Bajo la coordinación de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lideresas afrodescendientes de Colombia, Brasil, Centroamérica y África se reunieron en Bogotá para hablar de los desafíos que enfrentan en el acceso a la política
Cientos de emisoras han tenido que remar a contracorriente para poder transmitir en favor de comunidades y colectivos donde no llega la información. EL PAÍS hace un recorrido por tres de estas estaciones
La ultraderecha pierde apoyo ciudadano, pero hay tres millones de personas que le han dado su confianza al partido de Santiago Abascal
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la crítica especializada Susana Moscatel, con la ilustradora y escritora Eréndira Derbez
La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE
Esta es la primera entrevista que la comunicadora da “siendo libre profesionalmente”, sin vinculación laboral alguna con la productora La Fábrica de la Tele
Aunque hay más creaciones con mujeres de más de 50 años, muchas de ellas son autoproducidas por actrices de esas edades
Despojadas de su papel reproductivo y pertrechadas en la experiencia acumulada, cada vez más mujeres afrontan el climaterio sin renunciar ni a su posición ni a su deseo
El club Scriblerus va fer befa de tots els que escrivien i raonaven malament
Algunas mujeres que participan en la política acusan a sus colegas y adversarios masculinos de violentar su quehacer con tratamientos machistas
El decálogo que se ha sido leído al final de la marcha pide que se respeten, gobierne quien gobierne, el derecho a la igualdad real entre mujeres y hombres, a la diversidad sexual y a la memoria democrática
La exvicepresidenta y candidata del PSOE por Granada piensa que “estaría bien” que Felipe González “ayudara” en la campaña como Zapatero
Parece que algunos sectores ‘progres’ participan en una especie de juego sadomasoquista con quienes han dado sobradas muestras de misoginia
Organizaciones locales convocan protestas simultáneas en una decena de provincias a tres días de las elecciones
Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales
La expresidenta de Baleares afirma que “mucha gente se quedó en shock” el 28-M: “Cada día me para gente diciéndome que el 23 de julio tenemos que poner pie en pared contra esta derecha ultramontana”
Cuando Rosa Pérez Gil se amputó su sexto dedo es cuando empezó a descubrir la historia de su familia y de su pueblo: Casas Viejas
La vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar el 23-J asegura en una entrevista en EL PAÍS que “Feijóo no tiene escrúpulos ni proyecto de país”. Frente al bipartidismo, defiende “una España real, que es diversa, que es plural y que mira hacia el futuro”
La serie ‘Zorras’, de Atresplayer, adapta la novela de Noemí Casquet sobre tres amigas que buscan liberarse y dar rienda suelta a su placer
Creer que la causa de las mujeres es ajena a la voluntad de mejora de un mundo cada día más amenazado por la codicia y el nihilismo de quienes no piensan ni en el futuro de sus nietos es empobrecerla
Nos hemos convertido en rehenes de la ola emocional creada por la ultraderecha y va siendo hora de que nos demos cuenta
El candidato a la reelección se centra en el voto de “todas las mujeres” frente a la negación de la violencia machista y la falta de políticas igualitarias de Abascal y advierte de que la abstención “es un retroceso como votar al PP y a Vox”
La diferencia importa a la hora de decidir que se escucha: pocos hombres se acercan a escuchar contenido que identifican como femenino, mientras otros creadores directamente desdeñan la idea de enfocarse a un público mixto
Para considerarse empoderadas, triunfadoras en su ámbito profesional, las mujeres deben adaptarse a un medio construido sobre modelos masculinos, transformarse en el varón que ruge en su interior
Nadie le pide al antirracismo, al ecologismo, al anticapitalista o al movimiento LGTBI que esté en contra del machismo
Los lectores escriben sobre las opciones ante las elecciones del 23-J, las palabras de Feijóo contra Correos y la importancia de pagar impuestos para mantener la sanidad pública
La presión de Vox sobre el PP para revertir medidas y derechos que llevan años instaurados augura un futuro muy distinto en función del resultado del 23-J
La líder de Sumar aboga por un movimiento “para el 99%” y pide huir de las “trampas” de una derecha que busca “dividirlo”
Miles de personas se concentran en Pamplona para denunciar la violencia contra las mujeres, tras la detención de 11 individuos acusados de tocamientos
La impulsora de la vanguardista La Pelu, que colaboró con una veintena de colectivos y entidades de Ciutat Vella, fallece en Barcelona a los 82 años
La asociación Avaaz cuelga un cartel de 400 metros cuadrados en el madrileño barrio de Chueca con el que quiere movilizar al electorado progresista
Ana Lorena Cartín Leiva fue la representante legal de Radio Noticias del Continente, una estación de radio que el exilio guerrillero argentino estableció legalmente en 1979
El Brexit, el endurecimiento de la política migratoria o las guerras culturales endurecen el tono tradicionalmente moderado de los ‘tories’
La directora analiza en el documental ‘Brainwashed: sexo, cámara y poder’ la mirada tóxica en la industria del cine
La Fiscalía pide 40 años de cárcel para Martín Pradenas, imputado por violación y abuso sexual a seis mujeres, entre ellas una joven que se suicidó después de la agresión en octubre de 2019
La especial transversalidad de la reivindicación es otra de las virtudes de esta película, que muestra la unión del feminismo y las reivindicaciones sindicales con la ayuda de los “curas rojos”
Amelia Valcárcel firma un texto militante que aprovecha materiales ya publicados para subrayar la superioridad dialéctica del feminismo respecto al movimiento trans
A pesar de representar el 53% de los usuarios en España, las mujeres solamente copan el 24% de los puestos de trabajo en ese sector
Teniendo en cuenta que para el 30% de los menores el porno es su única fuente de información sobre sexualidad y que el contenido mainstream convierte la violencia en algo deseable, ¿es posible una pornografía positiva y diferente?
Las universidades de Sevilla y Viena desvelan el sexo femenino de “una figura social tan destacada que ningún hombre, ni remotamente, alcanzó su nivel” hace 5.000 años