

¿Debemos prohibir ‘Mein Kampf’ de Adolf Hitler?
El periodista Sergio C. Fanjul, después de asistir a una manifestación ultra y con motivo del centenario de su publicación, analiza las posturas que se dan en torno a ‘Mi lucha’, biblia del nazismo, y la libertad de expresión

El Gobierno de Mazón ordena retirar de la formación al profesorado un curso sobre antifascismo porque “la ideología debe estar fuera de las aulas”
La Universitat de València denuncia “las formas arbitrarias” de la Generalitat Valenciana a la que acusan de tomar decisiones ideológicas

Vox presenta en la Eurocámara el Valle de Cuelgamuros, donde yacen cientos de cadáveres robados a sus familias, como un “monumento a la reconciliación”
El grupo de Memoria Democrática del Parlamento Europeo recrimina a la presidenta, Roberta Metsola, que no haya frenado un “blanqueo del fascismo” que abre la puerta, advierten, a actos xenófobos como los de Torre Pacheco

‘Podcast’ | Torre Pacheco: Telegram, VOX y la impunidad del odio
Torre Pacheco vive noches de tensión y ataques organizados, con VOX negándose a condenar los llamamientos a la “caza” de inmigrantes

El fascismo hoy: engañado e imberbe
La ultraderecha lo tiene fácil para manipular a tantos jóvenes varones: les proporciona a alguien débil a quien odiar

El Parlamento Europeo autoriza una exposición de Vox sobre el Valle de los Caídos
Un grupo de diez eurodiputados españoles piden suspender una muestra que supone un “blanqueo del fascismo”

Zohran Mamdani, una respuesta política al país de Donald Trump
Si Nueva York elige en noviembre al ganador de las primarias demócratas como alcalde, haría algo incluso más necesario que apostar por un político con credenciales progresistas. Demostraría que existe aún la posibilidad de otro tiempo

Vandalizan con pintadas nazis la sede de Compromís en el municipio valenciano de Picanya
La formación explica que no había amenazas previas y pone como precedente los ataques que sufrieron en otoño de 2017, cuando se produjeron las agresiones ultras del 9 d’octubre

La cantante destrozada
Los proyectos autoritarios empiezan por borrar cualquier distinción entre vida privada y vida pública: todo se politiza

Nada más fácil
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

La familia de Guillem Agulló y la Generalitat chocan por el futuro del premio antifascista
El Govern pretende incluir el galardón en los Premios LAYA

Bromas nazis y cánticos racistas: el extremismo de derechas de los jóvenes se viraliza en Alemania
Los estudiantes de un colegio al norte de Fráncfort desatan la polémica al coronar su etapa escolar con lemas nacionalsocialistas para su fiesta de graduación

Por favor, no los mismos errores en la izquierda
En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad

El oficio de comprender a Pavese
El escritor francés Pierre Adrian recorre en ‘Hotel Roma’ la vida y los lugares del autor italiano, partiendo de la habitación en la que se suicidó en 1950

El pantalón beige y la normalización del fascismo
Mientras el neofascismo se pasea impune por Madrid, muchos lo celebran con cañas bajo el rostro de Franco

Falange Española sale a las calles de Madrid en una manifestación llena de adolescentes
El grupo de ultraderecha, compuesto en su mayoría por jóvenes, pide la repatriación de todos los inmigrantes y lo llama “remigración”

Los abuelos callan, los nietos deben recordar
Cuando un país reprime sus experiencias traumáticas, estas no desaparecen, sino que reaparecen en generaciones posteriores

Alemania prohíbe el grupo ultra Reino de Alemania y detiene a su autoproclamado ‘rey’
Peter Fitzek, el líder del movimiento, tenía el control y el poder de decisión en todos los ámbitos esenciales del grupo

8 y 9 de mayo. Memorias para después de una guerra
Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos

‘El barman del Ritz’, la novela sobre el coctelero testigo de la ocupación nazi de París
El historiador Philippe Collin reconstruye las vivencias de Frank Meier, que vio desfilar por la barra del hotel a los protagonistas de una de las etapas más convulsas de Francia

Las extrañas compañías de tumba de Francisco: de un golpista fascista al Papa que quemó a Giordano Bruno
Santa María la Mayor, donde ya hay colas para visitar al difunto, acoge también los restos de Junio Valerio Borghese, la hermana de Napoléon que escandalizó con su desnudo y de otros siete pontífices, entre ellos uno de los más antisemitas

Francesca Giannone: “Tinc por que ens desmuntin tots els drets conquerits”
L’autora de ‘La cartera’, la novel·la més venunda a Itàlia durant els dos últims anys, ret homenetge a la seva terra, el Salento, a la seva besàvia i a les dones

Cuando España quemaba libros: “Las librerías siguen siendo subversivas”
La novela ‘Venimos del fuego’ explora los ataques a estos comercios culturales durante la Transición. Libreros e historiadores rememoran aquella época

Siri Hustvedt: palabras, poder y fascismo en EE UU
Los lectores escriben sobre el artículo publicado en EL PAÍS por la escritora estadounidense, la muerte del Papa Francisco, la gentrificación de las ciudades, y la Semana Santa en los informativos

¿Ignorancia o maldad?

El fascismo en Estados Unidos
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos

¿Puede haber progreso en tiempos de retroceso?
En esta primera entrega de ‘Estaba yo pensando...’, el periodista Sergio C. Fanjul reflexiona sobre qué entendemos por progreso y comparte lecturas y autores con los que aproximarse a su estudio

La gran resurrección
Twitter es la lección que todos necesitábamos y el ‘trailer’ de lo que está por venir

Marine Le Pen, en la manifestación de la ultraderecha contra su condena a inhabilitación: “¡No es justicia, es una decisión política!”
La izquierda y el centro también convocan protestas en París de apoyo a la justicia y contra el Reagrupamiento Nacional y su virulenta reacción a la sentencia contra sus dirigentes

Isabel Peralta, la musa de la ultraderecha española, vista para sentencia por delito de odio
La madrileña declara ante la Audiencia Provincial por sus palabras en una concentración ilegal de Bastión Central frente a la embajada de Marruecos, en la que llamó a la “muerte” contra los marroquíes

‘M, el hijo del siglo’: la serie que prueba que el fascismo siempre será fascismo, con Mussolini y ahora
La obra maestra literaria de Antonio Scurati sobre ‘Il Duce’ pone de manifiesto la vigencia brutal de sus discursos hoy entre sus herederos, un aspecto bien reflejado en la producción que firma Joe Wright y emite SkyShowtime

Una asociación contra la memoria histórica gestionará la pirámide fascista de Burgos por 500 euros anuales durante 30 años
El colectivo reaccionario Asociación para la Reconciliación y la Verdad Histórica recibe la cesión del monumento en memoria de los caídos italianos de Mussolini

Los viejos sueños vuelven con las nuevas pesadillas
Se me cae el alma a los pies cuando veo las microscópicas batallas a las que dedicamos nuestras energías, al tiempo que miro acojonado el móvil cuando me despierto a ver cuál es la última locura de Trump

Europa frente a la fuerza bruta
La Unión se esta jugando su autoridad ahora que le toca defender el proyecto democrático que se fue construyendo tras la Segunda Guerra Mundial y del que Trump se ha desentendido

La hora de la verdad de las sociedades libres frente al fanatismo
Con el eje Trump-Vance-Musk-Putin, la democracia atraviesa una crisis que no puede ser trivializada; la sociedad debe salir del estado de ‘shock’ y unirse para defenderla

Larry Diamond, sociólogo: “Trump busca que todos se arrodillen ante su voluntad imperial”
El ritmo frenético con el que el presidente lleva adelante la demolición del aparato de gobierno de Estados Unidos resulta difícil de procesar incluso para alguien que, como el experto, conoce a fondo cómo surgen y se arraigan las autocracias

La España de Franco: una, grande y muy viril
Un ensayo de Zira Box analiza el discurso político del falangismo para moldear una sociedad misógina y con atributos masculinos

La era Trump y la embestida del aceleracionismo oscuro
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista

Nadie se librará del caos
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
Últimas noticias
Los directores de los principales museos del mundo apoyan en una carta a la directora del Louvre tras el robo en el museo
Una falsa trabajadora municipal que charlaba sin parar y un cómplice: una pareja de ancianos denuncia el robo de joyas en su casa de Sevilla
Los analistas de la patronal calculan que la guerra arancelaria restará hasta dos décimas de crecimiento a España en 2025
El juicio al fiscal general: la pareja de Ayuso declarará el 4 de noviembre y García Ortiz, el 12
Lo más visto
- Real Madrid - FC Barcelona | El Madrid se impone al Barça gracias a los goles de Mbappé y Bellingham
- Nueva versión sobre la hora oscura de Mazón en la dana: el ‘president’ acompañó a Maribel Vilaplana al aparcamiento tras la comida
- El neurocientífico que vivió una experiencia cercana a la muerte y ahora investiga el más allá: “No hay pruebas de que no exista”
- Katy Perry y Justin Trudeau confirman su relación agarrados de la mano tras una cena en París
- La policía detiene a dos sospechosos por el robo en el Louvre