La antropóloga acaba de publicar ‘Dolor y política’, donde aborda los puentes rotos entre las distintas facciones del movimiento por la igualdad y la necesidad de avanzar hacia el diálogo
Diferentes sectores de la sociedad dominicana se manifestarán el próximo 23 de mayo para exigirle al Estado que garantice a las mujeres el derecho de poner fin a sus embarazos en las tres causales básicas
La argentina Nathy Peluso desplegó su poderío en un Palau de la Música galvanizado por sus seguidoras
La crisis de la covid-19 exacerba las desigualdades contra las poblaciones vulnerables, incluidas mujeres y niñas, pero potencia su papel predominante respondiendo ante la pandemia. Es la principal conclusión a la que se ha llegado tras el mes del movimiento global municipalista organizado por CGLU
Cada uno de los cuadros mostrados en las sucesivas exposiciones de la pintora durante los años veinte en Nueva York eran una suerte de autorretrato
Escuchar ‘Merichane’ me hizo recordar mi primera vez. El vestido amarillo que llevaba, la ruta escolar donde viajaba y el niño que me lo gritó levantándome la ropa
Para proteger al entorno, evitar males mayores o mantener una actitud digna ante la adversidad. Las señoras callan. En el relato de Rocío Carrasco es casi un personaje más del documental.
La Ley Menstruación Digna pretende cerrar la brecha económica, de género y el absentismo escolar que viven millones de mujeres en el país
Los prebostes de Morena deberían explicar en qué se basan para apoyar a Salgado Macedonio, acusado de violación, y dejar caer al diputado de Puebla Saúl Huerta, con idénticos problemas
Al intensificar tanto el sufrimiento de sus protagonistas, se está construyendo un mito que debería destruirse
La actriz se ha convertido en una de las productoras más importantes de la industria con adaptaciones literarias y su todopoderoso club de lectura
Vuelve ‘El cuento de la criada’ y vuelve la supuesta cita más popular de Margaret Atwood, que incluso llegó a pronunciarse en uno de los episodios. ¿De dónde proviene una de las frases más repetidas para denunciar la violencia de género?
En lo que va de año se han producido 159 feminicidios y casi 20.000 denuncias por violencia machista en este país de Centroamérica, donde la justicia es incapaz de dar una respuesta efectiva a estos delitos
La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la escritora y activista mexicana
La presidenta de la Comisión redobla las críticas contra Charles Michel en la primera comparecencia pública con el presidente del Consejo tras el desaire sufrido durante la visita a Turquía
Ganadora del Oscar por ‘Nomadland’, la intérprete tiene claro por qué acudir con la cara lavada a las galas más glamourosas.
Triple finalista en Wimbledon, fue una campeona polifacética, intelectual y feminista sin el merecido reconocimiento
Las reglas del ‘Libro de estilo’ del periódico levantan pasiones dentro y fuera de la Redacción
La Fiscalía del Estado de México abre una carpeta de investigación de oficio por el ataque a la docente
La sola repercusión de esas triplicaciones (las duplicaciones se van quedando viejas) ya logró un efecto positivo
Quadern Sant Jordi | FeminismeLes veus feministes no només apareixen en les obres catalogades com a tals, sinó que proliferen en tots els gèneres i seccions
El miedo al fracaso o a parecer arrogantes puede paralizarnos y limitar nuestras aspiraciones laborales. Una realidad que, indican los expertos, se puede cambiar
Los lectores escriben de la necesidad de contacto familiar tras un año de pandemia, de las mujeres de la generación del 27, del proceso de vacunación y de la vuelta de instrumentos tradicionales como el botijo
Es incomprensible que en una sociedad que se prepara ya a conquistar el espacio y que sueña con vencer a la muerte se siga aún dejando a la mujer en la cuneta hasta en la política
Los lectores escriben del proceso de vacunación contra la covid-19, el fin del estado de alarma y la cultura machista que aún persiste
Los lectores escriben de los problemas que puede desencadenar un éxodo de la ciudad, de la precariedad laboral de los jóvenes y del machismo, entre otros asuntos
En su último libro, el subdirector de El PAÍS propone un pacto sobre el lenguaje inclusivo. “Me dolían esas acusaciones de que el español es machista”, dice
Esta iniciativa de Oxfam Intermón selecciona productos de comercio justo para ayudar a paliar distintas situaciones de desigualdad. Mediante una suscripción, cada trimestre es posible recibir en casa esta caja dedicada a una causa y apoyar a diversos proyectos solidarios.
La covid-19 ha expuesto y, al mismo tiempo, ha exacerbado las desigualdades. Una de ellas es precisamente la brecha de género. Desde que comenzó la pandemia, las mujeres han sufrido pérdidas de empleo a un ritmo más alto que los hombres
El historiador del arte británico y exdirector de la Royal Academy of Arts y de la National Gallery, trata en su nuevo libro de la llegada de la experiencia individual a los museos
Es extraña la petición para que a la poeta Amanda Gorman la traduzca únicamente una activista joven y afroamericana: exactamente alguien como ella
La norma para fomentar la igualdad, en vigor desde el 14 de abril, conlleva graves sanciones si se incumple
La cantante publica ‘Puta’, su nuevo disco
En el colegio la llamaban ‘Merichane’, como una prostituta de su pueblo. Sufrió acoso escolar y abuso sexual. Luego, maltratos psicológicos de parejas tóxicas. Ella cargaba con la culpa y la vergüenza. Sola. En silencio. Hasta que estalló y decidió soltar esa mochila. La cantante lo cuenta ahora en un gran disco que ha titulado ‘Puta’. Una catarsis personal. Su historia atraviesa la de muchas mujeres víctimas de los agravios, los juicios morales y el machismo.
Emerald Fennell construye una incómoda y desoladora película de venganza a las ‘manadas’
Lumen acaba de publicar ‘La filosofía de Mafalda’ con sus reflexiones más vigentes y universales, y en cada una de ellas laten las grandes reflexiones de las mayores mentes.
El 45% de la población femenina del mundo no tiene autonomía sobre su propia salud, el uso de anticonceptivos o cuándo y cómo mantener relaciones con su pareja, según recoge el nuevo informe anual del Fondo de Población de la ONU. Es la primera vez que se miden tales dimensiones de género
A las 43 mujeres de este pueblo guatemalteco de Alta Verapaz les une el amor por los tejidos y el empeño por vender sus huipiles y otras prendas típicas. Víctimas de numerosas estafas y del coronavirus, buscan rentabilizar esta labor ancestral para poder mantener viva la tradición y a sus familias
El caldo de cultivo para que una mujer desarrolle esta patología es asumir el rol social que se suele asignar a las féminas como cuidadoras sacrificadas de las personas de su entorno