![Accidente de tráfico en Anaya (Segovia), en septiembre de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EPER6OQZCZGMBLXXXTH4DBFEPE.jpg?auth=03630a7c59143f12be67ba54cbce16819bff76e56d544ed7860ff162df936217&width=414&height=311&smart=true)
Las muertes en accidentes de tráfico caen en España casi un 80% en 20 años
En julio 115 personas han perdido la vida en carreteras, una cifra inferior a la del mismo mes de 2022
En julio 115 personas han perdido la vida en carreteras, una cifra inferior a la del mismo mes de 2022
El boletín oficial del instituto armado publica este martes la orden de restitución del alto mando en aplicación de la sentencia del Supremo que declaró ilegal su cese
La custodia de puertos y aeropuertos y la comunicación con Frontex reavivan las rivalidades con la Policía y aumenta el malestar de los agentes del Instituto armado con el Ministerio
El departamento de Grande-Marlaska cumple así la sentencia dictada hace cuatro meses por el Supremo que declaró ilegal el cese por “pérdida de confianza” del coronel
Medio millón de personas están citadas este domingo para formar las mesas electorales. Más de 2,4 millones de personas han votado por correo
El sistema español, uno de los más avanzados del mundo, es el resultado de los cambios progresivos que se han hecho tras el análisis y el estudio de los asesinatos y la violencia durante más de tres décadas
El documento que diseña el dispositivo de seguridad para las elecciones alerta sobre posibles “campañas de desinformación” que cuestionen la “legitimidad” de los comicios
El Gobierno oferta 2.595 plazas para guardia civil y 2.608 en la Policía Nacional
La Audiencia Nacional apunta que el teléfono de Sánchez fue infectado cinco veces en 2020 y 2021, y que solo la “vía diplomática” puede desatascar la investigación
Interior refuerza el papel de los agentes en los estadios: los responsables de la seguridad podrán incluso ordenar un desalojo ante episodios de racismo
El desfile transcurre en Madrid en un ambiente entre festivo y reivindicativo ante la preocupación por el avance de la ultraderecha
La marcha en Madrid sacará a la calle a cientos de miles de personas con un despliegue policial reforzado y un clima tenso por la alarma de retrocesos en igualdad y la retirada de banderas arcoíris en ayuntamientos del PP y Vox
Las quinielas sobre si durará más de los dos meses que estuvo en el cargo su predecesora, Mercedes González, centraron las conversaciones entre los asistentes al acto en medio de la incertidumbre política por la convocatoria electoral del 23-J
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que el mensaje del partido ultra “pone en tela de juicio la defensa y la riqueza de la diversidad”
La comisaria de Interior, Ylva Johansson, saluda los “intensos esfuerzos” de Madrid y Rabat en la gestión migratoria. Asegura que han permitido un “considerable” descenso de las llegadas por la ruta Atlántica y del Mediterráneo occidental
En la parada militar han participado 3.180 militares, 152 vehículos terrestres y 86 aeronaves, dos más que en el desfile del 12 de octubre en Madrid
Solo han sido emitidos un 11% de los 11.707 sufragios por vía postal hasta ahora. Coalición por Melilla amenaza con impugnar los comicios tras validar la junta electoral de zona los votos efectuados sin DNI
Grande-Marlaska asegura que se han tomado “todas las medidas necesarias” para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio en la ciudad autónoma el 28-M
Grande-Marlaska defiende el trabajo de la Guardia Civil durante la tragedia de la valla de Melilla frente a las críticas de la vicepresidenta Yolanda Díaz
El juez acuerda la libertad con medidas cautelares para el teniente coronel Oliva y otros dos mandos por los delitos de cohecho y revelación de secretos
Mercedes González y Marlaska alaban en sus discursos la labor al frente del cuerpo de la dimitida Gámez, mientras Robles evita mencionarla
Las personas trans representan el 0,18% de la población reclusa de España, y su ubicación en la cárcel responde a criterios individualizados
El ministro Marlaska tropieza dos veces al argumentar la pérdida de confianza en el jefe de la Guardia Civil de Madrid
El fallo obliga al ministerio a indemnizar al coronel y devolverle al cargo del que lo destituyó
El ministro recuerda en el Congreso que el coronel de la Guardia Civil era el responsable del control de esta partida cuando se produjo el espionaje ilegal a Bárcenas
El ministro del Interior insiste en que María Gámez dimitió por “pulcritud democrática” y acusa a los populares de tratar estos conceptos como “ciencia ficción”
El operativo, en vigor hasta el 10 de abril, incrementará la vigilancia en “acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos con alta concentración de personas”
El ministro afirma que no tiene intención de dimitir tras la sentencia del Supremo que ha anulado la destitución del alto mando como jefe de la Guardia Civil en Madrid
El tribunal revoca la sentencia de la Audiencia Nacional que en 2021 había avalado la decisión tomada por el ministro Marlaska
Los populares acusan al ministro de “denigrar” a la Guardia Civil en un debate muy bronco en el Congreso
El ministro Grande-Marlaska afirma que el alejamiento de los reclusos “ya no tenía sentido” tras la derrota de la banda terrorista
El próximo traslado de cinco reclusos a prisiones del País Vasco dejará a Natividad Jauregi, ‘Pepona’, pendiente de ser juzgada, como el único miembro de la banda encarcelado fuera de Euskadi y Navarra
María Gámez se va sin dejar culminados algunos de sus principales proyectos en la institución
Los diputados populares afean la falta del presidente y de la mitad del Ejecutivo, desplazados a Lanzarote para una cumbre hispano-portuguesa
Las discrepancias en cuatro artículos, con el uso de las pelotas de goma como principal escollo, frustra el acuerdo pese a que los negociadores habían pactado 36 puntos
El consejero catalán de Interior critica lo que considera una deriva conservadora de la política policial de los socialistas en Cataluña y en Madrid
La investigación sobre el teniente general Vázquez Jarava, imputado hace 13 meses, revela que desvió hasta el 80% del presupuesto de algunas obras
El joven refugiado planteó hace casi tres meses una solicitud que pone a prueba la legislación española y que ha movilizado a varios partidos políticos
El servicio secreto recuerda a ministros y altos cargos que solo pueden utilizar terminales “aprobados y configurados” por sus expertos en criptología
Algunas activistas reconocen haber conocido al presunto agente, siempre dispuesto a participar en acciones si bien se mostraba muy comedido en sus manifestaciones