

La española Clara Roquet impacta con el estreno de su primer largometraje en la Semana de la Crítica. Centrado en un verano en la Costa Brava, ha estado guardado un año esperando esta edición de Cannes

François Ozon y Emmanuel Carrère presentan en el festival, en distintas secciones, dos películas basadas en historias reales narradas previamente en libros en primera persona

El cineasta francés acaba su largo viaje de una década con una película suicida que encumbra a Adam Driver y que habla de creación y masculinidad tóxica

La cineasta, “una artista excepcional”, proclama su pasión por el cine, que este año ha sido su “salvavidas”, como arte que “está para emocionar, conectar y transformar”

La presentación del jurado de la competición del Festival de Cannes sirve para reflexionar sobre la política que esconde el cine y los mensajes de las películas

El certamen francés arranca una inusual edición veraniega sacando músculo con películas de autor y charlas de prestigiosos cineastas

El certamen, dedicado este año al hombre lobo y a la bestia que lleva el hombre dentro, presenta el cartel y el 50% de la programación que se verá en octubre

El certamen anuncia que a partir de esta edición la Concha de Plata solo reconocerá la mejor interpretación protagonista y de reparto

Una fábula cruel y desesperanzadora sobre la vida familiar en los adosados de las afueras de las ciudades, la educación de los niños y el control absoluto del hombre sobre la mujer en el hogar y en la sociedad

La guionista habla de la película ‘Las motitos’, que retrata la situación a la que se enfrentan las adolescentes embarazadas y su entorno en cualquier barrio pobre de Sudamérica y ha ganado la Biznaga de Plata a mejor película iberoamericana y mejor interpretación femenina en el 24º Festival de Málaga

La obra ha obtenido seis Biznagas, récord en el certamen. ‘Destello bravío’, de Ainhoa Rodríguez, ha recibido dos premios. ‘Karnawal’, designada mejor película iberoamericana

El festival de Málaga proyecta un documental protagonizado por el reconocido instrumentista español, pieza clave de la integración del flamenco con el jazz

El festival internacional, Filmadrid, que empieza este miércoles, incluye por primera vez una sección que ahonda en las influencias y trayectorias de los participantes

Los testimonios de Aicha y Mabrouk, un matrimonio de octogenarios emigrado a Francia desde Argelia, pone de relieve la importancia del recuerdo en ‘Leur Algerie’, de Lina Soualem, un documental tributo de una nieta a su familia

Rubén H. Bermúdez ganó el primer premio de DocumentaMadrid con ‘A todos nos gusta el plátano’

La actriz, conocida por el gran público por su policía de ‘Antidisturbios’, presenta en Málaga dos películas, ‘El sustituto’ y ‘Chavalas’, y sigue de gira con ‘Principiantes’, texto de Carver dirigido por Andrés Lima

La película de la debutante Ainhoa Rodríguez ilustra con realismo mágico la España olvidada de un pueblo extremeño

El cineasta mexicano, que presenta en el festival de Málaga una tragicomedia sobre dentistas y dolor, comenta las elecciones en su país y prepara un filme acerca de la política

El Centro Cultural Coreano celebra su décimo aniversario con el INDIE & DOC Fest en la Cineteca y en la plataforma Filmin

El actor chileno estrena en el festival de Málaga dos películas, ‘Karnawal’ y ‘Las consecuencias’, en las que encarna a sendos padres carcomidos por su pasado

Un coloquio sobre la mirada del cine español hacia el continente vecino en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) analiza si se está haciendo un trabajo de calidad que ponga a los protagonistas en el centro de las historias

Tras la edición fantasma de 2020, el certamen, que se celebrará del 6 al 17 de julio, volverá a sus proyecciones presenciales aunque hará test de antígenos cada 48 horas a los asistentes. Wes Anderson, Paul Verhoeven, Asghar Farhadi o Mia Hansen-Løve presentan sus nuevas películas

Sin alfombra roja y con los patios de butacas a un tercio de su capacidad, el certamen se inaugura este jueves centrado en la exhibición para ofrecer la foto fija del cine español en pandemia. Secun de la Rosa, que inaugura la cita, ausente por coronavirus

La actriz, directora y productora recogerá la distinción en la ceremonia de inauguración y estrena la figura de “Invitada especial” en la 74ª edición del certamen

El festival ha estrenado este sábado la película que lo clausura, ‘Dani Karavan’, con la triste noticia de la muerte del escultor objeto del documental

El veterano Festival de Cine Africano de Tarifa celebra desde la localidad andaluza su 18ª edición en formato híbrido mirando hacia Sudán como factoría cultural y celebrando la incipiente presencia de África en el cine español

El documental ‘África mía’, dirigido por el francés Richard Minier, inaugura el Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger

El festival de cine mantiene el modelo híbrido de presencial y online para que pueda verse en todo España

‘Karen’, el primer llarg de ficció de María Pérez, obté el guardó Un impuls col·lectiu

Aquest cap de setmana es tanca el D'A Film Festival, del qual us recomanem cinc títols que mostren la diversitat de gèneres que han passat per Barcelona

‘Karen’, el primer largo de ficción de María Pérez, obtiene el galardón Un impulso colectivo

El Renoir Plaza España proyecta desde hoy y durante una semana una selección de 12 títulos pertenecientes al programa oficial del ciclo catalán

Cineteca de Madrid y D’A Film Festival Barcelona proyectan la nueva película del argentino, que permanece inédito en las salas comerciales españolas

Una de las ciudades italianas más golpeadas acoge su festival con la mirada puesta en el futuro, pero sin películas sobre el coronavirus. “Es demasiado pronto para hablar de ello”, dice una organizadora

El D’A Film Festival, que se celebra a Barcelona i Madrid, projecta tres pel·lícules franceses que examinen el potencial destructiu de l’amor i els sentiments

El británico James Lattimer repite junto a Cecilia Barrionuevo como comisarios del festival, que regresa a sus habituales fechas de finales de mayo