Gonzalo García-Pelayo, emprendedor, director de cine, editor, productor musical y azote de los locales de apuestas, ha rodado sus filmes en Europa, Suramérica y Asia. “Soy un observador de números y detector de talento”, asegura
Una de las sorpresas de la pasada Berlinale, gracias a su retrato de la maternidad, que después ganó el festival de Málaga llega ahora a las salas comerciales
Al hilo de la presentación esta semana, en la sede de la Academia de Cine de Madrid, de la que será en mayo la XIX edición del Festival de Cine Africano, representantes de la industria cinematográfica denuncian la falta de diversidad en el sector en España. Un debate organizado junto a la asociación The Black View
El festival BCN Sant Jordi rinde homenaje al cineasta detras de ‘Crash’, ‘Feliz Navidad, Mr. Lawrence’, ‘El grito’, ‘Contratiempo’ o ‘El cielo protector’, y que ganó el Oscar con ‘El último emperador’. El británico cuenta sus recuerdos de sus mejores películas para EL PAÍS
Los organizadores del certamen más importante del mundo han anunciado los últimos títulos que completan la sección Oficial, donde estará la nueva película del cineasta catalán
La nueva edición del certamen, que tiene a Oliver Stone de invitado, arranca el jueves con ‘Espejo, espejo’, de Marc Crehuet, un programa de 70 películas y sin mascarillas
El certamen, que se celebrará entre el 17 y 28 de mayo, también mostrará los nuevos trabajos de Park Chan-Wook, Ethan Coen, Baz Luhrmann y el disidente ruso Kirill Serebrennikov
El festival Visions du Réel estrena la película del fallecido Roger Michell, director de ‘Notting Hill’. Se trata de un repaso tan humorístico como histórico de los 70 años de reinado de la monarca británica
Manuel Bauer compite en el festival Visions du Reél con un documental rodado sobre el Ferrocarril Central Andino, que transporta riqueza en forma de minerales mientras el país sufre las consecuencias de una explotación mal aprovechada
Acabada la temporada de galardones cinematográficos, y en plena deserción del público de la gran pantalla, la industria y los artistas reflexionan sobre la necesidad de esos trofeos y su posible impulso en las carreras
TCM Now, un nuevo contenedor cinematográfico a la carta que forma parte del catálogo de Movistar Plus+, se estrena con el lanzamiento del documental ‘Michael Haneke: cineasta de nuestros tiempos’
El drama dirigido por Alauda Ruiz de Azúa se lleva la Biznaga de Oro a mejor película española, el premio a mejor actriz ‘ex aequo’ para Laia Costa y Susi Sánchez y mejor guion. La boliviana ‘Utama’, Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana y mejor dirección
La cineasta es autora de la película favorita para la gala del domingo, ‘El poder del perro’, con 12 nominaciones. “Ya no estoy tan desesperada por la aprobación”, aseguraba a EL PAÍS en el Festival de Venecia
La catalana Laura Sisteró estrena en el Festival de Málaga ‘Tolyatti Adrift’, un cautivador documental sobre el devenir de tres jóvenes en la ciudad más pobre, décadas atrás centro de la industria del automóvil, del país de Vladímir Putin
‘Llenos de gracia’, que clausurará este fin de semana el festival de Málaga, lleva al cine la historia real del exjugador Valdo y la religiosa que lo educó en una casa de caridad, interpretada por Carmen Machi
El certamen empieza su edición del 25º aniversario con mucha música, una lección magistral de Miguel Rellán y el recuerdo a las víctimas de la guerra de Ucrania
La directora Mara Polgovsky, hermana del cineasta fallecido en 2017, estrena en México ‘Malitzin 17′, un documental editado de forma póstuma con material grabado por el realizador
El certamen llega a sus bodas de plata tras superar estrecheces, oleadas de seguidores tras las estrellas y la pandemia. Hoy se inaugura en una gala para 2.400 personas y el ‘thriller’ ‘Código emperador’
El festival tinerfeño de cine documental clausura su 15ª edición con la entrega de galardones a ‘La opción cero’ y ‘Trenches’, dos trabajos sobre dos tragedias colectivas que desangran a la humanidad hoy: la guerra y los desplazamientos forzosos
Contar con financiación para producir documentales es una necesidad imperiosa para los directores de países en desarrollo. Y esto condiciona y marca su trabajo. Es crucial romper esta dependencia para poder mostrar obras genuinas y no adaptadas al gusto occidental. Desde Latinoamérica y África, los realizadores proponen soluciones
Las noticias sobre conflictos sociales y bélicos impactan a través de titulares pero, poco a poco, pierden vigencia y se desvanecen. Las películas documentales toman el testigo y ayudan a quitar velos a la realidad. El Festival MiradasDoc compila anualmente estos testimonios únicos
El festival MiradasDoc de Tenerife rinde homenaje a la voz y la fuerza de la mujer en los escenarios bélicos, así como a la dignidad de la resistencia de un pueblo como el palestino, en el exilio de Siria
La cita, del 18 al 27 de marzo, retoma sus señas de identidad y sus fechas tradicionales después de que las dos últimas ediciones se trasladaran al verano a causa del coronavirus
El doble ganador del Oscar, habitualmente tibio en sus declaraciones sobre la censura y el Gobierno de su país, se ha vuelto más beligerante durante el estreno de ‘Un héroe’
Es como si hubiera una España politizada, omnipresente y casposa que monopoliza la conversación y otra invisible, casi inaudible, pero capaz de construir relatos nuevos con voluntad firme
La ganadora del Oso de Oro y la última realizadora en conquistar el Goya a la mejor dirección novel forman parte de un grupo de creadoras de películas libres producidas con poco dinero
La cineasta catalana es la primera directora española en vencer en uno de los cuatro grandes festivales. “Este premio sirve para que quienes vienen detrás ni duden de que pueden hacer cine”, explica tras el triunfo
La segunda película de la directora de ‘Verano 1993′, que ilustra con una mirada melancólica el final de los pequeños negocios frutales en Lleida, es recibida con aplausos en Berlín
La adaptación del libro del español Ramón González, superviviente del ataque, lleva a la pantalla el dolor y las diferentes formas de encarar el recuerdo de hechos terribles
La actriz protagoniza ‘Avec amour et acharnement’, dirigida por la ‘pope’ del cine de autor Claire Denis, en la que encarna a una mujer que juega sentimentalmente con dos parejas
Dos directoras debutantes elevan el nivel del festival: la sección Panorama abre sus proyecciones con la apuesta española ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa, y la sección Oficial muestra la mexicana ‘Manto de gemas’, de Natalia López Gallardo
En ‘Peter von Kant’ el cineasta francés traspasa la trama del clásico ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’ a la vida del rompedor realizador alemán
Dos de los nominados a los premios del cine español al mejor actor se conocieron en el rodaje de ‘Los lunes al sol’ y desde entonces sus vidas, sin volver a cruzarse en la pantalla, permanecen unidas
El reino busca reactivar su economía con el desarrollo del ambicioso plan Visión 2030 y renovar su imagen a través de diversos eventos de ocio. Esto podría ser el principio de un cambio, un plan para reactivar el consumo interno u otra maniobra de distracción